Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ANÁLISIS DE LA GALA
La sombra imponente de Saura ensombrece el tono de los Goya
Antonio de la Torre y Clara Lago presentan -fugazmente- una gala que rehúye el humor y se abandona a la reivindicación, o más bien a todas las reivindicaciones

El homenaje obligado -y ciertamente emotivo- a Carlos Saura en el arranque de la 37 gala de los Premios Goya ha sido un agujero negro. Como todos los agujeros negros ha sido misterioso, bello, gigantesco... y ha devorado todo lo que ha encontrado a su paso. El tono de la ceremonia que han conducido Antonio de la Torre y Clara Lago -que se prometía glamouroso y amable- ha desaparecido en su centro, se ha ensombrecido, y a pesar de algunos destellos de humor... ha quedado reducido a la gravedad, a la solemnidad y a la reivindicación.

Los primeros 25 minutos de la gala, introducidos por un 'Caminante no hay camino' presidido por una foto del aragonés... han dado paso a una intervención emocionada de Carmen Maura, que lamentaba no haberle dicho nunca en vida al director de 'Ay Carmela' lo mucho que había aprendido de él. Acto seguido, la mujer -Eulalia Ramón- y dos de los hijos de Saura -Anna y Antonio- han subido al escenario para recoger esa nueva estatuilla 'achocolatada' que nadie había anunciado. Todos hemos entendido el homenaje y la dedicación, y el monólogo inicial, aunque desplazado en el tiempo, era una oportunidad para recuperar... sí, el tono.
Pero de la lectura de las últimas palabras del director, y de la platea en pie aplaudiendo al artífice de 'La caza' y 'Cría cuervos'... no se ha recuperado la retransmisión. Durante su largo metraje no ha habido cineasta que no haya mencionado su influencia, no ha habido escena mítica sin recordar... ni anécdota sin citar. Saura lo era todo y en los Goya todo ha sido Saura. Y los agujeros negros, lo hemos dicho, lo devoran todo a su paso. Los presentadores ya habían anunciado que no echarían mano del humor. No habrían podido aunque quisieran. La solemnidad ha inundado la platea del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, que solo han encontrado pasión en la reivindicación social.
Lo más leído
También te puede interesar
- El actor Antonio de la Torre sostiene su Goya al Mejor Actor protagonista por 'El reino' en la gala de 2019
Kinótico 386. El baile de candidaturas en los Goya y el debate sobre su conveniencia
En una semana cargadísima de noticias de premios, el podcast semanal de Kinótico se centra en analizar las nominaciones de los Forqué, las de los Premios del Cine Europeo... y también la publicació...
La actriz Laia Costa recoge el Goya 2023 a la Mejor Actriz protagonista por 'Cinco lobitos'
Todos los actores y las actrices de la temporada española de premios de cine. ¿Quiénes son los favoritos para la nominación?
***Nota del medio: Estas predicciones reflejan las apuestas del equipo de Kinótico, no las preferencias personales de su redacción. Se tiene en cuenta la respuesta de la crítica y la industria a la...
Foto de rodaje de 'Los tigres', de Alberto Rodríguez con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie
Las películas que ya compiten por los Premios Goya de 2026
***Si quieres saber más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo sobre las óperas primas que también compiten por los Premios Goya 2026
Maribel Verdú y Leonor Watling, durante la alfombra roja de los Premios Goya 2025
Los Goya 2025 consiguen el mejor share de los premios del cine español desde 2020 (24,4%)
Un total de 2.340.000 espectadores siguieron de media el sábado la gala de los Premios Goya en La 1 de TVE, lo que se tradujo en un 23,5% de cuota de pantalla, porcentaje que creció una décima resp...