¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Festival de Cannes

Los españoles Marc Camardons y Joecar Hanna, seleccionados en La Cinef del Festival de Cannes

Chema Prado, Director de la Filmoteca Española desde 1989 hasta 2016, formará parte del jurado que preside la directora alemana Maren Ade

Madrid·Actualizado: 25.04.2025 - 10:09
Fotograma del cortometraje 'Talk me', de Joecar Hanna
Fotograma del cortometraje 'Talk me', de Joecar Hanna · Fotografía: Talk me

El cine español suma nuevos representantes al Festival de Cannes. Marc Camardons y Joecar Hanna han sido seleccionados en La Cinef, sección oficial del festival francés que se celebra del 13 al 24 de mayo y está enfocada a apoyar a la siguiente generación de cineastas y que cada año programa entre 15 y 20 cortometrajes y mediometrajes presentados por escuelas de cine.

La directora, guionista y productora Maren Ade ('Toni Erdmann') presidirá el jurado de cortometrajes y La Cinef de la 78 edición del Festival de Cannes. Estará acompañada por el director, guionista y productor Reinaldo Marcus Green; la actriz, cantante y compositora Camélia Jordana; el productor, fotógrafo y exdirector de la Filmoteca Española Chema Prado; y el director y guionista Nebojša Slijepčević.

Marc Camardons estrenará en la cita francesa ‘Per bruixa i metzinera’, su trabajo de final de carrera. Esta es la cuarta ocasión que un cortometraje de ESCAC Films es seleccionado para participar en la prestigiosa sección. ‘Per bruixa i metzinera’ es un cortometraje de corte fantástico que nos sitúa en el pirineo catalán, para contarnos la historia de una leñadora abrumada por una extraña visión. La obra profundiza en la memoria rural y las leyendas populares, poniendo el foco en la tradición familiar y la reinterpretación de un pasado colectivo. El cortometraje rodado en distintas localizaciones de Alt Urgell, El Solsonès y Oliana, cuenta con un equipo técnico de jóvenes profesionales formados en la escuela catalana.

También te puede interesar