EN EL VATICANO

León XIV defiende la vigencia de las salas durante una audiencia con actores y directores de cine

El papa ha pronunciado un discurso en defensa de la cultura cinematográfica en presencia de Cate Blanchett, Spike Lee, Joachim Trier, Albert Serra o Paula Ortiz

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

El director Spike Lee le entrega una camiseta de baloncesto al papa León XIV durante una audiencia con el mundo del cine en el Vaticano
El director Spike Lee le entrega una camiseta de baloncesto al papa León XIV durante una audiencia con el mundo del cine en el Vaticano · Fotografía: GETTY

Este sábado, en la Ciudad del Vaticano, el papa León XIV ha recibido en audiencia a una nutrida representación del mundo del cine, y en su presencia ha pronunciado un discurso en el que ha denunciado "la preocupante erosión" de las salas, y ha pedido a las instituciones que defiendan su "valor social". Ante actores como Viggo Mortensen y Cate Blanchett, directores como Spike Lee o Joachim Trier, y algunos miembros de la industria española como los cineastas Albert Serra o Paula Ortiz, el pontífice ha recordado el 130 aniversario del ingenio de los hermanos Lumière y ha relacionado la creación de películas con la inspiración espiritual de la religión católica. "Las salas de cine están sufriendo una preocupante erosión que las está arrebatando a ciudades y barrios. Y no son pocos los que dicen que el arte del cine y la experiencia cinematográfica están en peligro. Invito a las instituciones a no resignarse y a cooperar para afirmar el valor social y cultural de esta actividad", ha dicho Robert Francis Prevost.

En este sentido, y en su defensa del Séptimo Arte, León XIV afirmaba que "las estructuras culturales como los cines y los teatros son corazones palpitantes de nuestros territorios, porque contribuyen a su humanización. Si una ciudad está viva es también gracias a sus espacios culturales: debemos habitarlos, construir relaciones en ellos, día tras día", ha alertado. "La lógica de los algoritmos tiende a repetir 'lo que funciona'", continuaba León XIV en alusión a las plataformas de streaming, "pero el arte ofrece lo que es posible. No todo tiene que ser inmediato ni previsible. Defendamos la lentitud cuando sirva a un propósito, el silencio cuando dice cosas... y la diferencia cuando resulta evocadora". Según el Dicasterio para la Cultura, el papa estadounidense -que esta misma semana revelaba en un vídeo cuáles son sus películas favoritas- ha convocado esta audiencia para "explorar las opciones que la creatividad artística ofrece a la Iglesia para promover los valores humanos".

"Las estructuras culturales como los cines y los teatros son corazones palpitantes de nuestros territorios" (León XIV)

En primera fila, sentados en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, han escuchado sus palabras Cate Blanchett, Spike Lee, Viggo Mortensen o Monica Bellucci. Al evento también estaban invitados cineastas como los españoles Albert Serra y Paula Ortiz, Marco Bellocchio, Emir Kusturica, George Miller, Gaspar Noé, Gus Van Sant o la argentina Laura Citarella. León XIV ha definido el cine como "un arte popular en el sentido más noble, que nace para todos y habla a todos. Es hermoso reconocer que, cuando la linterna mágica del cine se enciende en la oscuridad, se enciende simultáneamente la mirada del alma, porque el cine sabe asociar lo que parece ser solo entretenimiento con la narración de la aventura espiritual del ser humano", ha dicho.

Panorámica de la audiencia del papa León XIV con el mundo del cine
Panorámica de la audiencia del papa León XIV con el mundo del cine · Fotografía: GETTY

También te puede interesar