Premios Honoríficos
Liliana Cavani y Tony Leung recibirán el León de Oro de Honor en el Festival de Venecia
La Junta de la Biennale, bajo recomendación del presidente del certamen Alberto Barbera, ha anunciado los recipientes del León de Honor de su 80 edición

El Festival de Venecia ha anunciado los dos nombres que recibirán el León de Honor en la 80 edición del certamen que se celebrará entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre de este año. Un reconocimiento a la obra de toda una vida y que este año recae en manos de Liliana Cavani (1933, Italia) y Tony Leung (1962, Hong Kong). Una decisión que toma la Junta de la Biennale bajo recomendación del director del Festival Alberto Barbera. Y así lo anunciaban en sus redes.
Liliana Cavani, uno de los nombres clave del Nuevo Cine Italiano, ganó el León de San Marco al Mejor documental para televisión en 1965 con 'Philippe Pétain: Processo a Vichy' y estaría presente en otras cinco ocasiones con 'Francesco d’Assisi' (1966), Galileo (1968), 'Los caníbales' (1970), 'El juego de Ripley' (2002) y Clarisse (2012). La directora ha declarado al festival que está "muy contenta y muy agradecida a la Biennale de Venecia por esta maravillosa sorpresa". El director del festival comenta que "la suya es una mirada política en el más alto sentido del término, antidogmática, no alineada, valiente en su forma de enfrentar hasta los tabúes más desafiantes, ajena a las tendencias, resistente al compromiso y al oportunismo. En cambio, está abierta a una fértil ambigüedad en los personajes y situaciones que presenta".
De Tony Leung, habitual del Festival, desde la junta reconocen como, dentro de una extensa carrera, ha participado en tres ganadoras del León de Oro: 'Ciudad Doliente' (1989) de Hou Hsiao-hsien, Cyclo (1995) de Tran Anh Hung, y 'Deseo, peligro' (2007) de Ang Lee. El actor es una de las caras habituales del cine de Wong Kar-wai ('Deseando amar', The Grandmaster'). A este respecto Alberto Barbera declara que: "Tony Leung no solo ha abarcado una gran variedad de géneros, pero también ha tendido puentes entre la televisión, la cultura popular y el cine más artístico en diferentes latitudes. Su reputación está estrictamente ligada a su colaboración de larga duración con reputados autores cuya cumbre alcanza con su inolvidable interpretación en 'Deseando Amar' de Wong Kar-wai (2000) que le valió el premio al Mejor actor en el Festival de Canners".
También te puede interesar
Los actores Laia Costa y Hovik Keuchkerian, en un fotograma promocional de la película 'Un amor'
‘Un amor’ y ‘La contadora de películas’, elegidas para abrir y cerrar el Evolution Mallorca International Film Festival
La fundadora y directora del Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF), Sandra Lipski, presentó este jueves cuáles son las películas de apertura y clausura para su 12ª edición. Para la...
- Dos operarios del Festival de San Sebastián despliegan la alfombra roja ante el Teatro Victoria Eugenia
Kinótico realiza su primer gran despliegue en San Sebastián con un set audiovisual de entrevistas
El pasado 10 de enero pusimos en marcha Kinótico con la firme intención de cubrir la actualidad de la industria audiovisual desde un punto de equilibrio que -a nuestro juicio- no existía en el pano...
Glen Powell es el protagonista y coguionista de 'Hit Man', la nueva película de Richard Linklater
Netflix cierra la compra de 'Hit Man' en Toronto por 20 millones
El Festival de Toronto ha unido los caminos de Netflix y ‘Hit Man’ con un acuerdo por valor de 20 millones de dólares con el que la plataforma llevará lo nuevo de Richard Linklater a Estados Unidos...
Woody Allen estrenará el 29 de septiembre 'Golpe de suerte', su película nº 50
Woody Allen: “Spielberg y Scorsese son perfeccionistas, yo soy descuidado y vago. A las cinco de la tarde me voy a casa”
A Woody Allen le gustaría rodar una última vez en Nueva York, pero a sus 87 años tiene claro que no está dispuesto a rogar a nadie para hacer realidad su regreso a la Gran Manzana. A fin de cuentas...