Taquilla
La taquilla europea remontó un 70% en 2022, pero por debajo de las cifras pre-COVID
La taquilla total europea fue de 5.500 millones de dólares el año pasado, pero dependió mucho de los blockbusters de Hollywood
Actualizado:

La vuelta de los blockbusters a las salas de cine durante 2022 ayudó a que la taquilla europea (que incluye también a Reino Unido) creciera un 70% con respecto a 2021, alcanzando un total de 5.500 millones de dólares. Son datos del Observatorio Audiovisual Europeo, que también apunta que, pese a este crecimiento, aún está por debajo de las cifras anteriores a la pandemia. En concreto, la media de recaudación fue un 28% menor que antes del covid.
El ritmo de recuperación tampoco fue el mismo en todo el continente. Letonia subió un 241% con respecto a 2021 y, si nos fijamos en la taquilla pre pandemia, Dinamarca y la República Checa llegaron al 82% y 81%, respectivamente, de lo recaudado en aquel momento. En España, la taquilla de 2022 representó el 63,4% de la conseguida antes del covid-19 y creció un 50,2% con respecto a 2021. Estos aumentos llegaron aupados, en gran parte, por el éxito de tres películas: ‘Top Gun: Maverick’, ‘Avatar: el sentido del agua’ y ‘Minions: el origen de Gru’. De hecho, en el top 20 de los filmes con más entradas vendidas no hay ninguna producción europea, aunque sí hay títulos de grandes estudios que se consideran coproducciones, como ‘Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore’, con parte de participación británica.
Lo que también destaca el informe del observatorio es que las películas europeas no consiguieron traspasar fronteras y las que lograron mejor taquilla lo hicieron, casi mayoritariamente, basándose en los espectadores de sus países de origen. Casos como ‘Animales fantásticos’, ‘Belfast’ o la secuela de ‘Downton Abbey’, que figuran entre las cinco primeras, son excepciones. ‘Padre no hay más que uno 3’ es la única película española en el top 10, en el noveno puesto.
Lo más leído
También te puede interesar
- Las actrices Hannah Einbinder y Jean Smart, en una imagen promocional de la cuarta temporada de la serie 'Hacks'
Kinótico 478. Los Emmy 2025 ante su dilema: ¿volver a premiar a los ganadores clásicos o reforzar el auge de Apple TV+?
Nuevo programa semanal de Kinótico a la vuelta de Venecia, en el que analizamos con un poco más de calma el palmarés del festival más antiguo del mundo. Además, junto a Janina Pérez Arias, Marina S...
Vera Farmiga y Patrick Wilson en un fotograma promocional de 'Expediente Warren: El último rito'
'Expediente Warren: El último rito' (4,1M€) consigue el tercer mejor estreno del año en España y eleva la taquilla a los 6,2M€
La taquilla española encuentra un salvavidas, de forma irónica, en forma de película de terror. 'Expediente Warren: El último rito' da un empujón fundamental a una cartelera agotada y en la que el ...
Vera Farmiga y Patrick Wilson en un fotograma promocional de 'Expediente Warren: El último rito'
'Expediente Warren: El último rito', la guinda del pastel en la taquilla de una saga de récord
El verano se acaba y el otoño empieza a tomar posiciones. Aunque quedan unas semanas para el cambio oficial de estación, la taquilla -siempre adelantada- ya ha notado la caída de las primeras hojas...
Juan Diego Botto y Emma Suárez en la Academia de Cine, con las preselecciones de España en los Oscar 2026
'Romería', 'Sirat' y 'Sorda', las tres películas preseleccionadas para representar al cine español en la carrera al Oscar internacional
Nervios, tensión y mucha expectación en la sala de proyecciones de la Academia de Cine mientras Juan Diego Botto y Emma Suárez abrían los sobres que contenían los títulos de las tres películas que ...