¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Industria

España llega al Marché du Film 2025 de Cannes mirando hacia China y la inteligencia artificial

El 13 de mayo, en el marco del Festival de Cannes, arranca también la parte industrial del certamen, donde el talento español intentará hacerse un hueco

Madrid·Actualizado: 09.05.2025 - 05:30
Imagen de archivo de 2024 de una sesión de 'pitch' en el Marché du Film de Cannes
Imagen de archivo de 2024 de una sesión de 'pitch' en el Marché du Film de Cannes · Fotografía: CLAIRE LEBEAU

Ya teníamos el jurado. Ya sabíamos qué películas se iban a poder ver y, a última hora del jueves, terminamos de completar las incógnitas de la Sección Oficial. Ya tenemos hasta horarios. En apenas unos días, el próximo martes 13 de mayo, arranca la 78 edición del Festival de Cannes y, en ese marco, se desarrolla también el Marché du Film, la cita más importante del año para el músculo industrial del audiovisual europeo. En Kinótico, ya te hemos contado cuáles son los proyectos, rodajes y guiones más jugosos que se venderán al mejor postor estos días, así que ahora nos toca repasar el meollo de la cuestión 'cannoise' en clave española. ¿Qué conferencias se van a preparar desde nuestro país? ¿Qué profesionales acudirán a la Costa Azul buscando u ofreciendo mentorías? ¿Cómo va a participar el ICAA en esta nueva edición del mercado, tras las amenazas arancelarias de Trump?

Antes de responder, un poco de contexto. Este año, y sucediendo a Suiza, el país de honor será Brasil. Apenas unos meses después del triunfo de 'Aún estoy aquí' en galas de premios alrededor de todo el mundo, y en pleno auge de recuperación cultural posterior a la era Bolsonaro, la nación brasilera se prepara para resurgir como ente cultural del cono sur. La presencia en la última Berlinale de Gabriel Mascaro con 'O último azul' y en Cannes de Kléber Mendonça Filho con 'El agente secreto' desvelan, en realidad, la potencia con la que su país pide paso ante la infamia destructiva del séptimo arte que acontece en Argentina. Además, el Marché du Film de 2025 estrena su apartado Cannes Next, donde tendrán cabida los debates alrededor de las nuevas tecnologías -con más de una veintena de encuentros programados acerca de inteligencia artificial- o la proliferación de 'streamers', considerados por el certamen parte del audiovisual en su conjunto. En total, se espera que pasen por Cannes más de 15.000 profesionales de 140 países, para presentar o debatir 4.000 proyectos en más de 250 eventos de industria.

El papel institucional del ICAA

También te puede interesar