Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Jennifer Lawrence: “Como productora, a veces me tocaba ponerme en 'modo estrella’ y hacer una llamada al estudio”
La ganadora del Oscar y Andrew Barth Feldman han visitado España para promocionar una comedia sexual y generacional del director de ‘Chicos buenos’

Sus caídas -incluyendo una mientras se dirigía a recoger el Oscar a la Mejor Actriz por ‘El lado bueno de las cosas’- o sus encuentros con sus ídolos -como Jack Nicholson, al que conoció en una afterparty esa misma noche- habían dejado claras su espontaneidad y gracia natural, pero Jennifer Lawrence (Kentucky, 1990) nunca había podido ser tan bestia y divertida en pantalla como hasta ahora. ‘Sin malos rollos’, la película que le ha traído a España 11 años después de su primera visita con ‘Los juegos del hambre’, es esa oportunidad que tanto había buscado. El próximo 23 de junio llega a los cines españoles lo nuevo de Gene Stupnitsky, guionista de ‘The Office’ y director de la canalla ‘Buenos chicos’.
“Esta es mi primera comedia pura y dura. Estaba deseando hacer algo así, pero todavía no había encontrado el proyecto adecuado. Este es el guion más divertido que he leído nunca”, reconoce durante su entrevista con Kinótico. Esta fan de clásicos de la comedia norteamericana reciente como ‘Dos tontos muy tontos’ y ‘El reportero: La leyenda de Ron Burgundy’ confiesa que “es realmente extraño encontrarte un personaje así, que tenga tanto humor físico y que en realidad sea toda una antiheroína”. Lawrence se refiere a Maddie, una errática mujer que, ante las incipientes deudas que le pueden hacer perder su casa de toda la vida, descubre un curioso anuncio de trabajo: unos padres buscan a alguien que consiga que que su hijo de 19 años pierda la timidez -y, de paso, la virginidad- antes de irse a la universidad. La historia, por increíble que parezca, está basada en un anuncio publicado en Craiglist.
Andrew Barth Feldman (Nueva York, 2002) se estrena en el mundo del cine interpretando a un chico introspectivo y sobreprotegido por sus padres. En 2023, el reto de dar vida a un hombre blanco, joven y privilegiado no es moco de pavo. “Pensaba en ello todos los días. No tenía miedo, pero sí era consciente de que tenía una oportunidad de representar algo distinto a lo que generalmente se había contado con personajes que tuvieran mi aspecto. Percy no pretende ser perfecto y todavía tiene mucho que aprender. Ojalá este retrato inspire a los hombres de generación a ser más reflexivos, considerados y amables, y quizás a querer buscar conexiones más reales”. Forjado en los escenarios -interpretó en Broadway al protagonista de ‘Querido Evan Hansen’-, Feldman reconoce que, en el fondo, su corazón sigue perteneciendo al teatro, aunque se emocionó mucho al leer el guion por primera vez. “Fue un regalo de los dioses. No lo dudé en ningún momento”.
Lo más leído
También te puede interesar
Jennifer Lawrence, Andrew Barth Feldman y el director Gene Stupnitsky posan en la premiere alemana de 'Sin malos rollos'
Gene Stupnitsky: “Tendemos a idealizar la comedia de los 80, pero había muchas malas películas en aquella época”
Gene Stupnitsky (Kiev, 1977) reconoce que la comedia ha vivido tiempos mejores en Hollywood, al menos en lo que a variedad y volumen se refiere. En el pasado, la industria recurría al género -renta...
La actriz Ivana Baquero como María Jesús Moreno en 'La viuda negra'
Ramón Campos vuelve al 'true crime' con 'La viuda negra': “Hay que respetar a las víctimas y ser escrupuloso con los hechos”
Corre húmedo, pegajoso e insoportable el verano de 2017 en los alrededores de Patraix (Valencia). En un parquin, y sin tiempo para la reacción, Antonio Navarro Cerdán es asesinado. No hay robo, sig...
Ramon Biarnés, Managing Director Norte (Suecia, Finlandia y Noruega) y Sur (España, Italia, Portugal y Alemania) de Europa en Odeon Cinemas Group
Ramón Biarnés ante el presente y futuro de la exhibición en cines: "Había que premiar a quién elige tus cines 7, 8 o 10 veces al mes"
Se cumplen ya dos años de la implementación de la Cinesa Unlimited Card en territorio español. La primera de las experiencias de tarifa plana en cines, después llegarían otras, y que partía de la e...
Fotografía de José Prats, director de 'Adiós', durante el rodaje del cortometraje en la Escuela de Cine de Reino Unido
José Prats recoge los éxitos de 'Adiós' mientras mira al futuro con "calma" y desarrolla ya dos nuevos cortometrajes en España
El talento español crece, viaja y explota cada vez con mayor vigor. Lo hemos visto estas semanas con la participación de 'Romería' y 'Sirat' en la Sección Oficial del Festival de Cannes y de todo e...