Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Exhibición
Los cines y la búsqueda del espectador perdido: ¿es tan clave el precio de la entrada?
Los distribuidores y exhibidores de cine afrontan un 2023 decisivo en el que intentarán recuperar y fidelizar al público perdido en los años de la pandemia
Actualizado:

La industria del cine está en permanente cambio y evolución. Nuevas tecnologías, nuevas tendencias, expansión del mercado, cambios en los hábitos de consumo de los espectadores... Productores, creadores, inversores y, de forma inexorable, los exhibidores se ven abocados a adaptarse y transformarse. La revolución sonora, el 3D, los diferentes formatos de visionado doméstico (VHS, DVD, Blu-Ray)... los avances y métodos para seguir enamorando al público han sido y son incontables y, precisamente, seguir enamorando a ese público es el gran reto de una industria que cuenta cada vez con una mayor competencia en el ámbito del ocio.
Es indudable que la pandemia del COVID-19 ha tenido consecuencias inmediatas en la industria de las que todavía es difícil calcular su calado: se han acortado las ventanas de exhibición (aunque ya hemos visto otra vez pasos en la dirección contraria), la asistencia al cine ha bajado drásticamente a la vez que proliferaba el número de plataformas disponibles, las redes sociales aglutinan gran cantidad de contenido audiovisual... El público potencial ha cambiado sus rutinas y su forma de consumir cine de forma drástica en un periodo muy corto de tiempo.
Xan Gómez Viñas, programador del Cinema NUMAX en Santiago de Compostela, comenta que sus "tarifas, sin frivolizar, dentro del marco de las industrias culturales son bastante razonables. La mayor perdida de público viene de la oferta o de dinámicas sociales, no del precio de las entradas como se suele argumentar". Nos traslada que "en el sector se han sufrido caídas enormes de asistencia frente a la pre-pandemia". Para contrarrestarlas, desde NUMAX han apostado por "una actividad frenética que vuelva a recuperar a esos espectadores perdidos" y cuentan con "sesiones todo el día, diversificando al máximo, con pases escolares y sesiones matinales con una programación variada y precios variables".
También te puede interesar
Imagen de archivo del patio de butacas de un cine, en la Seminci de Valladolid
La iniciativa Cine Sénior vuelve este martes con su III edición en 397 salas de todo el territorio
Vuelve una de las medidas estrella para la exhibición en cines. El Ministerio de Cultura ha anunciado esta misma mañana que el programa Cine Sénior -por el cual las personas mayores de 65 puedes ac...
Ramon Biarnés, Managing Director Norte (Suecia, Finlandia y Noruega) y Sur (España, Italia, Portugal y Alemania) de Europa en Odeon Cinemas Group
Ramón Biarnés ante el presente y futuro de la exhibición en cines: "Había que premiar a quién elige tus cines 7, 8 o 10 veces al mes"
Se cumplen ya dos años de la implementación de la Cinesa Unlimited Card en territorio español. La primera de las experiencias de tarifa plana en cines, después llegarían otras, y que partía de la e...
Imagen de archivo de una cola de espectadores a las puertas del Cine Paz de Madrid
Publicado el Real Decreto para la vuelta del Cine Sénior en 2025, que amplía su duración a un año
Ya es oficial. Aunque desde el ICAA y el Ministerio de Cultura ya habían confirmado que la iniciativa Cine Sénior volvería por tercer año, la espera se ha hecho algo más larga de lo esperado. Hoy m...
Detalle del poster de 'Wolfgang (Extraordinario)", de Javier Ruiz Caldera, con Miki Esparbé y Jordi Catalán
El cine español recauda un millón de euros menos en el primer trimestre de 2025
Ha sido un primer trimestre complicado en la taquilla mundial y la española no ha sido una excepción. Un calendario de estrenos flojo por parte de las majors, que han visto además cómo grandes bloc...