Premios Honoríficos
Liliana Cavani y Tony Leung recibirán el León de Oro de Honor en el Festival de Venecia
La Junta de la Biennale, bajo recomendación del presidente del certamen Alberto Barbera, ha anunciado los recipientes del León de Honor de su 80 edición
Actualizado:

El Festival de Venecia ha anunciado los dos nombres que recibirán el León de Honor en la 80 edición del certamen que se celebrará entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre de este año. Un reconocimiento a la obra de toda una vida y que este año recae en manos de Liliana Cavani (1933, Italia) y Tony Leung (1962, Hong Kong). Una decisión que toma la Junta de la Biennale bajo recomendación del director del Festival Alberto Barbera. Y así lo anunciaban en sus redes.
Liliana Cavani, uno de los nombres clave del Nuevo Cine Italiano, ganó el León de San Marco al Mejor documental para televisión en 1965 con 'Philippe Pétain: Processo a Vichy' y estaría presente en otras cinco ocasiones con 'Francesco d’Assisi' (1966), Galileo (1968), 'Los caníbales' (1970), 'El juego de Ripley' (2002) y Clarisse (2012). La directora ha declarado al festival que está "muy contenta y muy agradecida a la Biennale de Venecia por esta maravillosa sorpresa". El director del festival comenta que "la suya es una mirada política en el más alto sentido del término, antidogmática, no alineada, valiente en su forma de enfrentar hasta los tabúes más desafiantes, ajena a las tendencias, resistente al compromiso y al oportunismo. En cambio, está abierta a una fértil ambigüedad en los personajes y situaciones que presenta".
De Tony Leung, habitual del Festival, desde la junta reconocen como, dentro de una extensa carrera, ha participado en tres ganadoras del León de Oro: 'Ciudad Doliente' (1989) de Hou Hsiao-hsien, Cyclo (1995) de Tran Anh Hung, y 'Deseo, peligro' (2007) de Ang Lee. El actor es una de las caras habituales del cine de Wong Kar-wai ('Deseando amar', The Grandmaster'). A este respecto Alberto Barbera declara que: "Tony Leung no solo ha abarcado una gran variedad de géneros, pero también ha tendido puentes entre la televisión, la cultura popular y el cine más artístico en diferentes latitudes. Su reputación está estrictamente ligada a su colaboración de larga duración con reputados autores cuya cumbre alcanza con su inolvidable interpretación en 'Deseando Amar' de Wong Kar-wai (2000) que le valió el premio al Mejor actor en el Festival de Canners".
También te puede interesar
La actriz Mikey Madison posa con su BAFTA a Mejor Actriz en los BAFTA 2025
Los BAFTA viven una pequeña revolución y anunciarán sus nominaciones una semana después de las de los Oscar
Con el Festival de Venecia a punto de empezar, son varios los estamentos dedicados a entregar galardones los que ya perfilan sus nuevos estatutos de cara a la temporada de premios que está por arra...
El director artístico de la Mostra de Venecia,Alberto Barbera, a su llegada al festival
El Festival de Venecia se recupera de un ciberataque que ha expuesto datos de sus asistentes
El Festival Venecia ha comunicado que el pasado 7 de julio sufrió un ciberataque que habría comprometido datos personales de los asistentes acreditados a su última edición. Entre la información fil...
Posado de la productora Esther García con motivo del reconocimiento con el Premio Donostia 2025
La productora Esther García recibirá el Premio Donostia en el 73 Festival de San Sebastián
Si el martes fue el día de conocer una nueva tanda de películas –esta vez internacionales– que competirán por la Concha de Oro en la edición 73 del Festival de San Sebastián, este miércoles le ha t...
El director Rodrigo Sorogoyen al recoger el premio Master of Cinema del Atlàntida Mallorca Film Fest
Rodrigo Sorogoyen: "Es increíble que tengamos miedo a servirnos de la libertad de expresión para hablar del genocicio en Gaza"
Con 43 años, seis premios Goya, una nominación al Oscar y un César, Rodrigo Sorogoyen (Madrid, 1981) se autodenomina aprendiz. Así que en la inauguración este pasado domingo del Atlàntida Mallorca ...