Industria
'Caro Nanni' y 'El exterior', entre los proyectos seleccionados por el Venice Gap-Financing Market
Además, participarán en la edición 12 de este mercado las coproducciones 'Morir de pie', de María Paz González, y el documental 'Imágenes a la deriva', de Nicolás Tabilo
Actualizado:

El Venice Gap-Financing Market ha anunciado este martes la selección para sus distintas secciones. La presencia española se concentra entre los 40 proyectos de ficción y documental escogidos para esta edición, donde figuran las películas ‘Caro Nanni’ y ‘El exterior’; y dos coproducciones: ‘Morir de pie’ (ficción) e ‘Imágenes a la deriva’ (documental). Se trata de la edición número 12 de este mercado de coproducción, que se celebrará entre el 29 y el 31 de agosto en el marco del Venice Production Bridge, organizado durante el Festival Internacional de Cine de Venecia (del 27 de agosto al 6 de septiembre de 2025).
La selección ofrece a los proyectos escogidos “la oportunidad de cerrar su financiación internacional mediante reuniones individuales con responsables internacionales”. Durante tres jornadas se celebran encuentros y se presentarán un total de 67 proyectos ya en las etapas finales de desarrollo y financiación. Desde la organización han destacado en el comunicado del listado de seleccionados que para esta edición han recibido 330 solicitudes y que la selección “refleja la gran diversidad de trayectorias, historias y talentos, estéticas, géneros y presupuestos de los proyectos presentados”.
La distribución por secciones es de 40 proyectos de largometraje de ficción y documental (incluidos 11 proyectos VPB Focus); 14 proyectos inmersivos (incluidos 3 proyectos VPB Focus); 10 proyectos inmersivos de Biennale College Cinema; y 3 proyectos de Biennale College Cinema. Tanto ‘Caro Nanni’, de Pablo Maqueda, y ‘El exterior’, de Víctor Moreno; como las coproducciones 'Imágenes a deriva' (Chile, España) y ‘Morir de pie’ (Chile, España, Luxemburgo, Uruguay) se encuentran en el espacio de películas de ficción y documentales, destinado a “largometrajes de ficción que deban completar su paquete de financiación con participaciones minoritarias en coproducción, con al menos el 70 % de la financiación asegurada” y “documentales narrativos o creativos (que cumplan los mismos requisitos que los largometrajes de ficción)”.
Desde la producción de ‘Caro Nanni’, Haizea Viana ha destacado que “la selección de 'Caro Nanni' en el Venice Gap-Financing Market es un enorme impulso para el proyecto. Poder formar parte de un espacio tan prestigioso dentro del Festival de Venecia nos brinda una plataforma única para conectar con coproductores, fondos internacionales y agentes clave de la industria. Es una oportunidad invaluable para seguir construyendo este proyecto con ambición y con el respaldo de un entorno que apuesta por el cine independiente y de autor. Para nosotras, es también un reconocimiento a la fuerza de la historia que estamos contando y a la visión del equipo creativo que la impulsa”.
Lo más leído
También te puede interesar
El director Pablo Maqueda, durante el rodaje de 'Caro Nanni' en Italia
'Caro Nanni': Pablo Maqueda recorre en vespa el cine y la memoria sentimental de Moretti
Un galpón, en el centro de Madrid, se ha convertido en el interior de la mente del histórico realizador italiano Nanni Moretti. De entre la penumbra, vestido de negro y con toda la pomposidad que p...
- Los actores Laia Manzanares y Manolo Solo, en una imagen promocional de la película 'La desconocida', de Pablo Maqueda
Kinótico Extra. Manolo Solo y 'La desconocida', superar el miedo para enfrentarse al monstruo
*** Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a 'La desconocida', la película de Pablo Maqueda que llega este viernes 9 de junio a los cines españoles de la mano de Filmax
- El director Pablo Maqueda, con los actores Laia Manzanares y Manolo Solo, en el set de 'La desconocida'
Pablo Maqueda: "Yo no vengo a dar respuestas con la película, sino a plantear preguntas"
En el arranque del metraje de 'La desconocida', la segunda película de Pablo Maqueda, un mensaje de estilo hitchcockiano pide a los espectadores que no desvelen los giros argumentales de la histori...
Rodrigo Sorogoyen se corona con los 9 premios Goya por 'As bestas'
Las películas, los directores y los guionistas que marcarán la temporada de premios en España. ¿Quiénes son favoritos?
***Nota del medio: Estas predicciones reflejan las apuestas del equipo de Kinótico, no las preferencias personales de su redacción. Se tiene en cuenta la respuesta de la crítica y la industria a la...