Temporada de premios

Oriol Pla ('Yo, adicto') y las diarias 'Valle salvaje y 'Regreso a Las Sabinas', entre los nominados a los Emmy Internacionales 2025

'#SeAcabó: Diario de las campeonas' ha sido nominado en Documental deportivo. En la pasada edición, ‘La Promesa’ se alzó con el premio a mejor telenovela

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Oriol Pla en un fotograma de la serie 'Yo, adicto', creada por Javier Giner y Aitor Gabilondo
Oriol Pla en un fotograma de la serie 'Yo, adicto', creada por Javier Giner y Aitor Gabilondo · Fotografía: Quim Vives / Disney

Los Emmy Internacionales, que anunciaron este jueves las nominaciones de su edición 53, han vuelto a poner el foco en la calidad y solvencia de las series diarias que se hacen en España con las inclusión, en la categoría de telenovela, de ‘Valle Salvaje’ (RTVE) y ‘Regreso a Las Sabinas’ (Disney+), que siguen los pasos marcados en el año anterior por ‘La Moderna’ y ‘La Promesa’, que ganó. Más allá de la presencia de las diarias en la lista de candidatas de la edición 53, Oriol Pla ha sido nominado por ‘Yo, adicto’ (Disney+) en Mejor Interpretación por un actor y en el capítulo de documentales deportivos ha entrado ‘#SeAcabó: Diario de las campeonas’ (Netflix).

'Valle Salvaje’, emitida en horario de tarde por RTVE, está producida por Studiocanal en colaboración con Bambú Producciones (productora tras ‘La Promesa’). Creada por Josep Cister Rubio, solo lleva un año en antena y se trata de una historia de época protagonizada por Rocío Suárez de Puga, Marco Pernas, José Manuel Seda y Sabela Arán con el amor y la traición en el centro de su trama. ‘Regreso a Las Sabinas’, protagonizada por Andres Velencoso y Natalia Sánchez -producida por Diagonal (Banijay Iberia) para Disney+-, tiene la particularidad de ser una serie diaria y en plataforma. Las otras dos telenovelas nominadas son la turca ‘Deha’ (‘The Good & The Bad’) y la brasileña ‘Mania de Vocȇ’ (‘Crazy about you’).

En cuanto a Oriol Pla, que ya ganó el Premio Feroz a Mejor Actor protagonista en una serie por su trabajo en ‘Yo, adicto’, producida por Alea Media y adaptación del libro homónimo de Javier Giner y con el que ya trabaja en el primer largometraje de este como director, tiene como mayores rivales en la carrera por el Emmy Internacional a Diego Vásquez, por ‘Cien años de soledad’; y a David Mitchell, por ‘Ludwig’. El cuarto nominado es el actor indio Diljit Dosanjh, por ‘Amar singh chamkila’. En cuanto a la categoría de Mejor Documental deportivo, donde figura ‘#SeAcabó: Diario de las campeonas’, el documental del catálogo de Netflix que juntó a las campeonas del mundo de la selección española tras su triunfo y la polémica del beso, completan el cuatro ‘Argentina ’78’, ‘Chasing the sun 2’ y ‘Sven’.

La gala en la que se darán a conocer los ganadores tendrá lugar el 24 de noviembre en Nueva York. En esta edición, la número 53, hay 68 nominados en 16 categorías diferentes y con 26 países representados, dominando en número Reino Unido, con 12.

Natalia Sánchez y Andrés Velencoso en un fotograma de 'Regreso a Las Sabinas'
Natalia Sánchez y Andrés Velencoso en un fotograma de 'Regreso a Las Sabinas' · Fotografía: Disney+

También te puede interesar