Temporada de premios
Objetivo Goya 2026. 'Ruido' y la "fuerza" de Asaari Bibang en su regreso con un papel dramático
La actriz luchará por el Goya a la Mejor Actriz de reparto por su papel en el debut de Ingride Santos, que muestra la relación entre una madre y una hija
Actualizado:

La pasada edición del Festival de Málaga acogió en su Sección Oficial la puesta de largo de 'Ruido', dirigida por Ingride Santos, un debut en el largometraje arriesgado que puede presumir de discurrir por caminos diferentes a los que el espectador está habituado en el cine español, tal y como destacaron entonces sus propios productores, Toni Carrizosa y Jaume Ripoll. En línea con esta ambición por romper y diferenciarse, tanto en la construcción de personajes como en la forma en la que se trazan, uno de los puntos fuertes son las interpretaciones de sus principales actrices: la rapera Latifa Drame, que se estrena en el cine en esta ocasión junto a la también debutante Judith Álvarez, así como Asaari Bibang, una de las grandes sorpresas de este título, que supone su regreso al cine en 14 años. En declaraciones a Kinótico, Toni Carrizosa ensalza el trabajo de la actriz y defiende sus opciones al 'cabezón', además de abordar la estrategia de cara a los Goya con la película.
Bibang, a pesar de contar con una trayectoria previa en el drama (debutó en 2010 con 'Área de descanso', de Michael Aguiló), es conocida por el gran público especialmente por sus monólogos en tono de comedia, una imagen bien diferente a la que refleja en 'Ruido', donde llama la atención por mostrar de nuevo sus dotes en un registro nada habitual en los últimos tiempos, tal y como destaca el propio Carrizosa. Así, tras haberla visto en los últimos diez años en 'stand up comedy' en programas como 'Las que faltaban' o 'La resistencia', y canales como Comedy Central, irrumpe en el drama y, a juicio del productor, se convierte en uno de los platos fuertes de este filme, que también la libran de cierto encasillamiento.
Recuerda Carrizosa que Bibang dejó la interpretación hace una década, “cansada de que siempre le ofrecieran papeles de lo mismo”, desde “prostituta” a “persona que va en un cayuco”. Dejó la profesión, pero, recuerda, “no dejó los escenarios”, ni tampoco el mundo de la comunicación, al que siempre se ha mantenido “vinculada”. Aunque “no había cerrado la puerta”, sí había pausado esta etapa, hasta que recibió la propuesta para trabajar en 'Ruido'. “Hizo la prueba y nos gustó muchísimo. Tengo que reconocer que esta intérprete, a la que ubicábamos en el mundo de la comedia, nos pareció alucinante cuando la vimos en las escenas dramáticas. Lo que nos dio vueltas es que aquí hay un pedazo de actriz”, destaca el productor sobre Bibang, quien aspirará a conseguir la nominación a la Mejor Actriz de reparto.
En 'Ruido' da vida a una mujer musulmana de valores tradicionales que saca adelante a sus hijas tras el fallecimiento unos años antes de su marido. La mayor de ellas, Lati (Latifa Drame), trata de introducirse en la música urbana a pesar de la oposición de su progenitora, quien desaprueba su obsesión por convertirse en rapera. Al tiempo que intenta que su familia cuente con un futuro digno, esta madre se enfrenta a las barreras culturales y religiosas que se encuentra por el camino cuando busca dar un entierro digno a su marido según el credo familiar.
Entre los motivos por los que Asaari debería optar al 'cabezón', el productor de Ruido destaca el “papel emocionante” que interpreta y que, al mismo tiempo, es “dramáticamente complejo” en la “dupla” que forma junto a Drame. “Tiene un arco que es la clave del giro final de la película y, sobre todo, lo merece su interpretación, que está muy bien. Tiene mucho nivel en su interpretación, sus matices, y es muy emocionante el trabajo que hace”, recalca.
“Siempre está en personaje, siempre está en tono, te la crees cien por cien y tiene muchísima fuerza. No podemos imaginar una actriz mejor para interpretar este personaje”, ha destacado Carrizosa sobre Bibang, quien no solo cree que se merezca el Goya a la mejor actriz de reparto por los “motivos objetivos” mencionados, sino también por ser “una mujer estupenda que ha hecho un trabajo buenísimo y es muy buena profesional con el equipo”.
Según recuerda el productor, una de cosas más bonitas y que más le motivó a Bibang a participar en esta película fue que su personaje estaba libre de prejuicios, de carga racial y de ideas preconcebidas. La actriz preguntó a la directora en la prueba si tenía que interpretar el papel con algún acento, a lo que Santos le respondió que solo tenía que ser ella misma. “Era la primera vez que en un casting podía hablar como ella habla, tal y como señaló entonces”, recuerda este productor. “Ingride no quería convertirla en una persona que se tiene que adaptar o integrar”, agrega.
La estrategia más allá de Bibang
Aunque aún es pronto para aventurarse, la estrategia de 'Ruido' de cara a los premios Goya pasa -siempre desde la “humildad”, según precisa el productor- por varias candidaturas clave para elevar esta película a lo más alto. Así, la lucha de Asaari por hacerse un hueco entre las nominadas a Mejor Actriz de reparto podría verse reforzada con otras propuestas, como la de Latifa Drame como revelación. Por razones obvias, Ingride Santos, que firma aquí su ópera prima, también podría tener opciones a Mejor Dirección novel, aunque Carrizosa reconoce que tanto esta como la de reparto son dos categorías “muy competidas”. Además, destaca la de Mejor Canción original, de la que se ha encargado la artista de trap y música urbana Ptazeta.

***Este artículo es posible gracias a 'Ruido', una película original de Filmin producida por Sábado Películas y Playtime Movies en coproducción internacional con La Corte y dirigida por Ingride Santos
Lo más leído
También te puede interesar
Posado de Jaume Ripoll y del talento de varias películas y series de la plataforma durante una presentación en Madrid en junio de 2025
Filmin celebra su mayoría de edad renovando su apuesta por la autoría y el contenido original
Filmin está de enhorabuena. La pionera plataforma de streaming española ha celebrado sus 18 años en el negocio con un evento en la Sala Equis de Madrid en el que han presentado sus próximas producc...
Fotograma de 'El cuento de una noche de verano', de María Herrera, con Olivia Delcán en el papel protagonista
Objetivo Goya 2026. 'El cuento de una noche de verano' y la gran revelación de María Herrera como autora con todas las letras
Madrid. Verano. Un calor sofocante. Deseo. La luz del amanecer irrumpe en la habitación de Inés y Guille, que apenas se conocen pero han conectado rápidamente mostrando una complicidad inusual. Iné...
Los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes atienden a las explicaciones de la directora Eva Libertad durante el rodaje de 'Sorda'
Objetivo Oscar 2026. 'Sorda', una película de consenso y con la capacidad de permear entre el cuerpo de votantes de los Oscar
Más de seis meses después de su estreno en el Festival de Berlín –puesta de largo donde cosechó dos premios en febrero–, ‘Sorda’ continúa sumando reconocimientos. El último ha sido la preselección ...
Andres Gertrúdix y Susana Abaitua en 'Un fantasma en la batalla', de Agustín Díaz Yanes
Objetivo Oscar 2026. 'Un fantasma en la batalla' y la eficacia de Netflix en la carrera
La recién nacida España democrática de la década de los ochenta tuvo que cargar con los años más duros de asesinatos de la banda terrorista ETA, por lo que los años 90 y los 2000 se convirtieron en...