Rueda de prensa

Jennifer Lawrence no esquiva el clima de censura en Estados Unidos: "Nuestra libertad de expresión está siendo atacada"

La actriz, segundo premio Donostia de la 73 edición del Festival de San Sebastián, presenta en el certamen 'Die my love', dirigida por Lynne Ramsay

San Sebastián·
Publicado:
Justine Ciarrochi, Jennifer Lawrence y Andrea Calderwood en rueda de prensa en el Festival de San Sebastián
Justine Ciarrochi, Jennifer Lawrence y Andrea Calderwood en rueda de prensa en el Festival de San Sebastián · Fotografía: GETTY

Era una de las ruedas de prensa más esperadas de la 73 Edición del Festival de San Sebastián y se convirtió en una máquina de titulares. Sin concertar apenas entrevistas y haciendo acto de presencia en la última jornada del certamen donostiarra, la actriz Jennifer Lawrence fue el motivo de congregación de decenas de miembros de la prensa en el Kursaal, donde ofreció una conferencia con doble motivo: la presentación en el festival de 'Die, my love', de Lynne Ramsay y la concesión a la intérprete estadounidense del Premio Donostia, segundo de esta edición tras el que recogió la histórica productora Esther García. En apenas 20 minutos de rueda de prensa, una violenta e incómoda para los medios por la petición del equipo de la película de ceñirse "solo a preguntas acerca" del filme -sea lo que sea que significa eso estando presente también por un homenaje a su carrera-, Lawrence habló de la situación política en Estados Unidos, de cómo su película afronta la tendencia de las nuevas esposas tradicionales ('trad-wife') pero no de la polémica alrededor de Mubi, de la que no se dejaron hacer preguntas.

"Es un gran honor estar aquí para recibir este premio. ¿Consejo para las actrices jóvenes? Que vean películas y que hagan muchos cástings. Que lo sigan intentando, supongo", alcanzó a decir la actriz antes de ser preguntada por Kinótico acerca del clima de censura en Estados Unidos y que, por ejemplo, ha apartado al presentador Jimmy Kimmel de su programa durante casi una semana. "Es totalmente cierto. Nuestra libertad de expresión está siendo atacada. Y creo que es [importante] que el mundo del cine pueda tener un festival para alzar la voz de esta manera. Vernos, seguir conectados y aprender los unos de los otros. Estamos todos conectados y todos somos importantes y tenemos derecho a la libertad", dijo la actriz estadounidense.

*Información en elaboración.

También te puede interesar