Rueda de prensa

Jennifer Lawrence no esquiva el clima de censura en Estados Unidos: "Nuestra libertad de expresión está siendo atacada"

La actriz, segundo premio Donostia de la 73 edición del Festival de San Sebastián, presenta en el certamen 'Die my love', dirigida por Lynne Ramsay

San Sebastián·
Publicado:
Justine Ciarrochi, Jennifer Lawrence y Andrea Calderwood en rueda de prensa en el Festival de San Sebastián
Justine Ciarrochi, Jennifer Lawrence y Andrea Calderwood en rueda de prensa en el Festival de San Sebastián · Fotografía: GETTY

Era una de las ruedas de prensa más esperadas de la 73 Edición del Festival de San Sebastián y se convirtió en una máquina de titulares. Sin concertar apenas entrevistas y haciendo acto de presencia en la última jornada del certamen donostiarra, la actriz Jennifer Lawrence fue el motivo de congregación de decenas de miembros de la prensa en el Kursaal, donde ofreció una conferencia con doble motivo: la presentación en el festival de 'Die, my love', de Lynne Ramsay y la concesión a la intérprete estadounidense del Premio Donostia, segundo de esta edición tras el que recogió la histórica productora Esther García. En apenas 20 minutos de rueda de prensa, una violenta e incómoda para los medios por la petición del equipo de la película de ceñirse "solo a preguntas acerca" del filme -sea lo que sea que significa eso estando presente también por un homenaje a su carrera-, Lawrence habló de la situación política en Estados Unidos, de cómo su película afronta la tendencia de las nuevas esposas tradicionales ('trad-wife') pero no de la polémica alrededor de Mubi, de la que no se dejaron hacer preguntas.

"Es un gran honor estar aquí para recibir este premio. ¿Consejo para las actrices jóvenes? Que vean películas y que hagan muchos cástings. Que lo sigan intentando, supongo", alcanzó a decir la actriz antes de ser preguntada por Kinótico acerca del clima de censura en Estados Unidos y que, por ejemplo, ha apartado al presentador Jimmy Kimmel de su programa durante casi una semana. "Es totalmente cierto. Nuestra libertad de expresión está siendo atacada. Y creo que es [importante] que el mundo del cine pueda tener un festival para alzar la voz de esta manera. Vernos, seguir conectados y aprender los unos de los otros. Estamos todos conectados y todos somos importantes y tenemos derecho a la libertad", dijo la actriz estadounidense.

Justo después, y en un Kursaal en el que no cabía un alfiler, la ganadora del Oscar respondió acerca de su rol de productora en la película y si le tienta la vía de la dirección: "Lo que me llevó a producir esta película fue una llamada de un director nuevo que está empezando, Martin Scorsese, que había leído el libro original en su club de lectura y me dijo que era un papel que debía interpretar. Fue como '¿Hola?'. Tanto mis compañeras productoras como yo somos grandes fans de Lynne Ramsay y siempre supe que este era su mundo, este era su rol. Me alegró mucho que dijera que sí y la experiencia ha sido más que perfecta, increíble a la hora de llevar esa historia a término", dijo la actriz. Sin embargo, y antes de que se le pudiera preguntar acerca de la entrada de Mubi en la ecuación industrial, la formulación fue interrumpida por la organización del certamen siguiendo las peticiones del equipo de la película.

"Mis palabras solo serán usadas para echar más leña al fuego de la retórica de algo que está en manos de nuestros cargos electos"

Tras otros dos intentos de pregunta, acerca del mismo tema, fue finalmente el periodista Marco Consoli quien lograría cuestionar a la actriz acerca del tema, aludiendo a sus hijos y al futuro que les espera en el mundo: "Estoy aterrorizada. Me mortifica. Y lo que está pasando no es nada menos que un genocidio. Es inaceptable. Me da miedo por mis hijos, por todos nuestros hijos. Por encima de todo, lo que más me entristece es la falta de respeto en la discusión, en la política americana. Ello se ha convertido en normal para la gente que está empezando a votar, el no tener integridad y que los políticos mientan. No hay empatía. Y todo el mundo debe saber que cuando ignoras a una parte del mundo, no tardarán demasiado en ignorarte a ti. Ojalá hubiera algo que pudiera decir, algo que pudiera hacer para arreglar esta situación tan compleja y desgraciada que me rompe el corazón, pero la realidad es que mis palabras solo serán usadas para echar más leña al fuego de la retórica de algo que está en manos de nuestros cargos electos. Me gustaría que la gente siguiera centrada en quién es el responsable", afirmó la intérprete antes de abandonar la sala de prensa.

También te puede interesar