Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Temporada de premios
‘El imperio de la luz’ y el riesgo de esperar a las nominaciones al Oscar para estrenar una película
La anterior película de Sam Mendes fue un gran éxito de taquilla. Su nuevo trabajo ha quedado relegado a un estreno menor tras su ninguneo en los Oscar, un destino que siguieron otras películas que hicieron la misma apuesta

Horas antes de su premiere mundial en el Festival de Telluride, ‘El imperio de la luz’ era una de las grandes favoritas para la carrera por el Oscar que había arrancado días antes en Venecia. El drama de época lo tenía todo a su favor: era la primera película de Sam Mendes después de la taquillera y aclamada ‘1917’, le daba un nuevo vehículo estelar a una actriz (Olivia Colman) que iba camino de convertirse en infalible y reivindicaba el poder del cine en un momento de crisis para las salas. El día después a su primera proyección pública, sus opciones quedaron, en el mejor de los casos, en el aire. Muchos fueron indiferentes ante la ambiciosa propuesta de un director que parecía ser incapaz de decidir qué película quería hacer. Otros apostaron por la crueldad, como David Ehrlich, de Indiewire. “El homenaje de Sam Mendes a las salas de cine no merece ser visto en una de ellas” era el título de su dura crítica.
A Searchlight, la filial de Disney especializada en el cine adulto y ganadora del Oscar a Mejor Película en cuatro ocasiones -’Slumdog Millionaire’, ‘12 años de esclavitud’, ‘La forma del agua’ y ‘Nomadland’-, no le importó. La distribuidora decidió mantener la fecha de estreno en Estados Unidos para diciembre, un momento en el que la conversación alrededor de las películas se queda dividido cada año en dos subgrupos: los grandes estrenos comerciales de las Navidades y los títulos destinados a dominar la temporada de premios. ‘El imperio de la luz’ no encajaba en ninguno de los dos grupos y el resultado en la taquilla fue desastroso, superando apenas el millón de dólares en Norteamérica. En todo el mundo la recaudación estimada es de 10 millones. ‘1917’ había recaudado casi 400 en el invierno de 2019 y 2020.
A Mendes tampoco le benefició coincidir en cartel con otra propuesta con elementos biográficos y cinematográficos: ‘Los Fabelman’, uno de los grandes descalabros comerciales de un director, Steven Spielberg, al que se le conoció en la industria como el Rey Midas de Hollywood. Las dos propuestas siguieron el camino de ‘Armageddon time’, el enésimo fracaso en salas de James Gray. A los directores les preocupaba el momento actual del cine. A los espectadores, no. “Son películas en las que los directores quieren volver a su infancia, a la manera en la que se hacía cine antes”, reflexionaba Mia Hansen-Løve para Kinótico con motivo del estreno de su último trabajo, ‘Una bonita mañana’. “Adoro algunas de esas películas, pero me entristecen porque están relacionadas con el hecho de que el cine está desapareciendo, o cambiando, o que la relación de la generación más joven con el cine es muy diferente”.

También te puede interesar
- Imagen de archivo de la película 'Los Goonies', dirigida por Richard Donner en 1985
Kinótico 417. ¿Se nos ha quedado atascada la nostalgia en los 80?
Una semana más el podcast de Kinótico vuelve a su cita de los jueves. En esta ocasión celebramos las grandes cifras de taquilla que está cosechando 'Del revés 2' y nos preguntamos si todas las saga...
David Harbour, Hannah John-Kamen, Sebastian Stan, Florence Pugh y Wyatt Russell en una iamgen de 'Thunderbolts'
Correcta, pero discreta, entrada de 'Thunderbolts' (1,3M€) en una taquilla que no supera los 4,3M€
No acaba de explotar la taquilla española. Frente a la efervescencia actual del mercado norteamericano, con el fenómeno 'Los pecadores' y una positiva entrada de 'Thunderbolts', el mercado español ...
Fotograma de la película 'Del revés 2'
Disney reina en el 'ranking' de las películas más rentables de 2024 con 'Del revés 2' en cabeza
Familiares, bajo el sello Disney y nuevas entregas de una IP conocida por el público. Esa parece ser la fórmula del éxito para alcanzar la mayor rentabilidad posible a tenor de los resultados publi...
- Janet Yang, presidenta de la Academia de Hollywood, durante la alfombra roja de los Oscar 2025
Kinótico 458. Los Oscar imponen que los académicos vean las películas antes de poder votarlas
En Kinótico iniciamos la cuenta atrás hacia el Festival de Cannes y comentamos brevemente, en nuestro programa semanal, las nuevas adiciones de Thierry Frémaux a la sección oficial. Además, en una ...