Premios

'Querer' copa las nominaciones a los Premios Iris 2025 con su presencia en todas las categorías de ficción y siete nominaciones

La serie de Alauda Ruiz de Azúa competirá en seis categorías de ficción en los premios de la Academia de Televisión, que se entregarán el 16 de febrero

Madrid·
Publicado:
El productor Ramón Campos (en el centro) posa junto a su equipo con uno de los Premios Iris 2024 recibido por 'El caso Asunta'
El productor Ramón Campos (en el centro) posa junto a su equipo con uno de los Premios Iris 2024 recibido por 'El caso Asunta' · Fotografía: Gtres

La serie 'Querer' (Movistar Plus+) ha sido la gran protagonista de las nominaciones de los Premios Iris en lo que a ficción se refiere, anunciadas este jueves. La producción dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, que ya protagonizó y acumuló reconocimientos a lo largo de la pasada temporada, está presente en todas las categorías posibles, con una doble representación en Mejor Actor que eleva su cuenta de candidaturas hasta siete. Le siguen, en número de nominaciones, 'Yo, adicto' (Disney+), 'La Favorita 1922' (Telecinco) y 'Su Majestad' (Prime Video), con cuatro cada una. Con tres se quedan 'Dos tumbas' (Netflix) y 'Mariliendre' (Atresplayer). Los ganadores de los premios de la Academia de Televisión se conocerán en una gala en el Teatro Real de Madrid el próximo 16 de febrero y que será retransmitida por Movistar Plus+.

La serie de Ruiz de Azúa competirá en Mejor Ficción, Mejor Dirección de ficción Antonio Mercero, Mejor Actor (Pedro Casablanc y Miguel Bernadeau), Mejor Actriz (Nagore Aramburu), Mejor Guion de ficción y Mejor Producción de ficción. En las categorías interpretativas, quienes interpretan a padre e hijo en 'Querer' competirán por el premio con Daniel Grao ('Ángela'), David Verdaguer ('El mal invisible'), Luis Fernández ('La Favorita 1922') y Oriol Pla ('Yo, adicto'). En la categoría de m¡Mejor Actriz, Nagore Aramburu se medirá ante los votantes de unos Iris que presentan en esta edición una imagen renovada con Anna Castillo ('Su Majestad), Candela Peña ('Furia'), Carmen Machi ('Celeste') y Verónica Sánchez ('La Favorita 1922'), así como con la fallecida Verónica Echegui, que también aparece en esta categoría por su papel en 'A muerte'.

La sucesora de 'El caso Asunta' como Mejor Ficción saldrá de entre seis nominadas totalmente distintas entre sí en la que se mezclan series emitidas en abierto y de plataforma. A la omnipresente 'Querer' se enfrentan por conseguir los votos de los académicos de la televisión 'Ángela' (Antena 3), 'Dos tumbas' (Netflix), 'La Favorita 1922' (Telecinco), 'Su Majestad' (Prime Video) y 'Yo, adicto' (Disney+).

Los creadores de contenido Ana Brito y Xuso Jones han sido los encargados de dar a conocer a los nominados de los Premios Iris 2025 en entretenimiento, ficción e informativos durante un evento que ha tenido lugar en la Plaza de Callao de Madrid, en el que además han anunciado la creación del Premio Iris del Público al Personaje del Año, galardón con el que los espectadores podrán votar a su personaje favorito a través de la web de la Academia de Televisión.

Durante la ceremonia de entrega de estos premios, que buscan distinguir la excelencia de profesionales y programas emitidos entre el 25 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, se entregará también el Premio Iris de la Prensa Especializada. Además, en las próximas semanas el Consejo de la Academia elegirá el mejor contenido original para plataforma, mejor programa y el mejor presentador/a autonómico. También, concederá el premio Jesús Hermida 2025, en reconocimiento a una trayectoria profesional ligada al medio televisivo.

Mejor Actor

  • Daniel Grao por 'Ángela' (Antena 3 TV)
  • David Verdaguer por 'El mal invisible' (TV3, 3Cat, Disney +)
  • Luis Fernández por 'La Favorita 1922' (Telecinco)
  • Miguel Bernadeau por 'Querer' (Movistar Plus+)
  • Oriol Pla por 'Yo, adicto' (Disney+)
  • Pedro Casablanc por 'Querer' (Movistar Plus+)

Mejor Actriz

  • Anna Castillo por 'Su Majestad' (Prime Video)
  • Candela Peña por 'Furia' (HBO Max)
  • Carmen Machi por 'Celeste '(Movistar Plus+)
  • Nagore Aranburu por 'Querer' (Movistar Plus+)
  • Verónica Echegui por 'A muerte' (Apple TV+)
  • Verónica Sánchez por 'La Favorita 1922' (Telecinco)

Mejor Dirección de ficción Antonio Mercero

  • Alauda Ruiz de Azúa por 'Querer' (Movistar Plus+)
  • Elena Trapé por 'Celeste' (Movistar Plus+)
  • Enrique Urbizu por 'Cuando nadie nos ve' (HBO Max)
  • Félix Sabroso por 'Furia' (HBO Max)
  • Javier Ferreiro por 'Mariliendre' (Atresplayer)
  • Kike Maíllo por 'Dos tumbas' (Netflix)

Mejor Ficción

  • 'Ángela' (Antena 3 TV)
  • 'Dos tumbas' (Netflix)
  • 'La Favorita 1922' (Telecinco)
  • 'Querer' (Movistar Plus+)
  • 'Su Majestad' (Prime Video)
  • 'Yo, adicto' (Disney+)

Mejor Guion de ficción

  • Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero por 'Dos tumbas' (Netflix)
  • Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola y Júlia de Paz por 'Querer' (Movistar Plus+)
  • Borja Cobeaga, Diego San José y José Antonio Pérez Ledo por 'Su Majestad' (Prime Video)
  • Javier Ferreiro y Paloma Rando por 'Mariliendre' (Atresplayer)
  • Javier Giner, Jorge Gil, Alba Carballal y Aitor Gabilondo por 'Yo, adicto '(Disney+)
  • Pepe Coira y Fran Araújo por 'La canción' (Movistar Plus+)

Mejor Producción de ficción

  • Espe García por 'Mariliendre' (Atresplayer)
  • José María Irisarri, Gonzalo Sagardía, Santiago de la Rica, Valentina Pozzoli y Rodrigo Sopeña por 'Atasco 2' (Prime Video)
  • Laura Fernández Espeso, Alejandro Flórez, Javier Méndez, Borja Cobeaga, Nahikari Ipiales y Carlos Apolinario por 'Su Majestad' (Prime Video)
  • Ramón Campos y Ghislain Barrois por 'La Favorita 1922' (Telecinco)
  • Sofía Fábregas, Aitor Gabilondo, Laura Rubirola Sala, Javier Giner y Javier Pascual por 'Yo, Adicto' (Disney+)
  • Susana Herreras, Fran Araújo, Juan Moreno y Koldo Zuazua por 'Querer' (Movistar Plus+)

También te puede interesar