Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
¿Se estrenan demasiadas películas? Vol. 2: Así gestionan la oferta cinematográfica desde las salas de cines y las plataformas
El espectador ya sabe qué película quiere ver entre toda la oferta. Ahora el problema es otro: ¿Estará en cines? ¿Cuánto tiempo? ¿O pasará directamente a plataformas?
Actualizado:

***Este texto es la segunda parte de un reportaje sobre la abundancia de estrenos en España [lee aquí la primera parte]
Hace una semana abordamos desde Kinótico cómo la industria cinematográfica se enfrenta al reto de conseguir que las películas que se producen, distribuyen, exhiben y lanzan destaquen por encima del resto. Hablamos de ello con Stefan Schmitz, director general de la productora y distribuidora Avalon, y su director de marketing y comunicación, Manuel Palos; con Pedro Hernández Santos, fundador de Aquí y Allí Films; y con Andrea Bagney, responsable de ‘Ramona’. Hoy nos acercamos a este contexto de la inabarcable oferta cinematográfica desde una perspectiva distinta, la de Jaume Ripoll (cofundador de Filmin), Miguel Ángel Pérez (dueño de los Cines Embajadores), Eva Rekettyei (directora de programación en Cine Yelmo) y Paco Fox (el encargado de elegir las películas que se compran en Movistar).
Pongamos que los productores y los distribuidores ya han hecho su trabajo, han conseguido construir una gran estrategia alrededor de su película y el espectador objetivo la tiene en el radar y la quiere ver… Incluso sabe cuándo se estrena. Ahora solo tiene que saber en qué cines estará y en qué sesiones. Eso sí, tendrá que estar atento por si esas sesiones varían de un día para otro. También vigilar la taquilla, porque quizá no dure demasiado. Si la quitan del cine… ¿cuándo llegará a una plataforma? Si llega. O quizá sea un estreno simultáneo. O puede que la ventana sea cortita y en un mes ya se pueda ver en casa. La cuestión a responder en esta segunda entrega es cómo hacen los exhibidores de salas y los programadores de plataformas de vídeo bajo demanda para darle a cada película el espacio que merece y que tanto los espectadores de cine como los usuarios sepan cuándo y dónde pueden verla.
También te puede interesar
El director Rodrigo Sorogoyen durante el Atlàntida Film Fest 2025
El Atlàntida Mallorca Film Fest arranca su edición de 2025 con el director Rodrigo Sorogoyen como padrino y homenajeado
El Centro Cultural de la Misericordia acogió este fin de semana la gala de inauguración de la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest, con Rodrigo Sorogoyen como protagonista de excepción tras ...
Asaari Bibang en un fotograma de la película 'Ruido'
Objetivo Goya 2026. 'Ruido' y la "fuerza" de Asaari Bibang en su regreso con un papel dramático
La pasada edición del Festival de Málaga acogió en su Sección Oficial la puesta de largo de 'Ruido', dirigida por Ingride Santos, un debut en el largometraje arriesgado que puede presumir de discur...
Posado de Jaume Ripoll y del talento de varias películas y series de la plataforma durante una presentación en Madrid en junio de 2025
Filmin celebra su mayoría de edad renovando su apuesta por la autoría y el contenido original
Filmin está de enhorabuena. La pionera plataforma de streaming española ha celebrado sus 18 años en el negocio con un evento en la Sala Equis de Madrid en el que han presentado sus próximas producc...
- Los actores Jennifer Lawrence y Robert Pattinson sonríen durante la alfombra roja de 'Die, my love' en el Festival de Cannes 2025
Kinótico 463. Hollywood vuelve de Cannes con las orejas gachas y sin una guía clara para los Oscar
De vuelta del Festival de Cannes, Kinótico vuelve a su cita habitual de los jueves para analizar la falta de cine estadounidense en el palmarés del certamen más importante del mundo. Janina Pérez A...