Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Olga Osorio: “Cuando empecé, cada vez que decía ciencia ficción me miraban como si me hubiera bajado de una nave espacial”
Con su debut en el largometraje, la guionista y directora gallega firma una película muy humana y tierna con premisa de ciencia ficción que entretiene y emociona

Hace unos años el corto ‘Einstein-Rosen’ (2016), de Olga Osorio, daba la vuelta al mundo de festival en festival atesorando buenas críticas y premios. Este viernes, 1 de septiembre, aquella historia de dos hermanos, agujeros de gusano y viajes en el tiempo ambientada en Galicia da el salto a la gran pantalla convertida en una película, ‘¡Salta!’, que cuenta con Tamar Novas y Marta Nieto como protagonistas adultos y con el pequeño Mario Santos. Producida por Vaca Films, el debut en el largo de esta directora y guionista gallega –que firma el guion junto a Araceli Gonda– está distribuido por A Contracorriente Films.
Los protagonistas tanto de aquel corto como de la película son Óscar y Teo (13 y 10 años), dos chavales que viven con su abuela después de que su madre, que estudiaba los agujeros de gusano, desapareciese. Un día Teo da con uno de ellos, salta y viaja de los ochenta a la actualidad, donde se encuentra con un Óscar ya adulto. Este ha dedicado su vida en cuerpo y alma a continuar la investigación de su madre tras la desaparición de su hermano menor, al que ahora quiere devolver a su tiempo para arreglar el desaguisado, y vive prácticamente aislado entre fórmulas, papeles y pizarras.
Y así, con una premisa de ciencia ficción surgida de las conversaciones que los hijos de Olga Osorio suelen tener, la directora gallega debuta en cines con una película tan entretenida como tierna sobre las relaciones familiares y cómo puede marcar la vida de alguien la pérdida de un ser querido (por mucho que ese ser querido sea un hermano pequeño con el que uno se pelea día sí y día también). Sobre esto, la dificultad de sacar adelante una película de ciencia ficción en España y las posibilidades del género hablamos con ella.
Lo más leído
También te puede interesar
'O corno', película ganadora de la XXII edición de los Mestre Mateo
La serie 'Rapa', 'O corno' y 'Matria' dominan las nominaciones de la XXII edición de los Mestre Mateo
En un acto celebrado en A Coruña, presentado por Lucía Veiga y Denís Gómez, la Academia Galega do Audiovisual ha dado a conocer los nominados a la XXII edición de los premios Mestre Mateo, que reco...
Jaime Chávarri, director de 'La manzana de oro'
Jaime Chávarri: “Volver a rodar es una maravilla, es lo único que me gusta de la profesión”
Desde ‘Camarón, cuyo estreno fue en 2005, Jaime Chávarri no había vuelto a dirigir una película. Tuvo que llegar ‘La manzana de oro’ –adaptación de la novela ‘Ávidas Pretensiones’ de Fernando Aramb...
- Blanca Suárez y Antonio Hernández presentan 'Parecido a un asesinato' en el set de Kinótico en San Sebastián
Antonio Hernández: "El cine sigue siendo, al menos hasta que llegue la IA y nos barra a todos, un arte que culmina otras artes"
Antonio Hernández vuelve al cine diez años después de ‘Matar el tiempo’. Desde entonces, el ganador del Goya por el guion de ‘En la ciudad sin límites’ se había centrado en su trabajo para series c...
Mesa redonda en el evento de la séptima edición del programa Residencias de la Academia de Cine
La Academia de Cine anuncia los 20 proyectos seleccionados en la séptima edición de Residencias
Mañana de nerviosismo en la Academia de Cine. Un abarrotado patio de butacas esperaba el anuncio de los nuevos proyectos seleccionados para el programa Residencias, una cita que ya celebra su sépti...