LIBROS
La novela 'Un bien relativo', de Teresa Cardona, tienta a las productoras en Berlín para llegar a la pantalla (pequeña o grande)
Conversamos con el agente literario Roberto Domínguez Moro, de A.C.E.R., sobre la única novela española seleccionada en 'Books at Berlinale'

El European Film Market, que se celebra cada año en paralelo a la Berlinale -y este año ha regresado a la presencialidad después de la pandemia- se basa en los contactos entre empresas del sector para sacar adelante películas y series. Ya sea desde el plano de la producción, de la distribución o de las ventas internacionales. Hay una línea de este mercado no muy conocida e impulsada por la Feria del Libro de Frankfurt: se llama 'Books at Berlinale', y cada año selecciona un número limitado de novelas para intentar convertirlas en producciones audiovisuales para la pantalla (grande o pequeña).
En este 2023 se han presentado 190 libros... de los cuales han sido seleccionados 11, y solo uno de ellos es español y de autora española: 'Un bien relativo', de Teresa Cardona, publicado por Siruela. Es una novela de tintes policiacos, ambientada en el Madrid de los años 80 y con el trasfondo del drama de los bebés robados. En Kinótico hemos podido hablar con Roberto Domínguez Moro, agente literario de A.C.E.R., una de las agencias más vetustas de nuestro país, que se dedica a la representación de derechos de traducción al español, pero también representa internacionalmente a algunos autores y autoras españoles, como Lorenzo Silva, Antonio Orejudo o la propia Cardona.
Para entar en 'Books at Berlinale' hay que presentar "una candidatura a la que hay que adjuntar varios documentos: un resumen corto, un resumen largo, un perfil de la autora, de la agencia...", explica Domínguez Moro "Si puede ser también una traducción de muestra al inglés -para que le puedan echar un vistazo-, aunque en nuestro caso hemos sido afortunados: presentamos el libro entero en español, recién publicado además, y lo seleccionaron". La novela elegida vio la luz en octubre del pasado año 2022 [fue la segunda de la autora en el mismo año, que había publicado otros libros en Francia].
Reuniones con productoras
"Te dan la oportunidad de conocer a mucha gente, de presentar aquí la obra y de tener citas, uno a uno, con productoras... en las que también puedes hablar de otras obras", explica el agente, aludiendo por ejemplo a las obras policiacas de Lorenzo Silva, que a la agencia le encantaría ver convertidas en una nueva serie protagonizada por Bevilacqua y Chamorro. "Voy a ver a productoras españolas como Morena Films, que están aquí, pero como los derechos audiovisuales son universales... las citas que nos ha agendado la organización incluyen a otras cinco productoras internacionales".
"Es una grandísima oportunidad para el libro, porque claro, si al final conseguimos el interés de alguna productora audiovisual y se convierte en un proyecto de serie o de cine... será un impulso bestial para la obra", explica Domínguez Moro. "No solo para la visibilidad de este título sino para que se conozca a la autora. Si se hace a nivel internacional eso ayudará también a las traducciones. Y si hay unos derechos vinculados... hay un rédito económico. Y como agencia nos coloca muy bien en el mapa, da cuenta de que estamos trabajando muy bien con los derechos", remata el representante de A.C.E.R.
También te puede interesar
La actriz Jessica Chastain en un fotograma promocional de 'Dreams', de Michel Franco
Sideral distribuirá 'Dreams', de Michel Franco y con Jessica Chastain como protagonista
La película 'Dreams', último trabajo como director del realizador mexicano Michel Franco, será distribuida por Sideral en España. La película protagonizada por Jessica Chastain y que cuenta con Isa...
Imagen del cine Doré durante la primera edición de AulafilmFest
AulafilmFest: una fiesta para acercar a los niños al cine y "hackear" el algoritmo
En la pasada edición de la Berlinale, el Observatorio Europeo del Audiovisual llamó la atención acerca de un dato preocupante: Europa perdió espectadores durante 2024, con una caída del 2% respecto...
- Eva Libertad, durante su visita al set de Kinótico en el Festival de Málaga para hablar de 'Sorda'
Eva Libertad: “En 'Sorda' no queríamos representar a todas las mujeres sordas, porque eso es imposible y muy injusto”
El Festival de Málaga parecía estar contando las horas para compartir con el público, la prensa y la industria la película que más expectativas ha despertado en su vigésimo octava edición. Ya fuera...
Alberto Gross Molo y Laura Egidos Plaja, en la entrega de premios del Berlinale Co-production market
El viaje de 'Catorce de marzo' hasta su éxito en la Berlinale: "Si todo va bien, rodamos a finales de año o principios de 2026"
Alberto Gross Molo y Laura Egidos Plaja nunca olvidarán el Festival de Berlín de 2025. El director y la productora han dejado la ciudad alemana con dos grandes noticias para ‘Catorce de marzo’. El ...