Premios Honoríficos
Liliana Cavani y Tony Leung recibirán el León de Oro de Honor en el Festival de Venecia
La Junta de la Biennale, bajo recomendación del presidente del certamen Alberto Barbera, ha anunciado los recipientes del León de Honor de su 80 edición
Actualizado:

El Festival de Venecia ha anunciado los dos nombres que recibirán el León de Honor en la 80 edición del certamen que se celebrará entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre de este año. Un reconocimiento a la obra de toda una vida y que este año recae en manos de Liliana Cavani (1933, Italia) y Tony Leung (1962, Hong Kong). Una decisión que toma la Junta de la Biennale bajo recomendación del director del Festival Alberto Barbera. Y así lo anunciaban en sus redes.
Liliana Cavani, uno de los nombres clave del Nuevo Cine Italiano, ganó el León de San Marco al Mejor documental para televisión en 1965 con 'Philippe Pétain: Processo a Vichy' y estaría presente en otras cinco ocasiones con 'Francesco d’Assisi' (1966), Galileo (1968), 'Los caníbales' (1970), 'El juego de Ripley' (2002) y Clarisse (2012). La directora ha declarado al festival que está "muy contenta y muy agradecida a la Biennale de Venecia por esta maravillosa sorpresa". El director del festival comenta que "la suya es una mirada política en el más alto sentido del término, antidogmática, no alineada, valiente en su forma de enfrentar hasta los tabúes más desafiantes, ajena a las tendencias, resistente al compromiso y al oportunismo. En cambio, está abierta a una fértil ambigüedad en los personajes y situaciones que presenta".
De Tony Leung, habitual del Festival, desde la junta reconocen como, dentro de una extensa carrera, ha participado en tres ganadoras del León de Oro: 'Ciudad Doliente' (1989) de Hou Hsiao-hsien, Cyclo (1995) de Tran Anh Hung, y 'Deseo, peligro' (2007) de Ang Lee. El actor es una de las caras habituales del cine de Wong Kar-wai ('Deseando amar', The Grandmaster'). A este respecto Alberto Barbera declara que: "Tony Leung no solo ha abarcado una gran variedad de géneros, pero también ha tendido puentes entre la televisión, la cultura popular y el cine más artístico en diferentes latitudes. Su reputación está estrictamente ligada a su colaboración de larga duración con reputados autores cuya cumbre alcanza con su inolvidable interpretación en 'Deseando Amar' de Wong Kar-wai (2000) que le valió el premio al Mejor actor en el Festival de Canners".
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen de recurso de las oficinas de Mubi, en Londres
Mubi desembarca en España, “una excepcional comunidad de cinéfilos con la que estamos deseando conectar”
La llegada de Mubi a España es una realidad. “A medida que seguimos acercando grandes películas al público de todo el mundo, España se destaca como un territorio clave para nosotros: un mercado mod...
Wagner Moura en un fotograma de 'Agente secreto'
'Orphan', 'Franz' y 'El agente secreto' representarán a Hungría, Polonia y Brasil en los Oscar
A la espera de que mañana, miércoles 17 de septiembre, la Academia de Cine española anuncié cuál será la película enviada a Hollywood para representar a España en la edición 98 de los Oscar-la elec...
- Las actrices Hannah Einbinder y Jean Smart, en una imagen promocional de la cuarta temporada de la serie 'Hacks'
Kinótico 478. Los Emmy 2025 ante su dilema: ¿volver a premiar a los ganadores clásicos o reforzar el auge de Apple TV+?
Nuevo programa semanal de Kinótico a la vuelta de Venecia, en el que analizamos con un poco más de calma el palmarés del festival más antiguo del mundo. Además, junto a Janina Pérez Arias, Marina S...
La actriz Nadhira Mohamed en un fotograma promocional de 'Nomad shadow', de Eimi Imanishi
'Nomad shadow' y el reto de llevar la intimidad de la cuestión saharaui al Festival de Toronto
Con el León de Oro del Festival de Venecia ya entregado y en posesión de toda una leyenda como Jim Jarmusch, los focos del planeta cine se giran ahora hacia Canadá. Allí comenzó a celebrarse este p...