Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTAS
Javier Pons: “Nosotros podemos ofrecer a nuestros creativos algo que una plataforma no puede”
El Co-Head de televisión de The Mediapro Studio nos cuenta la estrategia internacional de la compañía para operar en un mercado cada vez más complejo

Desde hace algunos años, en todos los eventos centrados en la industria televisiva se enfatiza la importancia de las coproducciones para que determinados proyectos puedan salir adelante y, sobre todo, para que compañías que no tienen el músculo de las grandes plataformas de streaming puedan producir títulos con alguna posibilidad de éxito. Es una iniciativa a la que han recurrido las cadenas de televisión pública europeas para sacar adelante, por ejemplo, series como ‘Sequía’, coproducida entre TVE y RTP, la televisión portuguesa.
Es también una parte muy importante del negocio de ficción de The Mediapro Studio, que se formó colocando bajo el mismo paraguas a productoras como Globomedia, 100 Balas o El Terrat. Es una fórmula que les ha permitido llevar a Fran Perea a resolver el asesinato de ciudadanos finlandeses en Andalucía en ‘Kosta’ y a poner en pie ‘The young pope’ y su secuela, y eso también les ha abierto las puertas a producir para Latinoamérica.
Con la mirada en el mercado internacional
La estrategia internacional es un pilar que Javier Pons, Co-Head de televisión de The Mediapro Studio, explica así: “Desde todas estas oficinas (internacionales) y, evidentemente, las del estudio en Madrid, creamos contenido para las cadenas y plataformas locales, si pueden llamarse así, de Latinoamérica pero que puede viajar a otras partes del mundo. Nuestros acuerdos suelen ser de venta en exclusiva si es un original, o venta de una ventana en la que le decimos al operador (local) que tiene los derechos para él y, luego, lo que hacemos nosotros es comercializarlos para el resto del mundo”.
Lo más leído
También te puede interesar
El actor Nacho Sánchez, durante el rodaje de la película 'Mantícora' de Carlos Vermut
¿Se estrenan demasiadas películas? Así lidia el sector con el supuesto exceso de oferta
***Este texto es la segunda parte de un reportaje sobre la abundancia de estrenos en España [lee aquí la segunda parte]
Fotograma de la serie 'Las invisibles' con Lolita y María Pujalte
Héctor Lozano: “‘Las invisibles’ no es comedia, es drama con puntos de humor, como la vida"
Antes de que llegara ‘Élite’ a Netflix, las series juveniles españolas ya habían dado un fenómeno mundial como ‘Merlí’, que empezó como una pequeña ficción de TV3 sobre un profesor de Filosofía y s...
Pavel Giroud, director cubano del documental 'El caso Padilla'
Pavel Giroud: "La recepción en Cuba de 'El caso Padilla' ha sido mejor de lo que yo pensaba"
El 20 de marzo de 1971,, el poeta cubano Heberto Padilla fue detenido por haber llevado a cabo actividades subversivas contra la Revolución de Fidel Castro. Dichas actividades consistían en poemas ...
Elena Trapé en el rodaje de 'Els Encantats'
Elena Trapé: "Yo haría feliz una película de Marvel o Harry Potter, aunque luego lo que me sale es otra cosa muy distinta"
Elena Trapé (Barcelona, 1976) está de vuelta en el Festival de Málaga cinco años después de que la Biznaga de Oro a la generacional ‘Las distancias’. Cuando Kinótico le pregunta cómo han cambiado l...