Series

Mind the Gap, el pitch para la coproducción internacional de series de Serielizados Fest, abre su primera convocatoria

El plazo de presentación de proyectos termina el 21 de julio a las 18:00 horas y el pitch tendrá lugar el 6 de noviembre. Se elegirán 10 y el ganador recibirá 5.500€

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Imagen de una sesión del Serielizados PRO 2024 celebrada en la sede de SGAE
Imagen de una sesión del Serielizados PRO 2024 celebrada en la sede de SGAE · Fotografía: Serielizados

Serielizados ha anunciado esta semana la apertura del plazo para presentar proyectos de la primera edición de Mind the Gap, un pitch internacional enfocado a coproducciones de series. Dice la organización en el comunicado de prensa que este “nace con el objetivo de ayudar a proyectos a cubrir el tramo final de su financiación, dándoles visibilidad internacional y fomentando las coproducciones europeas y ventas internacionales”. El pitch tendrá lugar el próximo 6 de noviembre en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Cataluña en el marco de Serielizados PRO, la sección de industria del Serielizados Fest, que este año se celebrará entre el 3 y el 12 de noviembre. De los proyectos seleccionados se escogerán 10 para participar en la jornada de pitch y uno de ellos recibirá un premio de 5.500 euros.

Todos los participantes podrán participar en reuniones 'one-to-one' con los asistentes, entre los que se encuentran commissioners, agentes de venta y responsables de cadenas y plataformas europeas. Según se detalla desde Serielizados, de esos 10 proyectos que pasen el primer corte, siete serán elegidos por una comisión designada por la propia organización y que conformarán guionistas y analistas de guion en convocatoria abierta. Los tres restantes los escogerán entre los participantes en Seriencamp Co-Production Pitch, ECAM Forum y un proyecto sueco en cuya elección participará el Göteborg Film Festival.

Entre los requisitos para optar a esta convocatoria –que cierra el 21 de julio a las 18:00 horas– destaca que los proyectos han de ser primeras temporadas de series o miniseries, con un mínimo de tres episodios y una duración no inferior a los 26 minutos por capítulo. Quedan fuera proyectos de animación, documentales e infantiles, solo se aceptará ficción. Además, los concurrentes deben encontrarse en fase de desarrollo o preproducción e, idealmente, se apunta, con parte de la financiación ya cubierta y vinculación con un canal, plataforma o distribuidora, según recogen las bases de la convocatoria.

Mind the Gap es una iniciativa apoyada por el Institut Català de les Empreses Culturals (Generalitat de Catalunya) y la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Catalunya. Colaboran también la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), el festival Seriencamp de Colonia (Alemania), el Göteborg Film Festival, el Swedish Institute y la Embajada de Suecia en España.

También te puede interesar