¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Taquilla

El cine español recauda un millón de euros menos en el primer trimestre de 2025

Analizamos el acumulado del cine español hasta el 30 de marzo de 2025, que pierde un millón de euros y 154.556 espectadores frente al mismo periodo de 2024

Madrid·Actualizado: 05.04.2025 - 05:28
Detalle del poster de 'Wolfgang (Extraordinario)", de Javier Ruiz Caldera, con Miki Esparbé y Jordi Catalán
Detalle del poster de 'Wolfgang (Extraordinario)", de Javier Ruiz Caldera, con Miki Esparbé y Jordi Catalán · Fotografía: Universal Pictures España

Ha sido un primer trimestre complicado en la taquilla mundial y la española no ha sido una excepción. Un calendario de estrenos flojo por parte de las majors, que han visto además cómo grandes blockbusters de la talla de 'Blancanieves', 'Mickey 17' o 'Capitán América: Brave new world' decepcionaban; con lanzamientos de mediano presupuesto como 'La acompañante' o 'Amenaza en el aire' que no acababan de explotar y con un cine de autor y prestigio, desde 'Flow' a 'Aún estoy aquí', sacando pecho una vez más entre la mala situación general. 2025 no está perdido, ni mucho menos, pero nunca es buena señal empezar peor que el año anterior.

Esto mismo es lo que ha pasado en el caso del cine español. El Ministerio de Cultura ha hecho públicos los datos de recaudación del cine patrio hasta el 30 de marzo (solo faltaría el día 31 para cubrir el trimestre) y el total de la taquilla para las películas de producción española se sitúa en 11.865.008€. Un millón de euros menos que en el mismo periodo de 2024, que alcanzaba los 12.882.209€. También hay una disminución de 154.556 espectadores, con 1.968.871 de 2024 frente al 1.814.315 de 2025.

La cifra conseguida por el cine español supone un 12,6% de la taquilla en el primer trimestre de 2025, según los datos proporcionados por Comscore Movies Spain. No es el mejor de los datos, ya que está lejos del resultado óptimo de cuota de mercado para el cine español, que en 2024, con el año completo, terminó en el 19% de taquilla y de entradas -aumentando un 2% con respecto a 2023-. Es muy probable que en 2025 la tendencia sea muy similar y buena parte del terreno perdido se recupere a partir del segundo trimestre del año y, sobre todo, en el segundo semestre con el fortalecimiento de la taquilla en general. Ese fue uno de los grandes análisis de los resultados del pasado año en el total de la taquilla: "Mientras que el primer semestre del año cerró con una caída del 13% respecto al año anterior, la segunda mitad del año recuperó terreno respecto al mismo periodo de 2023", resaltaban desde Comscore.

También te puede interesar