Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
'El secreto del orfebre', de Olga Osorio, segundo título español del año en superar el millón
El drama romántico se une a 'Mikaela' como los dos únicos estrenos españoles de 2025 en cruzar el millón. 'Wolfgang' se les unirá este mismo fin de semana

Pocas buenas noticias en el primer trimestre del año para el cine español. Un comienzo siempre complicado y de calendario escurridizo -en el que las distribuidoras independientes y la temporada de premios copan la mayor parte de la cartelera- que arroja habitualmente algunas de las cifras más bajas del año, como sucedió este fin de semana pasado. Entre los pocos brotes verdes a celebrar se encontraba ese primer número uno para el cine español en 2025 de la mano de 'Wolfgang (Extraordinario)' y que esta misma semana 'El secreto del orfebre', de Olga Osorio, se ha convertido en la segunda producción española en conseguir cruzar la barrera del millón de euros en lo que llevamos de año. La película es una producción de Nostromo Pictures con distribución de Warner en España.
Tras conseguirlo 'Mikaela', de Daniel Calparsoro, a inicio de año -los thrillers de acción han demostrado su eficiencia en los últimos años con su estreno entre finales de enero y febrero- ha costado que llegara el segundo título. El drama romántico, con toques de fantasía, está protagonizado por Mario Casas, Michelle Jenner, Zoe Bonafonte y Enzo Oliver. Olga Osorio recoge la novela de Elia Barceló para contar la historia de "Juan Pablo, un prestigioso orfebre que viaja desde España a Nueva York para una exposición sobre su obra. De camino pasará por su pueblo natal, un viaje que le llevará al pasado y al reencuentro con un gran amor que cambió su vida para siempre". Tras un estreno de 340.178€ el fin de semana del 28 de febrero al 2 de marzo, la cinta ha conseguido casi triplicar su recaudación inicial. Olga Osorio, además de quitarse la espinita de '¡Salta!' -que merecía una mejor suerte a nivel comercial-, se convierte en una de las pocas directoras que han logrado superar el millón de euros en la taquilla española.
El año 2024 tampoco había sido un año para echar cohetes con un primer trimestre tambaleante pero que arrojaba cifras algo más vistosas. En aquel momento 'Ocho apellidos marroquís' (2023) con 3.267.656€, 'La familia Benetón' con 2.416.600€, 'Valle de sombras' con 1.670.368€, 'El correo' con 1.642.575€ y 'Políticamente incorrectos' con 1.070.143€; dominaban el ranking anual provisional. En 2024, igual que pasa en 2025, una película estrenada el año anterior seguía dominando el ranking. Este año es 'La infiltrada' la que gracias a su éxito comercial y la segunda vida gracias a su potente temporada de premios la que se mantiene en la primera posición. Frente a los 5 títulos españoles que superaron el millón de euros en 2024 al finalizar el mes de marzo, en 2025 nos quedaremos en cuatro y ninguno de ellos, de momento, por encima de los dos millones. A 'La infiltrada', 'Mikaela' y 'El secreto del orfebre' se les unirá inmediatamente 'Wolfgang', que acabó su fin de semana de estreno con 656.938€ pero el buen desempeño entre diario le llevará a comenzar el segundo asalto ya rozando el millón.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de 'También esto pasará', protagonizada por Marina Salas y basada en la novela de Milena Busquets
El primer procedimiento de ayudas del ICAA deja en 31 los proyectos elegidos para repartirse 30,3 millones de euros
Mediante el procedimiento habitual de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), esta semana hemos conocido los títulos de los 31 proyectos que pasan el primer corte fijado por el ICAA ...
Timothée Chalamet y Monica Barbaro en un fotograma promocional de 'A complete unknown'
Chalamet seduce una vez más al público español y lleva a 'A complete unknown' al número 1
Ligera mejoría en la taquilla española en el primer fin de semana de marzo. Los Oscar, el mal tiempo y las vacaciones escolares, junto a los correctos estrenos, elevan ligeramente la recaudación en...
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación ...
'Venom: el útlimo baile' ha sido la película más vista de la Fiesta del Cine de noviembre de 2024
La Fiesta del Cine rompe el techo pandémico consiguiendo casi 1,4 millones de espectadores
Suena bien. 1.394.058 espectadores ha registrado la edición número 23 de la Fiesta del Cine, según los datos provisionales de Comscore Movies. Y suena bien porque se trata de una cifra que supone l...