Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista | Festival de Berlín
Gabriel Mascaro: "¿Por qué una septuagenaria no puede ser una rebelde contra el sistema?"
El director brasileño presenta 'O último azul' ('The blue trail') a competición en la Berlinale, un filme lleno de preguntas retóricas desde una distopía de caza senil

En la distopía imaginada por Gabriel Mascaro en 'O último azul' (en su título internacional, 'The blue trail'), los ancianos en Brasil son declarados patrimonio nacional y enviados a una colonia para "disfrutar de los últimos años de vida", pero de ese lugar nunca regresan, por lo que sus familiares no los vuelven a ver. A Tereza, una independiente septuagenaria que fue madre soltera y no entiende su vida sin trabajar, le llega la orden de reclusión. Sin embargo, se rebela, se deshace de la tutela de su hija y emprende la huida con el objetivo de cumplir el deseo de volar. "Pero al final su vuelo será mucho más alto y también más profundo del que se pudo haber imaginado", coqueteaba con el spoiler de su propia película el director brasileño en entrevista con Kinótico, en la 75 edición del Festival de Berlín.
La producción entre Brasil, México, Chile y Holanda, que compite por el Oso de Oro en la Berlinale, es una mezcla de fabula distópica, 'coming-of-age' otoñal y 'road movie' con dosis oportunas de humor. Protagonizada por una deslumbrante y poderosa Denise Weinberg, que dicho sea de paso es uno de los baluartes de la interpretación en Brasil, cuenta con la participación de otra estrella, Rodrigo Santoro, y la gran actriz cubana Miriam Socarrás. "¿Por qué una septuagenaria no puede ser una rebelde contra el sistema establecido?", se preguntaba Gabriel Mascaro el día después del estreno mundial de su cuarto largometraje de ficción. Y seguía: "Nunca es demasiado tarde para ver a una persona mayor enfrentándose a las contradicciones de su presente". Este realizador que, al criarse rodeado de mujeres, se confiesa desde su infancia como interesado en el universo femenino. ‘O último azul’ pretende -y lo logra– ir a contracorriente.
También te puede interesar
El director noruego Dag Johan Haugerud sostiene el Oso de Oro de la Berlinale 2025 para 'Dreams'
La noruega 'Dreams [Sex Love]', de Dag Johan Haugerud, Oso de Oro de la Berlinale 2025
La edición número 75 de la Berlinale ya tiene su Oso de Oro. A 'Dahomey', el documental firmado por Mati Diop y ganador en la pasada edición, le sucede 'Dreams [Sex Love]', de Dag Johan Haugerud. U...
La actriz Jessica Chastain en un fotograma promocional de 'Dreams', de Michel Franco
Sideral distribuirá 'Dreams', de Michel Franco y con Jessica Chastain como protagonista
La película 'Dreams', último trabajo como director del realizador mexicano Michel Franco, será distribuida por Sideral en España. La película protagonizada por Jessica Chastain y que cuenta con Isa...
Imagen del cine Doré durante la primera edición de AulafilmFest
AulafilmFest: una fiesta para acercar a los niños al cine y "hackear" el algoritmo
En la pasada edición de la Berlinale, el Observatorio Europeo del Audiovisual llamó la atención acerca de un dato preocupante: Europa perdió espectadores durante 2024, con una caída del 2% respecto...
- Eva Libertad, durante su visita al set de Kinótico en el Festival de Málaga para hablar de 'Sorda'
Eva Libertad: “En 'Sorda' no queríamos representar a todas las mujeres sordas, porque eso es imposible y muy injusto”
El Festival de Málaga parecía estar contando las horas para compartir con el público, la prensa y la industria la película que más expectativas ha despertado en su vigésimo octava edición. Ya fuera...