Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Pepe Coira y Fran Araújo: “Si todo se basa en el ingenio de un mecanismo, como espectadores a nosotros también nos aburre”
Movistar Plus+ estrena este jueves la segunda temporada de una de las serie que mejor les ha funcionado y cuya tercera entrega ya está en marcha

Las primeras comunicaciones de prensa sobre ‘Rapa’ (anuncio del proyecto, del comienzo de rodaje, del estreno…) iban acompañadas de la muletilla “de los creadores de ‘Hierro’”. Era comprensible. La protagonizada por Candela Peña y Darío Grandinetti es una de esas series que, de tan buena y redonda, se queda con el espectador una vez acabada. Además, hacer saber que detrás de este nuevo original de Movistar Plus+ (producido en colaboración con Portocabo) se encontraba el mismo equipo creativo era una forma de captar la atención y despertar interés. Este mismo jueves, 15 de junio, se estrena la segunda temporada. Mónica López y Javier Cámara regresan como Maite y Tomás. Rafa Montesinos y Marta Pahissa se reparten la dirección de los seis episodios. Y, claro, Pepe Coira y Fran Araújo están al frente del guion de ‘Rapa’, cuyo cierre ya están escribiendo.
“Estamos trabajando en la tercera temporada, estamos bastante avanzados. Durante el proceso de escritura de la segunda ya surgió una idea muy clara de la tercera y de alguna manera sentimos que debía terminar y cerrarse un círculo. Hay algo que está en el origen más profundo de querer contar ‘Rapa’, el tema de cómo hacer una historia de investigaciones sobre gente que ha muerto, que han asesinado, con un personaje que cada minuto que avanza la historia está más cerca de ser una de esas personas”, explica Fran Araújo en una conversación a dos junto a Pepe Coira sobre la razón de ser de esta serie. En esta nueva tanda de capítulos la enfermedad de Tomás avanza y el espectador lo acompaña en sus investigaciones, pero también en su deterioro físico.
Esas limitaciones de la ELA que sufre su protagonista, interpretado una vez más de manera sobresaliente por Javier Cámara, supuso un acicate que les ayudó a construir lo que Araújo define como un “thriller lento”. No en el sentido de lentitud en la narración o el avance de la trama, sino en lo que supone tener como uno de los dos personajes principales a “una persona que es la antítesis de un personaje de thriller, alguien que se mueve de esa manera, que todo le cuesta más” y jugar a conseguir que, pese a eso, las escenas “no sean eternas”. Para Araújo “había algo muy interesante en que el propio tempo de una historia de suspense te la marca una limitación física del protagonista. Era algo muy estimulante, la verdad, porque creo que vuelve la serie muy diferente también”.
También te puede interesar
- El director de ficción y entretenimiento de Movistar Plus+ ha presentado 'La mesías' en el Festival de San Sebastián
Domingo Corral: "A pesar de la crisis del streaming, en Movistar Plus+ vamos a invertir más en la producción original"
En la cobertura especial de Kinótico del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, conversamos con Domingo Corral, director de ficción y entretenimiento d...
La ganadora del Goya por 'Cinco Lobitos' Alauda Ruiz de Azúa dirigirá su primera serie
Alauda Ruiz de Azúa dirigirá su primera serie en Movistar Plus+
Tras triunfar en la temporada de premios con 'Cinco lobitos' y estrenar la comedia romántica 'Eres tú' en Netflix, Alauda Ruiz de Azúa ficha por Movistar Plus+, en colaboración con Feelgood Media y...
Kevin Costner es el gran protagonista de 'Yellowstone'.
Qué series ven los guionistas que escriben aquellas a las que tú te enganchas sin remedio
El germen de este reportaje surgió allá por marzo, cuando Kinótico contaba con apenas dos meses de vida y entrevistaba por segunda vez a Howard Gordon con motivo del estreno en España de su última ...
Movistar+ se reinventa a partir del 1 de agosto
Movistar Plus+ se reinventa como plataforma, con estrenos y deportes, desde 11€ al mes
Hasta el día de hoy, sólo clientes de Telefónica podían acceder al amplio abanico de contenidos de Movistar Plus+. Fuera de Movistar, seriéfilos y cinéfilos podían optar como máximo a Movistar Lite...