Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
Marvel se pone seria abordando la depresión en 'Thunderbolts'... y le sale su mejor película en años
Florence Pugh, a través del personaje de Yelena, se erige como la protagonista de una película coral que se toma en serio y, sorprendentemente, lo hace con tino

Si de algo han servido los últimos pinchazos de Marvel en el cine (la división seriéfila dejó el listón en buena posición hace solo dos semanas con el cierre de temporada de ‘Daredevil: Born again’), es para enfrentarse a una nueva película del MCU con las expectativas relativamente bajas. Algo que no sirvió para salvar los muebles a ‘Capitán América: Brave new world’, pero que le ha jugado a favor a ‘Thunderbolts’. Una circunstancia -la de las bajas expectativas– que, paradójicamente, tiene mucho que ver con la propia premisa del guion firmado por Eric Pearson y Joanna Calo y rodado por Jake Shreier: un grupo de (anti)héroes de saldo de los que nadie, ni siquiera ellos mismos, espera nada. Y, así, sin esperarlo, ‘Thunderbolts’ ha resultado ser una de las mejores películas de Marvel en años. Y, más curioso aún, una visión lúcida, visualmente convincente y certera sobre la depresión.
Sí, sí, la depresión. No es la primera vez que los guionistas marvelitas se atreven con un tema a priori poco esperable dentro del MCU –ha habido personajes que han lidiado en pantalla con problemas de salud mental, la depresión o el estrés postraumático, por ejemplo–, pero esta vez no solo dan en el centro de la diana, sino que colocan el tema en primera línea argumental. Y lo hacen, sin dar excesivos detalles para no entrar en terrenos que arruinen el viaje que propone la película, con una nueva incorporación a la familia. Bob (Lewis Pullman), un tipo apocado y hasta anodino con el que también experimentaron, se presenta como alguien que no se sabe muy bien qué pinta en medio de un intento de la villana de turno (¡y qué villana!) de borrar del mapa cualquier prueba en su contra, incluso si esas pruebas son seres humanos.
Julia Louis-Dreyfus vuelve a meterse en la piel y el pelo canoso de Valentina Allegra de Fontaine, una mujer de ideas contundentes y métodos cuestionables afanada en conseguir un superhombre aún más poderoso que el mismísimo Capitán América y que, al frente de su organismo gubernamental, no deja de lado la faceta empresarial. Y es ahí, entre las dos aguas entre las que navega, en las que cuenta con una serie de activos –asesinos a sueldo– que le hacen el trabajo sucio. Hasta que ya no le sirven, claro. Algo tiene que ver el hecho de que se encuentre en medio de lo que los americanos llaman un ‘impeachment’. No será ese el mayor de sus problemas. El verdadero dolor de cabeza se lo dará esa panda de ‘outsiders’ e individualistas cuando sus otrora asalariados deciden unir fuerzas para salvarse a sí mismos. Quién sabe si también al mundo o, como mínimo, a una ciudad en peligro.
También te puede interesar
Imagen de la silla de Pedro Pascal durante el anuncio del reparto de 'Vengadores: Doomsday'
Marvel luce cartera: más de una veintena de estrellas se suman al elenco final de las dos partes de 'Vengadores: Doomsday'
Será uno de los grandes eventos cinematográficos del año que viene. 'Vengadores: Doomsday', dirigida por los hermanos Joe y Anthony Russo y dividida en dos películas, comenzará su más que probable ...
Charlie Cox en una imagen de las serie 'Daredevil: Born again'
'Daredevil: Born again' no es nostalgia, es respeto al pasado y esperanza en el futuro de Marvel
Casi una década después del estreno de la primera temporada de ‘Daredevil’ en Netflix (ahora en el catálogo de Disney+ tras vencer los derechos de su casa anterior) y siete años después de la terce...
Harrison Ford como Red Hulk en un fotograma de 'Capitán América: Brave new world'
'Capitán América: Brave new world': ni todo el carisma de Anthony Mackie es suficiente
Un atentado contra el Presidente de Estados Unidos activa una trama geopolítica que amenaza con poner en riesgo el orden y la paz mundial. Este, a su vez, gobierna acuciado por las deudas con sujet...
Brad Winderbaum, director de transmisión, televisión y animación de Marvel Studios, durante la D23 en Brasil
Los avances de Marvel y la fecha de estreno de 'Andor' acaparan la actualidad de la D23 en Brasil
Este domingo llegaron a su fin los tres intensos días en los que São Paulo se ha convertido en la capital mundial del fandom de Marvel, Star Wars, Disney, Pixar y todos los demás logos que caben ba...