Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTAS
Javier Pons: “Nosotros podemos ofrecer a nuestros creativos algo que una plataforma no puede”
El Co-Head de televisión de The Mediapro Studio nos cuenta la estrategia internacional de la compañía para operar en un mercado cada vez más complejo

Desde hace algunos años, en todos los eventos centrados en la industria televisiva se enfatiza la importancia de las coproducciones para que determinados proyectos puedan salir adelante y, sobre todo, para que compañías que no tienen el músculo de las grandes plataformas de streaming puedan producir títulos con alguna posibilidad de éxito. Es una iniciativa a la que han recurrido las cadenas de televisión pública europeas para sacar adelante, por ejemplo, series como ‘Sequía’, coproducida entre TVE y RTP, la televisión portuguesa.
Es también una parte muy importante del negocio de ficción de The Mediapro Studio, que se formó colocando bajo el mismo paraguas a productoras como Globomedia, 100 Balas o El Terrat. Es una fórmula que les ha permitido llevar a Fran Perea a resolver el asesinato de ciudadanos finlandeses en Andalucía en ‘Kosta’ y a poner en pie ‘The young pope’ y su secuela, y eso también les ha abierto las puertas a producir para Latinoamérica.
Con la mirada en el mercado internacional
La estrategia internacional es un pilar que Javier Pons, Co-Head de televisión de The Mediapro Studio, explica así: “Desde todas estas oficinas (internacionales) y, evidentemente, las del estudio en Madrid, creamos contenido para las cadenas y plataformas locales, si pueden llamarse así, de Latinoamérica pero que puede viajar a otras partes del mundo. Nuestros acuerdos suelen ser de venta en exclusiva si es un original, o venta de una ventana en la que le decimos al operador (local) que tiene los derechos para él y, luego, lo que hacemos nosotros es comercializarlos para el resto del mundo”.
También te puede interesar
Rafa Taboada y Álex Flórez, dos de los productores de la serie 'Romancero', en el Festival de Sitges
Sitges lanza a 'Romancero', la nueva serie de Prime Video en España que quiere combinar el riesgo con la vocación de público
El próximo viernes 3 de noviembre, Prime Video lanzará a nivel internacional una producción local española que definen como "arriesgada", porque tiene la vocación de buscar al gran público a través...
Las aventuras de los "niños elegidos" vuelven a la gran pantalla de la mano de Tomahisa Taguchi
Tomohisa Taguchi: "En esta obra quería transmitir la importancia universal de la comunicación, del valor y de la interacción real"
En 1999 nacía la serie de 'Digimon' (aunque su nacimiento proviene de un juguete que debería servir como el reverso masculino del Tamagotchi), un nuevo anime en la senda de 'Pokemon', que llegaba t...
- El director Pedro Aguilera, en el set de Kinótico en la 20 edición del Festival de Sevilla
Pedro Aguilera: "'Splendid Hotel' es una especulación, un misterio que cada espectador debe entender a su manera"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Sevilla, hemos conversado con Pedro Aguilera, director de ‘Splendid Hotel: Rimbaud en África’, que se ha presentado en la sección Las...
'Anatomía de una caída' llega a los cines tras ganar la Palma de Oro en Cannes y verse por primera vez en España en San Sebastián
Justine Triet: "No me siento revolucionaria escribiendo mujeres complejas, es lo que soy"
Justine Triet no estaba en su mejor momento cuando visitó el Festival de San Sebastián el pasado mes de septiembre para presentar ‘Anatomía de una caída’, su cuarta película como directora y flaman...