Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Opinión
La sombra imponente de Saura ensombrece el tono de los Goya
Antonio de la Torre y Clara Lago presentan -fugazmente- una gala que rehúye el humor y se abandona a la reivindicación, o más bien a todas las reivindicaciones
El homenaje obligado -y ciertamente emotivo- a Carlos Saura en el arranque de la 37 gala de los Premios Goya ha sido un agujero negro. Como todos los agujeros negros ha sido misterioso, bello, gigantesco... y ha devorado todo lo que ha encontrado a su paso. El tono de la ceremonia que han conducido Antonio de la Torre y Clara Lago -que se prometía glamouroso y amable- ha desaparecido en su centro, se ha ensombrecido, y a pesar de algunos destellos de humor... ha quedado reducido a la gravedad, a la solemnidad y a la reivindicación.
Los primeros 25 minutos de la gala, introducidos por un 'Caminante no hay camino' presidido por una foto del aragonés... han dado paso a una intervención emocionada de Carmen Maura, que lamentaba no haberle dicho nunca en vida al director de 'Ay Carmela' lo mucho que había aprendido de él. Acto seguido, la mujer -Eulalia Ramón- y dos de los hijos de Saura -Anna y Antonio- han subido al escenario para recoger esa nueva estatuilla 'achocolatada' que nadie había anunciado. Todos hemos entendido el homenaje y la dedicación, y el monólogo inicial, aunque desplazado en el tiempo, era una oportunidad para recuperar... sí, el tono.
Pero de la lectura de las últimas palabras del director, y de la platea en pie aplaudiendo al artífice de 'La caza' y 'Cría cuervos'... no se ha recuperado la retransmisión. Durante su largo metraje no ha habido cineasta que no haya mencionado su influencia, no ha habido escena mítica sin recordar... ni anécdota sin citar. Saura lo era todo y en los Goya todo ha sido Saura. Y los agujeros negros, lo hemos dicho, lo devoran todo a su paso. Los presentadores ya habían anunciado que no echarían mano del humor. No habrían podido aunque quisieran. La solemnidad ha inundado la platea del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, que solo han encontrado pasión en la reivindicación social.
Lo más leído
También te puede interesar
- Clara Lago, presentadora de los Premios Goya 2023, abraza a Penélope Cruz durante la gala
Kinótico 349. ¿Para qué sirve la ceremonia de los Premios Goya?
En nuestro Kinótico semanal hacemos repaso del palmarés de los Premios Goya 2023 y analizamos cómo fue la ceremonia que condujeron Clara Lago y Antonio de la Torre. Además charlamos con Alfonso Alb...
- El director Juan Antonio Bayona, en el photocall de los Premios Goya 2023
Juan Antonio Bayona termina el primer montaje de 'La sociedad de la nieve', su quinta película
Hace tres décadas, los espectadores de todo el mundo se estremecieron con '¡Viven!', la película de 1993 que relató la tragedia que sufrió un equipo de rugby cuando su avión se estrelló en los Ande...
- Clara Lago y Antonio de la Torre presentaron la XXXVII edición de los Goya
Los Goya consiguen su mejor audiencia desde la pandemia gracias al homenaje a Saura
Ni siquiera el aura de funeral de estado de Carlos Saura que tuvo la XXXVII edición de los Premios Goya evitó que una media de 2.684.000 espectadores siguieran las tres horas y 22 minutos que duró ...
- Pedro Almodóvar recoge el Goya a la Mejor Película por 'Dolor y Gloria' en los Goya del año 2020
37 curiosidades y récords sobre los Premios Goya en sus 37 años
Solo quedan unas horas para que se celebre en Sevilla la XXXVII edición de los Premios Goya, con los actores Antonio De la Torre y Clara Lago debutando como maestros de ceremonias. Después de lanza...