TRIBUNA
Kinótico, año I. Hoy puede ser un gran día: te lo voy a plantear así
Despejando del panorama todo lo que pueda parecer trascendente para el periodismo lo que comienza este martes es, simplemente, una oportunidad

El proceso de poner en marcha una empresa en España podría ser objeto de otra columna. O de una serie de columnas. Pero aquí va a ser solo una excusa para daros la bienvenida a nuestra nueva casa mediática. Ayer pasaba por el despacho de un notario para rematar uno de los tantísimos trámites que han hecho posible que hoy abra sus puertas este nuevo Kinótico, y el notario, un hombre con cara de buena persona que diría yo que ya no cumplirá los sesenta, utilizó para desearnos suerte con el lanzamiento una frase que os sorprenderá: "¡Ánimo! Como dice la canción, hoy puede ser un gran día".
Pues sí. En Kinótico hemos recogido el relevo del bueno de Joan Manuel Serrat, que concluía su última gira de conciertos en diciembre... y aquí estamos. De esa canción vigorosa y buenrollista del Nano, la mejor línea siempre me ha parecido aquella de "si la rutina te aplasta... dile que ya basta de mediocridad". Es, punto por punto, una de las razones por las que hoy estás -y estamos- aquí. Más allá de todos los mensajes trascendentes que podamos lanzar sobre la salvación del periodismo, esto es simplemente una oportunidad ("date una oportunidad", dice Serrat) para tumbar la rutina mediática.
Perdonad la moviola. Tras dos décadas haciendo prácticas en agencias, dejándome las pestañas en madrugadas de radio, convenciendo a periódicos y pisando el alambre de la televisión -todos ellos imprescindibles siempre, lo siguen siendo- la verdadera oportunidad para el futuro de este periodista que se topó en la vida con la información audiovisual... está en este medio, sufragado e impulsado por profesionales independientes, que no depende más que de sí mismo para ofrecer el contenido que estime oportuno. Nada de dar lecciones. Al revés. Si tanto nos quejamos quienes hacemos el periodismo, hagamos el nuestro. Y a trabajar.
Así que así, en un arranque de "consumir la vida a granel", nos echamos a la carretera. Con la rarísima oportunidad entre las manos de intentar hacerlo bien. Estamos seguros y seguras en esta casa de que cometeremos errores. De los técnicos y de los que se podían haber evitado. Pero si en el balance global contamos con más 'haberes' que 'debes' -y de paso pagamos las facturas-, todo estará bien. Disculpas de antemano por todo lo malo. Lo bueno ya lo estamos disfrutando desde que se nos ocurrió intentar poner en marcha un medio de referencia para el sector audiovisual en español. Y en ese lado, el bueno, está este gran día. Duro con él.
También te puede interesar
Isabel Coixet durante el rodaje de 'Un amor'
La primera mesa de valoración de RTVE de 2025 adquiere 30 películas por valor de casi 10,5M€
La primera de las dos mesas de valoración de cine de RTVE para este 2025 ha resuelto qué películas adquirirá y por cuánto. Así, el listado consta de un total de 30 títulos por un valor de 10.480.00...
Imagen de archivo del crítico y programador Fran Gayo
Muere Fran Gayo, programador del Festival de Gijón, a los 55 años
El programador del Festival de Gijón y responsable de cine y contenidos audiovisuales del Centro Niemeyer, Fernando Gayo, ha fallecido a los 55 años. Su muerte se da tras varios años viviendo con u...
Imagen de archivo del Marché du Film 2024, en el marco del Festival de Cannes
España llega al Marché du Film 2025 de Cannes mirando hacia China y la inteligencia artificial
Ya teníamos el jurado. Ya sabíamos qué películas se iban a poder ver y, a última hora del jueves, terminamos de completar las incógnitas de la Sección Oficial. Ya tenemos hasta horarios. En apenas ...
La directora y documentalista austriaca Ruth Beckermann en una foto de archivo de 2022
Ruth Beckermann ('Nuestra querida profesora'): "Queríamos rodar a niños en clase y dimos con una película política"
Es una de las voces más respetadas del documental en Europa. Y elegimos bien las palabras, en lugar de refugiarnos en la socorrida 'no ficción', porque Ruth Beckermann es al canon del cine de lo re...