¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Festivales

Cuatro proyectos españoles en el Spain Showcase de Cannes Docs, lugar "privilegiado" en el "océano" del Marché du Film

Títulos como 'If you wish to make an apple pie', 'La Pietá', 'El Vol de la cigonya' y 'Éramos una gran familia' se presentarán en Cannes a partir del 18 de mayo

Madrid·Actualizado: 05.05.2025 - 05:30
Fotograma promocional de 'La Pietá', de Rafa Molés y Pepe Andreu
Fotograma promocional de 'La Pietá', de Rafa Molés y Pepe Andreu · Fotografía: Suica Films

El Festival de Cannes se convertirá un año más entre el 13 y el 24 de mayo -y van 78 ediciones- en el epicentro de la industria cinematográfica mundial. Más allá de las vistosas secciones competitivas así como las secciones paralelas que guardan algunas de las joyas por descubrir, este certamen acoge el mercado más relevante del cine: el Marché du Film, donde productores, distribuidores, agentes de ventas y otras piezas imprescindibles del engranaje cinematográfico intercambian los títulos que lucirán en la cartelera la próxima temporada. Entre este ingente número de producciones, es complicado para muchos destacar entre los nombres, por lo que cobra especial importancia la celebración del Spain Showcase de Cannes Docs 2025, un encuentro organizado entre el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (Zinebi), el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

Con esta iniciativa, cuatro documentales españoles en fase avanzada de producción o de posproducción tendrán una visibilidad que, de otra forma, no habrían alcanzado. Se trata de 'If you wish to make an apple pie', de Nagore Eceiza; 'La pietà', dirigido por Pepe Andreu y Rafa Molés; 'El Vol de la cigonya', de Soumaya Hidalgo DJjahdou y Berta Vicente Salas; y 'Éramos una gran familia', dirigido por Cristina Rosselló, Chiara Marañón y Juan Soto Taborda. Estos cuatro proyectos se presentarán el día 18 de mayo en el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes, ante agentes de ventas, responsables de festivales, productoras y distribuidoras especializadas. Además, optarán a un total de nueve galardones que otorga Cannes Doc, que incluyen asesorías, apoyos a la posproducción y ayudas económicas de hasta 15.000 euros.

Rafa Molés, productor y director junto a Pepe Andreu de 'La Pietà', destaca que Spain Showcase de Cannes Docs da la "oportunidad de destacar en el mercado más grande del mundo del cine", en un lugar "privilegiado de visibilidad" de un festival donde es fácil "naufragar" en medio de "un océano inmenso", tal y como ha señalado en declaraciones a Kinótico. "Ya no eres tú quien busca a esos potenciales financiadores o agentes de ventas, sino que ellos vienen a verte. Tienes tu momento, breve, preciado y precioso en este mercado. Consigues flotar dentro de ese océano inmenso de proyectos, que es el Marché du Film", resalta.

También te puede interesar