PODCAST
Kinótico Extra. 'Arrebato', el chill alucinado, maldito, frenético y revolucionario de Iván Zulueta
Analizamos la obra maestra y maldita del director donostiarra, protagonizada por Eusebio Poncela y Cecilia Roth, 44 años después de su estreno

Kinótico Extra. 'Arrebato', el chill alucinado, maldito, frenético y revolucionario de Iván Zulueta
|00:00*** Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Me siento extraña' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora puedes suscribirte por solo 3,99€ al mes. Además dispones de 14 días de prueba gratuita. Entra en flixole.com para obtener más información.
El pasado 18 de agosto FlixOlé estrenó la colección Cine de Culto, y entre los títulos que contiene se encuentra 'Arrebato', la obra maestra de Iván Zulueta. Con ese motivo, y en el marco de la colaboración entre la plataforma y Kinótico, el equipo del programa ha grabado un episodio del podcast Kinótico Extra analizando la película. Dani Mantilla, Janina Pérez Arias, María José Arias, Luis Fernández y David Martos han revisado la obra maestra del cine de nuestra transición, una cinta febril y de montaje frenético sobre las obsesiones que suscita la propia creación cinematográfica.
El montaje, la fotografía, la música, las interpretaciones de Eusebio Poncela [quizá en lo mejor de su carrera junto a 'La ley del deseo'], Cecilia Roth, Marta y Teresa Fernández Muro, Will More, Helena Fernán Gómez y Pedro Almodóvar [que le presta su voz] son objeto de análisis en el episodio, en el que nos preguntamos si se podría trasladar 'Arrebato' desde 1979 hasta hoy. ¿Qué pasaría si un director llevase a competición en San Sebastián una película como la del donostiarra Zulueta, desaparecido en 2009? ¿Es nuestro mejor ejemplo de "cine maldito"?
Lo más leído
También te puede interesar
La actriz argentina Mercedes Morán, durante la gala de inauguración del Festival de Málaga 2025
La crisis de la industria del cine en Argentina toca tierra en el Festival de Málaga: "Quieren hacer que desaparezca todo"
Mucho antes de que la actriz Mercedes Morán denunciara en la gala de inauguración del Festival de Málaga "la horrenda política cultural de [el presidente Javier] Milei" impuesta en Argentina, la ci...
'Cuando nadie nos ve', de Enrique Urbizu, formó parte de la presentación de Max en Londres conducida por Casey Bloys
El futuro de Max será global o no será: las bazas de la plataforma para seguir creciendo en 2025
Max quiere plantar cara a Netflix. La plataforma de streaming de Warner Bros. Discovery ha dejado claro con su primera presentación del contenido global para el próximo año que sus planes de expans...
- Los actores Encarna Paso y Antonio Ferrandis, en un fotograma de la película de José Luis Garci 'Volver a empezar'
Kinótico Extra. José Luis Garci y 'Volver a empezar', la oda a una generación perdida que trajo el primer Oscar a España
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Volver a empezar' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahor...
- La actriz Antonia San Juan, durante su entrevista con Kinótico en la 39 edición de Cinema Jove
Antonia San Juan: "Estoy muy arrepentida de haber dicho la frase de 'Todo sobre mi madre' en la ceremonia de los Goya"
Antonia San Juan (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) no se caracteriza por callar lo que piensa o por no afrontar las entrevistas con una sinceridad aplastante, y así lo ha hecho también este vierne...