Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Rueda de prensa | Festival de Venecia
Mona Fastvold ('The testament of Ann Lee'): “Es interesante hablar de liderazgo femenino estos días”
La película cuenta la historia de la fundadora del Movimiento Shaker en el s. XVIII y su directora ha valorado la necesidad de historias de liderazgo femenino hoy en día
Actualizado:

La directora, guionista y productora Mona Fastvold y la actriz Amanda Seyfried han sido las auténticas protagonistas de la rueda de prensa en el Festival de Venecia de 'The testament of Ann Lee', el biopic y musical poco “tradicional”, en palabras de su máxima artífice, sobre la fundadora del Movimiento Shaker a finales de la década de 1770 en Estados Unidos. También estaba en la mesa Brady Corbet, quien figura en los créditos como coguionista y productor de una película que dura dos horas y 17 minutos y ha sido definida en el transcurso de la comparecencia como ambiciosa, complicada y enorme. Una lista de adjetivos para la Fastvold ha dado una respuesta a la altura de la narrativa de su obra y de su discurso. “Pensé que se lo merecía. ¿No creen? ¿No creen que Anne Lee se merecía algo grandioso y maravilloso? ¿Cuántas historias hemos visto sobre iconos masculinos a gran escala? ¿Cuántas historias repetidas? ¿Acaso no podemos ver una historia sobre una mujer como esta?”, ha dicho entre aplausos.
La nominada al Oscar hace solo una temporada de premios como productora de ‘The brutalist’ ha expresado en varias ocasiones su admiración y respeto a la forma en la que Ann Lee construyó su comunidad. La película, inspirada en hechos reales, cuenta la vida, obra y creencias de la líder religiosa fundadora del Movimiento Shaker y cómo dio forma a una comunidad utópica en la que sus seguidores llegaron a considerarla como la Jesucristo femenina. Le rezaban cantando y bailando. De ahí la parte musical de la película. Fastvold ha reconocido el valor de una historia sobre una mujer en puestos de liderazgo en tiempos como los actuales.
“Creo que es interesante hablar del liderazgo femenino ahora mismo”, se ha arrancado en su primera intervención, en la que ha explicado sus puntos de encuentro con la historia que estaba narrando, primero en el guion y luego tras la cámara. “Personalmente, intentar hacer una película o crear una obra de arte en un sector dominado por los hombres también es una actividad. Siempre intento crear una cultura en el set, una comunidad un poco diferente, una cultura que sea acogedora, amable y con mucha empatía hacia todos. La historia de Ann Lee realmente me conmovió. Su forma de liderar, a pesar de que yo crecí en un hogar secular, sin ninguna relación con la religión. No comparto todas las ideas de Anne-Lee, pero sí creo en su forma de liderar, con empatía y amabilidad, y su deseo de crear un espacio donde todos fueran iguales: hombres, mujeres, personas de color, con empatía hacia los niños, también a esa edad, en esa época. Creo que es muy importante hablar de eso ahora”.
Lo más leído
También te puede interesar
Amanda Seyfried, en un fotograma de 'The testament of Ann Lee', de Mona Fastvold
'The testament of Ann Lee', una rareza musical folk condenada al culto y la división con una celestial Amanda Seyfried
Hace exactamente un año cayó una bomba en Venecia que nadie esperaba. ‘The brutalist’ se convertía en la gran sensación de la edición gracias a la historia inventada de un visionario arquitecto que...
- La actriz Kim Novak recoge en el Festival de Venecia 2025 el León de Oro homenaje a toda su carrera
Kinótico Especial Venecia 2025 [6]. Dwayne Johnson lanza su carrera al Oscar y Amanda Seyfried busca su redención
Sexto episodio de la serie especial de Kinótico desde la Mostra de Venecia 2025. David Martos, Janina Pérez Arias, Matías G. Rebolledo, Dani Mantilla y María Guerra se reúnen en torno a los micrófo...
Margaret Qualley y Ethan Hawke en un fotograma promocional de 'Blue Moon', lo nuevo de Richard Linklater
Las películas que ya compiten por los Premios Oscar de 2026
Todavía nos estamos recuperando del terremoto (real y figurado) del pasado fin de semana en Los Angeles. La puerta de la temporada de premios se acaba de cerrar con la victoria de 'Anora' en la 97 ...
Alessandro Nivola y Adrien Brody en un fotograma de 'The brutalist', de Brady Corbet
A24 adquiere los derechos de distribución de 'The brutalist' en EEUU por 10 millones de dólares
'The brutalist’ se ha convertido en las últimas horas en una muesca más en el catálogo de A24, que ha adquirido los derechos de distribución en Estados Unidos de una de las películas que más ha gus...