Festivales
El Festival de Cine de Morelia (FICM) anuncia la programación de su 23 edición con 'El agente secreto' como película inaugural
El certamen mexicano ha publicado un avance de las películas que se podrán ver en su nueva edición, a celebrarse del 10 al 19 de octubre de 2025 en la localidad michoacana
Actualizado:

Enharinados todavía en los festivales que quedan de verano, a unas horas de conocer el palmarés del Festival de Venecia y con el Festival de San Sebastián en el horizonte, son varios los certámenes latinoamericanos que han aprovechado esta semana para anunciar novedades. Es el caso del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que ayer avanzó tanto sus fechas como varias de las películas que se podrán disfrutar en la ciudad mexicana. 'El agente secreto', película de Kleber Mendonça-Filho que le valió el premio al Mejor Actor en Cannes a Wagner Moura, será la película inaugural de la gala del próximo 9 de octubre, en una cita con el cine que se extenderá oficialmente desde el día siguiente, el 10, hasta el 19. La edición número 23 del festival, además, fue presentada en un acto al que acudieron Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del certamen, y Daniela Michel, fundadora y directora general.
En el apartado de películas mexicanas, que dan forma a la Sección Oficial a concurso, destaca la selección de 'Juana', dirigida por el también actor Daniel Giménez Cacho, o 'Vainilla', de Mayra Hermosillo. Así, en Morelia también se dejarán ver 'Ángeles', de Paula Markovitch o dos películas con bagaje internacional como 'En el camino', de David Pablos y que ha debutado esta semana en el Lido o la esperada 'El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)' que puso de largo el director Ernesto Martínez Bucio en el pasado Festival de Cannes.
También hay noticias respecto al cine español, puesto que tanto 'Sirat', de Oliver Laxe, como 'Romería' de Carla Simón, se dejarán ver en México durante el festival. Lo mismo ocurrirá con la coproducción española 'Un poeta', de Simón Mesa Soto y con otra ristra de éxitos del último trimestre, entre los que se incluyen la Palma de Oro, 'Un simple accidente' (Jafar Panahi) o títulos que salen con fuerza desde Venecia, como es el caso de 'Bugonia', de Yorgos Lanthimos.
Lo más leído
También te puede interesar
Las actrices Cate Blanchett y Juliette Binoche rodean a Jafar Panahi, que sostiene la Palma de Oro de Cannes 2025 por 'It was just an accident'
Jafar Panahi gana la Palma de Oro en el 78 Festival de Cannes con 'Un simple accidente'
El iraní Jafar Panahi gana la Palma de Oro en la 78 edición del Festival de Cannes con 'Un simple accidente'. El legendario cineasta sucede en el palmarés a 'Anora', de Sean Baker', y se convierte ...
Wagner Moura en un fotograma de 'Agente secreto', de Kleber Mendonçha Filho
Neon compra 'Agente secreto' para Norteamérica y mejora sus opciones para encadenar su sexta Palma de Oro consecutiva
Neon quiere seguir su racha de gloria en la Croisette. La distribuidora estadounidense, fundada en 2017, ha comprado los derechos de distribución en Norteamérica de 'Agente secreto', la aclamada pe...
Wagner Moura en un fotograma de 'Agente secreto'
Kleber Mendonça Filho se postula a la Palma de Oro con la vibrante e inmensa ‘Agente secreto’
En su tercera participación en la contienda por la Palma de Oro con ‘Agente secreto’, Kleber Mendonça Filho demuestra que los caminos de un director, si bien son infinitos, siempre tienen que ser h...
- El director Wes Anderson, junto al actor Benicio del Toro, en la alfombra roja de 'La trama fenicia' en Cannes 2025
Kinótico Especial Cannes 2025 [6]. 'Agente secreto' apunta a la Palma de Oro y Wes Anderson apunta solo hacia sí mismo
Sexto episodio del podcast especial de Kinótico desde el Festival de Cannes 2025. Con Matías G. Rebolledo, María Guerra, Janina Pérez Arias, Alejandra Musi y David Martos. Este lunes nos rendimos a...