Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
Mario Casas, actor estrella y un imán para la taquilla española
16 de las 22 películas con Mario Casas en el reparto (casi un 70% de su filmografía) ha conseguido superar el millón de euros en su paso por las salas de cine españolas

Muy pocas cosas son ya seguras en la taquilla. La incertidumbre se ha convertido en compañera diaria de las salas de cine en los últimos años. Una pandemia, una huelga de guionistas, una huelga de actores y la aceleración en los cambios de los hábitos de consumo han convertido la exhibición en salas en un campo cada vez más complejo y difícil de predecir. En este mar de dudas pocos tótems permanecen y surge la clásica pregunta: ¿Existen las estrellas? ¿Hay nombres capaces de convocar al público a las salas de cine? Dentro del cine español ha habido grandes figuras de la taquilla entre los directores y las directoras-Almodóvar, Amenábar, Bayona, Coixet- y también entre los actores y actrices. Es el caso de Mario Casas, sensación juvenil en sus inicios y reconvertido en actor de prestigio con el paso de los años. Este viernes llega a las salas españolas con ‘La cena’, de Manuel Gómez Pereira, su tercer paso por los cines de 2025 tras ‘Muy lejos’ y ‘El secreto del orfebre’. Aprovechamos la ocasión para repasar los números de Casas y cómo su nombre ha sido, muy a menudo, sinónimo de éxito.
Según los datos proporcionados por Comscore Movies Spain, de las 22 producciones registradas en su paso por cines con la participación de Mario Casas dentro de su elenco hasta 16 de ellas han superado al menos el millón de euros antes de terminar su recorrido. Es decir, casi un 70% de las películas en las que ha participado el actor han conseguido al menos llegar a ese primer hito de la taquilla. El millón, una barrera más psicológica que de medición real que cada vez determina más la fortaleza y capacidad de atraer espectadores al cine. Superar el millón de euros no es automáticamente sinónimo de éxito y quedarse por debajo no significa necesariamente un fracaso -las cuentas de las películas, cada vez más, son mucho más complejas-. Por referencia, en 2024 solo 21 proyectos fueron capaces de cruzar ese punto de recaudación, aunque es una notable mejoría frente a los 16 de 2023, los 18 de 2022, los 11 de 2021 y los 7 de 2020 -afectado este año plenamente por los cierres de la pandemia-. En 2025 llevamos 13 títulos a falta de dos meses y medio para cerrar el año.
Dentro de esos 13 títulos se encuentra uno protagonizado por el propio Casas. ‘El secreto del orfebre’, de Olga Osorio, que alcanzó una recaudación de 1.117.936€. El otro proyecto estrenado por el intérprete, y que puede conseguirle una nueva nominación a los Goya, ‘Muy lejos’, de Gerard Oms, se quedó cerca del medio millón de euros. Una ópera primera de perfil más autoral y con un estreno más limitado al circuito independiente. ‘Bajo la piel del lobo’, ‘La mula’, ‘No matarás’ y ‘Carne de neón’ han sido las otras ocasiones en las que la marca del millón no se pudo alcanzar en el paso por salas. Pero esta es una historia de éxito. Y, junto a ‘El secreto del orfebre’, otras 15 películas en las que Mario Casas ha decidido participar sí lo han con seguido.
Lo más leído
También te puede interesar
El actor Michael B. Jordan, en un fotograma promocional de 'Los pecadores', de Ryan Coogler
La taquilla española se sitúa en los 5,7M€ en una Semana Santa sin relevo para 'Minecraft'
Faltó el relevo. El periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa ha ayudado a mantener las buenas cifras de las últimas semanas en los cines españoles aunque no ha encontrado, todavía, sust...
Belén Rueda en un fotograma de 'Un funeral de locos', dirigida por Manuel Gómez Pereira
'Un funeral de locos', mejor estreno español del año en una taquilla en la que 'Una película de Minecraft' es fenómeno de masas
Buenas noticias, como siempre relativas, para la taquilla española. La película 'Un funeral de locos', dirigida por Manuel Gómez Pereira y protagonizada por un cartel de lujo de nuestro 'star-syste...
Mario Casas en un fotograma de la película 'El secreto del orfebre'
'El secreto del orfebre', de Olga Osorio, segundo título español del año en superar el millón
Pocas buenas noticias en el primer trimestre del año para el cine español. Un comienzo siempre complicado y de calendario escurridizo -en el que las distribuidoras independientes y la temporada de ...
Foto de rodaje de 'Los tigres', de Alberto Rodríguez con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie
Las películas que ya compiten por los Premios Goya de 2026
***Si quieres saber más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo sobre las óperas primas que también compiten por los Premios Goya 2026