Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
¿Se estrenan demasiadas películas? Vol. 2: Así gestionan la oferta cinematográfica desde las salas de cines y las plataformas
El espectador ya sabe qué película quiere ver entre toda la oferta. Ahora el problema es otro: ¿Estará en cines? ¿Cuánto tiempo? ¿O pasará directamente a plataformas?
![Los Cines Embajadores, en el barrio madrileño del mismo nombre](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2Fgfy7vknl%2Fproduction%2F514ce5cc43ea7691e8f57b629341eac1488b0675-2016x1512.jpg%3Frect%3D17%2C0%2C1908%2C1304%26w%3D1024%26h%3D700%26dpr%3D3&w=2048&q=75)
***Este texto es la segunda parte de un reportaje sobre la abundancia de estrenos en España [lee aquí la primera parte]
Hace una semana abordamos desde Kinótico cómo la industria cinematográfica se enfrenta al reto de conseguir que las películas que se producen, distribuyen, exhiben y lanzan destaquen por encima del resto. Hablamos de ello con Stefan Schmitz, director general de la productora y distribuidora Avalon, y su director de marketing y comunicación, Manuel Palos; con Pedro Hernández Santos, fundador de Aquí y Allí Films; y con Andrea Bagney, responsable de ‘Ramona’. Hoy nos acercamos a este contexto de la inabarcable oferta cinematográfica desde una perspectiva distinta, la de Jaume Ripoll (cofundador de Filmin), Miguel Ángel Pérez (dueño de los Cines Embajadores), Eva Rekettyei (directora de programación en Cine Yelmo) y Paco Fox (el encargado de elegir las películas que se compran en Movistar).
Pongamos que los productores y los distribuidores ya han hecho su trabajo, han conseguido construir una gran estrategia alrededor de su película y el espectador objetivo la tiene en el radar y la quiere ver… Incluso sabe cuándo se estrena. Ahora solo tiene que saber en qué cines estará y en qué sesiones. Eso sí, tendrá que estar atento por si esas sesiones varían de un día para otro. También vigilar la taquilla, porque quizá no dure demasiado. Si la quitan del cine… ¿cuándo llegará a una plataforma? Si llega. O quizá sea un estreno simultáneo. O puede que la ventana sea cortita y en un mes ya se pueda ver en casa. La cuestión a responder en esta segunda entrega es cómo hacen los exhibidores de salas y los programadores de plataformas de vídeo bajo demanda para darle a cada película el espacio que merece y que tanto los espectadores de cine como los usuarios sepan cuándo y dónde pueden verla.
Lo más leído
También te puede interesar
Las oficinas en Barcelona de la plataforma de streaming Filmin
Nazca, accionista mayoritario de Filmin, está evaluando su venta
La noticia saltaba en la jornada de ayer: según el medio económico Expansión, el fondo de inversiones Nazca Capital habría puesto a la venta Filmin, una de las plataformas de streaming más importan...
Foto de familia de los proyectos ganadores de Abycine Lanza en su edición 2024
'Caro Nanni', 'No soy universal' o 'FILTHY', entre los ganadores de los casi 65.000 euros en premios de Abycine Lanza 2024
Abycine Lanza, el nombre que engloba a las distintas líneas del área de industria de Abycine -el festival de cine de Albacete- dio a conocer ayer el palmarés de su edición 2024. Una decena de proye...
- La directora Elena Martín GImeno entrega a Liv Ullmann el premio Masters of Cinema 2024 del Atlàntida Mallorca Film Fest
Kinótico Especial Atlàntida Mallorca Film Fest 2024. Cómo ser útil a la industria y al público local con un mismo evento
En este episodio de nuestra línea Kinótico Especial dedicamos 100 minutos a analizar el fin de semana inaugural del 14 Atlàntida Mallorca Film Fest. David Martos y Dani Mantilla han charlado con ac...
Imagen del videoclub de Barcelona Video Instan, el primero de España
Auge y caída del videoclub: los negocios que se marchan y los que se resisten al cierre
Cuenta Jaume Ripoll, cofundador de Filmin, en su libro 'Videoclub' (Ediciones B, 2023), que nació en un cine de Alaró y se crió en Hollywood, el negocio de alquiler de películas que regentaban sus ...