Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
Desastroso fin de semana en la taquilla española, que desciende hasta los tres millones de euros
Los 14 estrenos del pasado viernes 22 no han servido para levantar una taquilla en caída libre que logra su peor dato desde el pasado mes de junio

El fin de semana del 22 al 24 de septiembre de 2023 ha dejado como resultado uno de los peores fin de semanas del año en la taquilla española. Tras nadar en la abundancia de los éxitos del verano, la taquilla española tropieza en un mes de septiembre que ha ido sufiriendo un declive lento pero constante en lo que a recaudación se refiere. Según los datos provisionales de Comscore Movies Spain, el total del fin de semana se sitúa en los 3.240.239€ y 456.615 espectadores. A pesar de las moderadas caídas caídas de la mayoría de títulos, la falta de relevo en la parte alta de la tabla y el escaso rendimiento de los estrenos han provocado un evidente descenso de los números totales.
Se trata del peor dato desde el 23-25 de junio, cuando la ola de calor llevaba a los cines a los 2.743.284€ en la segunda semana de 'The flash' y el estreno de 'Sin malos rollos' con Jennifer Lawrence. Este viernes 29 de septiembre llegan una gran cantidad de títulos con potencial, tanto generalistas ('Saw X', 'The creator', 'Los mercen4rios') como en el circuito independiente ('Cerrar los ojos' de Erice, 'Golpe de suerte' de Woody Allen, 'Monstruo' de Hirokazu Koreeda), y la semana que viene se celebra una nueva edición de la Fiesta del cine los días 2, 3, 4 y 5 de octubre; que esperamos funcionen como revulsivos para levantar los números de recaudación.
No ha habido relevo en la parte de la tabla, y tampoco milagro. 'Misterio en Venecia' aguanta en el número 1, con una caída del 34% (mucho mejor que el 56% que cae en Estados Unidos). Con ello baja hasta los 693.552€ y un acumulado de 2.206.040€. El objetivo debería ser igualar o superar los 3.554.076€ de 'Muerte en el Nilo'. Excelente comportamiento, por su parte, de 'La monja II' que en su tercer fin de semana cae solo un 40%, logra otros 584.837€ y 5.056.648€ en total. Con ello ya es la película de terror más taquillera del año en España (también lo es en el mundo) a pesar de ir por debajo de los números de su primera parte.
'Campeonex' desde el tercer puesto sigue demostrando su condición de crowd-pleaser descendiendo un escaso 30% hasta los 328.639€. No igualará las cifras de 'Campeones' pero sus 9.764.759€ en la situación actual son extremadamente positivos. Es la única película española, hasta el momento, que logrará cruzar los 10M€. En el cuarto y quinto puesto, se sitúan 'The equalizer 3' y 'After. Aquí acaba todo', la primera con 248.024€ (un 34% de caída y superando los 4M€ acumulados) y la segunda con 211.492€ y 874.713€ totales (cifras habituales para estos productos que concentrar su público en el primer fin de semana).
También te puede interesar
Fotograma de la película 'Del revés 2'
Disney reina en el 'ranking' de las películas más rentables de 2024 con 'Del revés 2' en cabeza
Familiares, bajo el sello Disney y nuevas entregas de una IP conocida por el público. Esa parece ser la fórmula del éxito para alcanzar la mayor rentabilidad posible a tenor de los resultados publi...
Wyatt Russell, David Harbour y Florence Pugh en un fotograma de 'Thunderbolts'
Marvel se pone seria abordando la depresión en 'Thunderbolts'... y le sale su mejor película en años
Si de algo han servido los últimos pinchazos de Marvel en el cine (la división seriéfila dejó el listón en buena posición hace solo dos semanas con el cierre de temporada de ‘Daredevil: Born again’...
- Domingo Corral, exresponsable de ficción original de Movistar Plus+, en una imagen de archivo
Kinótico 459. El legado que deja Domingo Corral en la estrategia de cine original y en la calidad de las series de Movistar Plus+
Comienza el mes de mayo, el mes del Festival de Cannes, y en Kinótico no faltamos a nuestra cita semanal... aunque sea festivo. Analizamos la taquilla de los últimos días -marcada por el gran apagó...
Imagen de archivo de una sala de cine con las butacas vacías
Normalidad tras el apagón en los cines y festivales españoles, que reportan pérdidas de 500.000€
Alrededor de medio millón de euros. Así, con la cifra redonda de los 500.000€ es como la Federación de Cines de España (FECE), resume el histórico apagón del pasado 28 de abril para los cines de nu...