Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
#NoSeEscribenSolas, segunda parte de la guía de los guionistas de cine y televisión clave en la industria audiovisual española
Continuamos repasando los nombres de los guionistas que han revolucionado el panorama de las series y las películas españolas en los últimos años
"Hoy es un día histórico para el cine español. Por fin a alguien le importa quién ha escrito una película", lamentaba de forma irónica el guionista Diego San José después de tener que atender pacientemente la llamada de los periodistas que querían saber si él y su amigo y socio Borja Cobeaga estaban detrás de 'Ocho apellidos marroquíes', la inesperada secuela de la saga más taquillera en la historia del cine español.
Tiempo atrás el vasco se había convertido en uno de los impulsores de #NoSeEscribenSolas, una denuncia que había surgido en la profesión después de años de ninguneo delante y detrás de las cámaras. La triste realidad es que se puede dar por afortunado el guionista que haya visto su nombre incluido en una nota de prensa que comunica la existencia de un proyecto. Tampoco es raro escuchar que alguien se ha quedado fuera de la fiesta de estreno de la película o serie en la que ha invertido meses, sino años de su vida, o que la posibilidad de que pueda hablar con la prensa sobre su trabajo sea prácticamente una quimera.
Hasta este año los premios Feroz incluían en su palmarés a los guionistas de las películas, una figura a menudo ocupada por los propios directores, pero no a los autores de las series que han dominado la conversación cultural durante años. Esa batalla se conquistó, pero quedan muchas otras. Mientras los guionistas luchan porque se siga reconociendo la figura del guionista, en Kinótico hemos querido hacer un repaso a esos profesionales trascendentales en la industria cuyo nombre quizás desconozcas y que, al mismo tiempo, nos han dado algunas de las películas y series españolas más importantes y/o populares. Esta es su segunda entrega, pero no será la última: hay mucho talento que reivindicar.
Lo más leído
También te puede interesar
- Jorge Guerricaechevarría es el guionista de 'Hasta el cielo: La serie' en Netflix
Jorge Guerricaechevarría: “Me gusta la acción, pero tenemos que darle un punto propio, no limitarnos al modelo americano"
Tres años después de la película ‘Hasta el cielo’, llega a Netflix ‘Hasta el cielo: La serie’. De nuevo con Daniel Calparsoro como director y Jorge Guerricaechevarría a los mandos de un guion que e...
- Howard Gordon durante la Masterclass organizada por Alma y AXN en Madrid
Howard Gordon: "Los guionistas somos como los canarios en las minas de carbón, escuchamos un minuto antes que los demás"
Hace solo unas semanas en Kinótico pudimos hablar vía Zoom con Howard Gordon, cuyo nombre está asociado a series tan importantes dentro del panorama internacional como ’24’, ‘Homeland’ y ‘Expedient...
- Fotografía promocional de 'Severance', con Adam Scott, Zach Cherry, John Turturro y Britt Lower
Los guionistas inclinan la balanza a favor de 'Todo a la vez en todas partes' y ‘Separación’ en los WGA
Este domingo, en el hotel Fairmont Century Plaza de Los Angeles, el Sindicato de Guionistas de Hollywood entregó sus premios, los WGA Awards. Unos galardones que estuvieron dominados en su conversa...
- Iván Escobar y Antonio Sánchez crearon juntos 'Express'
#NoSeEscribenSolas, cuarta y última parte de la guía de los guionistas de cine y televisión clave en España en el siglo XXI
Hace tres semanas en Kinótico nos propusimos hacer justicia con una de las figuras más olvidadas por la industria audiovisual española: los guionistas. En nuestro repaso hemos incluido 40 nombres. ...