Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
'Mikaela' es la primera película española en cruzar el millón de euros en un lento inicio de 2025
En un arranque de año al ralentí, la cinta de Calparsoro logra un acumulado de 1.015.775€ y 149.528 espectadores antes de terminar su segunda semana en salas
![Antonio Resines en un fotograma promocional de 'Mikaela', de Daniel Calparsoro](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2Fgfy7vknl%2Fproduction%2F54c71bab13e884a896ba0d1fc54f2d03f36e6b1f-1600x900.jpg%3Frect%3D142%2C0%2C1317%2C900%26w%3D1024%26h%3D700%26dpr%3D3&w=2048&q=75)
El inicio de año en la taquilla siempre es una época complicada. Las audiencias siguen centradas en los grandes títulos navideños, los títulos autorales y de la temporada de premios ocupan su espacio y las distribuidoras se guardan los títulos más comerciales para épocas más boyantes. En un mercado español que este pasado fin de semana no ha superado por primera vez en 2025 los 4M€, 'Mikaela', el thriller de Daniel Calparsoro, es la primera película española estrenada en 2025 que logra superar la barrera del millón de euros. Una nota positiva en un mercado que ha empezado el 2025 por encima de 2024 en la tónica general pero que en que el cine español está al ralentí todavía.
Según los datos proporcionados por Atresmedia Cine, la cinta de Calparsoro acumula hasta el lunes 10 de febrero un total de 1.015.775€ y 149.528 espectadores. Llega al millón de euros antes de finalizar su segunda semana en cines y habiendo tenido una caída moderada del 31% en su segundo asalto a la cartelera. Lo consigue, además, en medio del huracán desatado por los Goya que ha llevado a 'La infiltrada' a aumentar un 600% su taquilla en el lunes, aupándola hasta la segunda posición en el ranking diario, con 'Mikaela' en la cuarta y 'El 47' ascendiendo hasta el octavo puesto.
Daniel Calparsoro demuestra de esta forma su solvencia en la cartelera y la confianza del público en sus producciones. Aunque su carrera empezó de forma más discreta, desde 2013, con 'Combustión', ha estrenado en cines ocho películas, de las cuales seis han superado el millón. Solo en dos ocasiones ha perdido esa marca: 'El aviso' en 2018, que se quedó en 613.363€, y 'Todos los nombres de Dios', que en 2023 lo rozaba quedándose en 961.175€. Su mayor éxito sigue siendo 'Cien años de perdón', de 2026, con la que superó los 6,5M€.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen de la presentación de contenidos de Atresmedia en el 72 Festival de San Sebastián
De 'El gran salto' al reparto de 'Karateka', Atresmedia presenta sus novedades en San Sebastián
Desde la serie ‘El gran salto’, protagonizada por Óscar Casas en el papel del gimnasta Gervasio Deferr, a un puñado de películas encabezado por ‘La infiltrada’, de Arantxa Echevarría, y cerrado por...
Carolina Yuste y Luis Tosar en una escena de la película 'La infiltrada'
Jaime Ortiz de Artiñano: "Nuestro objetivo es contribuir a la meta común del sector en 2025: volver a los 80M de espectadores"
71 millones de espectadores, 477 millones de euros y un retroceso del 5% en la recaudación frente a 2023, este es el balance publicado por Comscore Movies Spain con los datos provisionales de asist...
La directora Arantxa Echevarría en el rodaje de la película 'La infiltrada'
'La infiltrada' supera los 8,5M€ y se convierte en la película española dirigida por una mujer más taquillera de la historia
Los récords están para romperse y cuando son en positivo son motivo de celebración. María Ripoll ha mantenido durante una década una corona, con el éxito de 'Ahora o nunca' en 2015', que ahora cede...
Angelina Jolie como María Callas en un fotograma promocional de 'María', de Pablo Larraín
'María Callas', mejor estreno en el primer fin de semana del año que no alcanza la barrera de los 4M€
Complicado fin de semana en la taquilla española. En el mismo periodo de tiempo que el cine español celebraba su gran noche de gala con la 39 edición de los Premios Goya, los cines alcanzaban su mí...