Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Resumen de 2023 para el cine español
Comedias taquilleras y triunfos en festivales internacionales: así le está yendo al cine español en la primera mitad de 2023
De ’20.000 especies de abejas’ en la Berlinale al éxito comercial de ‘Momias’, repasamos lo que ha dado de sí la primera mitad del año
Actualizado:

La primera mitad de 2023 está viendo un cine español bastante tímido en taquilla, aunque sí que demuestra que el público sigue confiando en sus películas más comerciales. La película más exitosa, hasta el momento, es la animada ‘Momias’, estrenada en febrero y que recaudó casi seis millones de euros, pero sin alcanzar el millón de espectadores.No obstante, hay que añadir ahí su buen rendimiento en Francia y Reino Unido, por ejemplo. Queda lejos de la campeona nacional en recaudación de 2022, ‘Padre no hay más que uno 3’, que lideró la clasificación con 15,6 millones y 2,7 millones de espectadores (se estrenó a mediados de julio). Todavía queda la segunda mitad del año para remontar las cifras, pero estos primeros seis meses largos han dejado dos tendencias en el cine español que parecen moverse paralelamente, sin encontrarse.
Por un lado, las comedias comerciales centradas en desventuras familiares o protagonistas lanzados a un entorno totalmente extraño para ellos continúan atrayendo la atención del público, según se desprende del acumulado del año (a fecha 2 de julio) elaborado por el Ministerio de Cultura con datos de Comscore. Por el otro, el cine más independiente convence en los festivales internacionales y hasta vuelve de ellos con premios bajo el brazo, continuando la racha iniciada en la Berlinale de 2022 por ‘Alcarràs’. Pero le cuesta llevar público a las salas.
Las comedias no se agotan
En primer lugar, esas comedias que aspiran a llegar al público más amplio y que, en su mayoría, tiran de niños traviesos y padres superados por las circunstancias no pierden tirón. O, más bien, deberíamos decir que no parece que haya otro tipo de películas nacionales que les puedan hacer sombra en la taquilla, porque sus recaudaciones sí han descendido ligeramente. A la espera de lo que pueda conseguir finalmente ‘Vacaciones de verano’, la última comedia de Santiago Segura, recién estrenada, la más taquillera en lo que llevamos de 2023 es ‘Vaya vacaciones’, que llegó a los cines en abril y recaudó más de 4,7 millones de euros.
También te puede interesar
El actor Nacho Sánchez, durante el rodaje de la película 'Mantícora' de Carlos Vermut
¿Se estrenan demasiadas películas? Así lidia el sector con el supuesto exceso de oferta
***Este texto es la primera parte de un reportaje sobre la abundancia de estrenos en España [lee aquí la segunda parte]
El actor Michael B. Jordan, en un fotograma promocional de 'Los pecadores', de Ryan Coogler
La taquilla española se sitúa en los 5,7M€ en una Semana Santa sin relevo para 'Minecraft'
Faltó el relevo. El periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa ha ayudado a mantener las buenas cifras de las últimas semanas en los cines españoles aunque no ha encontrado, todavía, sust...
Belén Rueda en un fotograma de 'Un funeral de locos', dirigida por Manuel Gómez Pereira
'Un funeral de locos', mejor estreno español del año en una taquilla en la que 'Una película de Minecraft' es fenómeno de masas
Buenas noticias, como siempre relativas, para la taquilla española. La película 'Un funeral de locos', dirigida por Manuel Gómez Pereira y protagonizada por un cartel de lujo de nuestro 'star-syste...
Fotograma de la película 'Tierra de nadie', dirigida por Albert Pintó
'Tierra de nadie', cuarto estreno español de 2025 en superar el millón de euros en la taquilla
'La infiltrada', 'Mikaela', 'El secreto del orfebre', 'Wolfgang (Extraordinario'... Cuatro producciones españolas habían superado el millón de euros recaudados en lo que llevamos de 2025. Tres estr...