Temporada de premios
La Asociación de Directores y Directoras de Cine anuncia los nominados a los II Premios ACCIÓN, con menos candidaturas
De las 12 películas con opciones este año en las cuatro categorías, la mitad están dirigidas por mujeres. El número total de candidaturas en 2024 fue de 20
Actualizado:

La Asociación de Directores y Directoras de Cine (ACCIÓN) ha dado a conocer este miércoles la lista de nominados a la segunda edición de los Premios Acción, inaugurados en 2024. En esta ocasión, el número de aspirantes a galardón asciende a 13 (una de las candidaturas es doble) y son 12 los títulos que han pasado el corte de la primera votación. Los ganadores se darán a conocer el próximo sábado 25 de octubre en un acto celebrado en la Academia de Cine y conducido por Mabel Lozano y Secun de la Rosa. Entre los nominados de 2025 se encuentran Oliver Laxe, Carla Simón y José Mari Goenaga y Aitor Arregi en ficción y Albert Serra, Paula Palacios y Arantxa Aguirre en documental.
En animación han sido nominados David Baute por ‘Mariposas negras’, María Trenor por ‘Tocar fondo’ y Adrià García por ‘El tesoro de Barracuda’; y en dirección novel han entrado Eva Libertad por ‘Sorda’, Gemma Blasco por ‘La furia’ y Enrique Buleo por ‘Bodegón con fantasmas’. De las 12 películas nominadas, la mitad han sido dirigidas por mujeres. Y, como dato, todas las categorías cuentan con tres nominados, frente a los cuatro en documental de la primera edición y los siete en novel.
Los Premios Acción, que cuentan con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y la colaboración de EGEDA, DAMA y SGAE, se entregan en el marco de la Semana del Cortometraje de Madrid y en su primera edición reconocieron la labor de Javier Macipe, Pablo Berger, Almudena Carracedo y Robert Bahar y Pilar Palomero. El premio de honor recayó en Fernando Colomo.
Mejor dirección en ficción
- Oliver Laxe por ‘Sirat’
- Carla Simón por ‘Romería’
- José Mari Goenaga y Aitor Arregi por ‘Maspalomas’
Mejor dirección en documental
- Albert Serra por ‘Tardes de soledad’
- Paula Palacios por ‘Mi hermano Ali’
- Arantxa Aguirre por ‘Ciento volando’
Mejor dirección de animación
- David Baute por ‘Mariposas negras’
- María Trenor por ‘Tocar fondo’
- Adrià García por ‘El tesoro de Barracuda’
Mejor dirección novel
- Eva Libertad por ‘Sorda’
- Gemma Blasco por ‘La furia’
- Enrique Buleo por ‘Bodegón con fantasmas’
Lo más leído
También te puede interesar
Wagner Moura en un fotograma de 'Agente secreto', de Kleber Mendonçha Filho
El Festival de Cine de Morelia (FICM) anuncia la programación de su 23 edición con 'El agente secreto' como película inaugural
Enharinados todavía en los festivales que quedan de verano, a unas horas de conocer el palmarés del Festival de Venecia y con el Festival de San Sebastián en el horizonte, son varios los certámenes...
Juan Diego Botto y Emma Suárez en la Academia de Cine, con las preselecciones de España en los Oscar 2026
'Romería', 'Sirat' y 'Sorda', las tres películas preseleccionadas para representar al cine español en la carrera al Oscar internacional
Nervios, tensión y mucha expectación en la sala de proyecciones de la Academia de Cine mientras Juan Diego Botto y Emma Suárez abrían los sobres que contenían los títulos de las tres películas que ...
El director Juan Antonio Bayona, en la alfombra roja de los Oscar 2024
La Academia de Cine abre las urnas para elegir la terna que aspira a representar al cine español en los Oscar de 2026
Se acabó el verano en la industria audiovisual española. La Academia de Cine abre las urnas esta semana para votar las tres películas que entran en la lista de aspirantes a representar a España en ...
Mitch y Llúcia García, en una foto de rodaje de 'Romería', de Carla Simón
'Romería' y 'Sirat' formarán parte de la programación oficial del New York Film Festival 2025
En la tarde del martes, el New York Film Festival anunció las 34 películas que podrán verse este año como parte de su programación oficial y, como ya es casi norma en todos los certámenes de releva...