Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Premios de la industria
Seis proyectos de Chile, Colombia y Argentina seleccionados en el WIP Latam de San Sebastián
Cuatro de ellos son primeras o segundas películas. El evento se celebrará entre los días 25 y 27 de septiembre, coincidiendo con WIP Europa
Actualizado:

Lola Arias, Camila Beltrán, Iair Said, Maximiliano Schonfeld, Camilo Becerra y Sofía Paloma Gómez y Juan Miguel Gelacio y Esteban Hoyos participarán en la iniciativa WIP Latam. Seis producciones procedentes de Argentina, Chile y Colombia de las cuales cuatro son primeras o segundas películas. El anuncio del Festival de San Sebastián complementa el realizado ayer para WIP Europa.
Como en el caso de los europeos, esta sección cuenta también con dos premios. El Premio Industria WIP Latam otrogado por Best Digital, Deluxe Content Services Spain, Dolby Iberia, Laserfilm Cine y Vídeo, Nephilim Producciones, No Problem Sonido y Sherlock Films; el cual conlleva la "postproducción de una de las películas presentadas hasta un DCP subtitulado en inglés y la distribución en España de la película ganadora". Y el Premio EGEDA Platino Industria al mejor WIP Latam que cuenta con un premio de 30.000 euros para la productora mayoritaria de la película ganadora.
Los proyectos seleccionados
- 'Reas' de la argentina Lola Arias, que al igual que su ópera prima se mueve entre la realidad y la ficción. En esta ocasión cuenta la historia de "-antiguas reclusas –mujeres y personas trans– que reconstruyen su pasado e imaginan su futuro bajo la forma de un musical".
También te puede interesar
- Posado de la cineasta, guionista, dramaturga y directora argentina Lola Arias
Lola Arias ('Reas'): "La música es una estrategia de supervivencia en la cárcel, arte de la resistencia"
Tras pasar por varios festivales, como el de Berlín (en la edición de 2024) y el de San Sebastián, el documental ‘Reas’ llega este viernes a las salas de cine en España de la mano de Atera Films. F...
El director Albert Serra posa con la Concha de Oro de San Sebastián por 'Tardes de soledad'
El Festival de San Sebastián generó un impacto económico de 47,9 millones de euros en 2024
El Festival de San Sebastián generó el año pasado en su 72 edición un impacto económico de 47,9 millones de euros. Esa es la conclusión del estudio encargado al grupo consultor Ikertalde, que tambi...
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...
La actriz y directora María Valverde, durante la alfombra roja del Festival de Málaga 2025
La película 'Todo lo que no vemos', con María Valverde y Bruna Cusí, participará en la sección Viewpoints de Tribeca 2025
La película 'Todo lo que no vemos' ('All we cannot see'), una coproducción entre Estados Unidos y España dirigida por el venezolano Alberto Arvelo, competirá el próximo mes de junio en la edición 2...