¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista | Festival de Berlín

Gabriel Mascaro: "¿Por qué una septuagenaria no puede ser una rebelde contra el sistema?"

El director brasileño presenta 'O último azul' ('The blue trail') a competición en la Berlinale, un filme lleno de preguntas retóricas desde una distopía de caza senil

Berlín·Actualizado: 20.02.2025 - 06:30
El director Gabriel Mascaro, durante la presentación de 'O último azul' ('The blue trail') en el Festival de Berlín
El director Gabriel Mascaro, durante la presentación de 'O último azul' ('The blue trail') en el Festival de Berlín · Fotografía: BERLINALE

En la distopía imaginada por Gabriel Mascaro en 'O último azul' (en su título internacional, 'The blue trail'), los ancianos en Brasil son declarados patrimonio nacional y enviados a una colonia para "disfrutar de los últimos años de vida", pero de ese lugar nunca regresan, por lo que sus familiares no los vuelven a ver. A Tereza, una independiente septuagenaria que fue madre soltera y no entiende su vida sin trabajar, le llega la orden de reclusión. Sin embargo, se rebela, se deshace de la tutela de su hija y emprende la huida con el objetivo de cumplir el deseo de volar. "Pero al final su vuelo será mucho más alto y también más profundo del que se pudo haber imaginado", coqueteaba con el spoiler de su propia película el director brasileño en entrevista con Kinótico, en la 75 edición del Festival de Berlín.

La producción entre Brasil, México, Chile y Holanda, que compite por el Oso de Oro en la Berlinale, es una mezcla de fabula distópica, 'coming-of-age' otoñal y 'road movie' con dosis oportunas de humor. Protagonizada por una deslumbrante y poderosa Denise Weinberg, que dicho sea de paso es uno de los baluartes de la interpretación en Brasil, cuenta con la participación de otra estrella, Rodrigo Santoro, y la gran actriz cubana Miriam Socarrás. "¿Por qué una septuagenaria no puede ser una rebelde contra el sistema establecido?", se preguntaba Gabriel Mascaro el día después del estreno mundial de su cuarto largometraje de ficción. Y seguía: "Nunca es demasiado tarde para ver a una persona mayor enfrentándose a las contradicciones de su presente". Este realizador que, al criarse rodeado de mujeres, se confiesa desde su infancia como interesado en el universo femenino. ‘O último azul’ pretende -y lo logra– ir a contracorriente.

"Cuando te confrontas con una distopía lúdica como esta, donde todo puede ser posible, percibes la realidad de otra manera"

También te puede interesar