Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Ruth Beckermann ('Nuestra querida profesora'): "Queríamos rodar a niños en clase y dimos con una película política"
Filmin estrena en cines una película que pasó por la Berlinale, mirada documental y nada intervencionista hacia la infancia en Austria y el caldo multicultural del país

Es una de las voces más respetadas del documental en Europa. Y elegimos bien las palabras, en lugar de refugiarnos en la socorrida 'no ficción', porque Ruth Beckermann es al canon del cine de lo real lo que Kathryn Bigelow a las directoras en los Oscar: durante demasiado tiempo la única, para siempre un referente. Por eso, no fueron pocos los que se sorprendieron cuando la realizadora austriaca, autora de tratados políticos incontestables como 'Waldheims Walzer' (2018) o 'Return to Viena' (1983), anunció que se refugiaría más de dos años en un colegio para su próximo proyecto. ¿El resultado? 'Nuestra querida profesora', documental en el que nos lleva hasta un colegio de primaria austriaco, que compitió en la Berlinale y que ganó el premio al Mejor Documental de Tiempo de Historia en la última Seminci de Valladolid. Ahora, tras sumar también el premio del público en la última edición del prestigioso Visions du Réel, el filme se estrena en cines de la mano de Filmin.
"Empecé a darle vueltas al proyecto durante la pandemia, pero pasó mucho tiempo. En la primavera de 2021 fuimos a varias escuelas para decidir dónde queríamos rodarla, porque quería que fuera como un pequeño universo en el que contener a una ciudad moderna y europea contemporánea. En cuanto a niños migrantes, en cuanto a los idiomas que se pueden hablar y en cuanto a los métodos que se usan", explica la directora a Kinótico por videollamada sobre un filme que nos lleva de la mano por la vida de una clase durante dos años completos. En ese tránsito, nuestra guía particular es la profesora lkay Idiskut, una carismática docente de origen turco que intenta ser el motor de la convivencia en las aulas. "En cuanto la conocí, supe que tenía que ser ella y al siguiente otoño ya estábamos rodando. Lo curioso es que mi idea jamás fue centrarme en ninguna profesora, pero fue su amor por su trabajo lo que me acabó convenciendo", añade.

También te puede interesar
Fotograma de 'Els buits', cortometraje dirigido por Marina Freixa Roca, Sofia Esteve e Isa Luengo
'Els buits': los vacíos de una vida, las vergüenzas de un Estado
Una excavadora, de ruido ensordecedor, solo deja espacio para una pequeña fotografía que llena el plano. El blanco y negro nos habla del pasado, pero la destrucción, a medio camino entre la formali...
Fotograma de 'Expediente Netanyahu', documental de Alexis Bloom sobre el controvertido primer ministro de Israel
'Expediente Netanyahu': Alexis Bloom desnuda al primer ministro israelí, acusado de corrupción y crímenes de guerra
El pasado 21 de noviembre, la Corte Penal Internacional ordenaba el arresto inmediato de Benjamin Netanyahu, actual Primer Ministro del Estado de Israel, por presuntos crímenes contra la Humanidad....
El director y actor Eduardo Casanova, durante la presentación de 'Al margen' en la Cineteca de Madrid
Eduardo Casanova ('Al margen'): "Todas mis películas acaban siendo controvertidas y polémicas, aunque yo no quiera"
Todo es verde. Igual tiene que ver con Hitchcock. Igual tiene que ver con Truffaut. Pero la cuestión es que todo es verde. Tanto en 'Al margen', nuevo largometraje de Eduardo Casanova en el que se ...
- Ruth Beckermann, directora de 'Nuestra querida profesora', en el set de Kinótico en la Seminci 2024
Ruth Beckermann: "No creo que la película cambie el mundo, pero abrirá debates y mentes"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2024, hemos charlado con Ruth Beckermann sobre su más reciente película ‘Nuestra querida profesora’, la cual forma parte de la sección ...