Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
El cine de fe y religioso muestra su eficacia en la taquilla
Sin ser un fenómeno reciente, en 2023 hay ya varios casos de sorpresas de temática espiritual o religiosa en la taquilla, tanto en la americana como en la española

Todos recordamos los desmayos causados por ‘La pasión de Cristo’ y cómo se convirtió en uno de los mayores éxitos de 2004 llegando a los 611 millones de dólares en todo el mundo (560M€). De la misma forma, clásicos como ‘Los diez mandamientos’ o ‘Ben-hur’, si ajustamos su recaudación a la inflación, siguen estando entre las películas más taquilleras de la historia. Toda la imaginería en torno a la Biblia, y sus diferentes ramificaciones, siempre ha generado fascinación entre creyentes y no creyentes. Y aunque títulos como ‘Noé’ de Darren Aronofsky o ‘Exodus: Dioses y reyes’ de Ridley Scott apuntaban a un público generalista, hay muchos ejemplos de un cine bíblico, podríamos decir más de nicho, que puede que haya pasado desapercibido para los no acólitos, pero que ha demostrado su eficiencia en la taquilla.
El fervor religioso en Estados Unidos
Es razonable pensar que estas producciones de carácter religioso responderán mejor o peor en función de la composición sociológica de los mercados en los que se estrenan. De esta forma, en un Estados Unidos donde la religión sigue siendo pilar fundamental de su pensamiento como sociedad es habitual ver títulos que sorprenden con sus números de recaudación. En la última década ha habido auténticos fenómenos de taquilla, que al igual que en el caso del cine de terror, sacan rendimiento de unos bajos costes de producción y marketing para sacar el máximo provecho a sus números finales.
‘El cielo es real’, que contaba la historia de un niño de cuatro años que afirmaba haberse sentado en el regazo de Jesús, se estrenó en 2014. Con un presupuesto de 12 millones de dólares (11€), acabó recaudando 101 millones de dólares en todo el mundo (92M€), 91 de ellos en EE. UU. (83M€). ‘La canción de mi padre’, con un presupuesto de 7 millones de dólares (6,4M€), era el biopic sobre Bart Millard, compositor de una de las canciones cristianas más escuchadas de todos los tiempos: ‘I can only imagine’. Recaudó 86 millones de dólares en todo el mundo (78,8 M€) en el año 2018. ‘Un lugar donde rezar’, sobre un matrimonio a punto de romperse que encuentra la salvación en la oración, sacó oro de los tres millones de dólares (2,7M€) que costó, llegando en la taquilla hasta los 67M$ (61,4M€) en 2018. O las dos partes de ‘Dios no está muerto’ que sumaron 64M$ (58,6M€) y 24M$ (22M€) cada una en 2014 y 2016.
También te puede interesar
El actor Michael B. Jordan, en un fotograma promocional de 'Los pecadores', de Ryan Coogler
'Los pecadores', la película de Ryan Coogler que reivindica el cine original y desafía las líneas rojas del viejo Hollywood
En algún lugar de California, Michael De Luca y Pam Abdy, co-presidentes y CEOs de Warner Bros. Pictures Group desde 2022, respiran aliviados tras el excelente estreno en la taquilla local de ‘Los ...
El actor Michael B. Jordan, en un fotograma promocional de 'Los pecadores', de Ryan Coogler
La taquilla española se sitúa en los 5,7M€ en una Semana Santa sin relevo para 'Minecraft'
Faltó el relevo. El periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa ha ayudado a mantener las buenas cifras de las últimas semanas en los cines españoles aunque no ha encontrado, todavía, sust...
Belén Rueda en un fotograma de 'Un funeral de locos', dirigida por Manuel Gómez Pereira
'Un funeral de locos', mejor estreno español del año en una taquilla en la que 'Una película de Minecraft' es fenómeno de masas
Buenas noticias, como siempre relativas, para la taquilla española. La película 'Un funeral de locos', dirigida por Manuel Gómez Pereira y protagonizada por un cartel de lujo de nuestro 'star-syste...
Fotograma de la película 'Tierra de nadie', dirigida por Albert Pintó
'Tierra de nadie', cuarto estreno español de 2025 en superar el millón de euros en la taquilla
'La infiltrada', 'Mikaela', 'El secreto del orfebre', 'Wolfgang (Extraordinario'... Cuatro producciones españolas habían superado el millón de euros recaudados en lo que llevamos de 2025. Tres estr...