Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
'Expediente Netanyahu': Alexis Bloom desnuda al primer ministro israelí, acusado de corrupción y crímenes de guerra
La directora, nominada al Emmy y una de las voces más relevantes del documental político, opta al Oscar con un crudo retrato del presunto criminal de guerra

El pasado 21 de noviembre, la Corte Penal Internacional ordenaba el arresto inmediato de Benjamin Netanyahu, actual Primer Ministro del Estado de Israel, por presuntos crímenes contra la Humanidad. La esperada decisión, demandada por la gran mayoría de países democráticos -a excepción de Estados Unidos y algunos aliados-, es el último paso en la degradación institucional de una de las figuras más controvertidas del siglo XXI y, presuntamente, también uno de los políticos más corruptos y sanguinarios de nuestro tiempo. Pero, ¿quién es realmente Benjamin Netanyahu? ¿Cómo llegó al poder? ¿Quién le mantiene en él? ¿Cómo es posible su nivel de impunidad en la era de la denuncia pública y las redes sociales? A todas esas preguntas, y a otro buen puñado de interrogantes clave, intenta responder la directora Alexis Bloom en 'Expediente Netanyahu' ('The Bibi Files'), documental ya disponible en Filmin
El documental, que está entre los elegidos por la Academia de Hollywood para seguir compitiendo en los Premios Oscar por la categoría reina de la no ficción, ha estado rodeado de polémica desde su misma concepción, al basar parte de su contenido en las declaraciones judiciales de Netanyahu al ser procesado por corrupción. De hecho, la obtención de las cintas (de ahí el nombre en inglés) es un delito estatal en el Estado que gobierna el protagonista de las mismas, por lo que 'Expediente Netanyahu' jamás se podrá proyectar allí. Esta polémica, sumada a la de unas supuestas protestas en el último festival de Toronto (difundidas por medios con lazos directos con el Gobierno israelí) y a la luz verde que el certamen acabó recibiendo a última hora desde un juzgado canadiense, ha emparentado al documental con otros como 'No other land', película que incendió la última Berlinale y cuyo rastro de cenizas llega hasta nuestros días.
"Empezamos a trabajar en la película en el verano de 2023. Alex [Gibney, el productor] se acercó a mí y me contó que le habían filtrado las cintas. Ahí había cientos de horas de interrogatorios, tanto de Netanyahu como de su círculo más cercano. Todo esto fue, claro, antes del 7 de octubre. E Israel estaba en un estado muy distinto al de ahora, con la gente protestando por las reformas del Tribunal Supremo. Teníamos que ponernos a trabajar rápido, porque nadie había visto a Netanyahu así", explica sincera Bloom, que antes había firmado documentales acerca de Julian Assange o Roger Ailes. Y es que en ese "así" de la directora, cabe todo 'Expediente Netanyahu', una sucesión de bravuconerías, mentiras y confesiones a la policía del líder que mejor define la aquiescencia de Occidente para con la barbarie. "Ha sido un lío tremendo. Siempre supimos que no podríamos enseñarlo en Israel, por cuestiones legales de privacidad, así que lo primero que hicimos fue buscar un buen abogado y acogernos a la primera enmienda de la Constitución americana", apunta la realizadora, preguntada por la complicada distribución, en términos de libertad de expresión, del documental.
Lo más leído
También te puede interesar
Wagner Moura en un fotograma de 'Agente secreto''Orphan', 'Franz' y 'El agente secreto' representarán a Hungría, Polonia y Brasil en los Oscar
A la espera de que mañana, miércoles 17 de septiembre, la Academia de Cine española anuncié cuál será la película enviada a Hollywood para representar a España en la edición 98 de los Oscar-la elec...
El actor Muhammad Gazawi en un fotograma de la película israelí 'The sea'Israel envía a los Oscar 'The sea', una cinta con un niño palestino como protagonista, y Colombia elige 'Un poeta' de Simón Mesa
A falta de solo unos días para que finalice el plazo para presentar la candidatura al Oscar internacional–el cercano 1 de octubre–, el goteo de títulos seleccionados coge ritmo. En las últimas hora...
Los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes atienden a las explicaciones de la directora Eva Libertad durante el rodaje de 'Sorda'Objetivo Oscar 2026. 'Sorda', una película de consenso y con la capacidad de permear entre el cuerpo de votantes de los Oscar
Más de seis meses después de su estreno en el Festival de Berlín –puesta de largo donde cosechó dos premios en febrero–, ‘Sorda’ continúa sumando reconocimientos. El último ha sido la preselección ...
El director palestino Hamdan Ballal es atendido en un hospital de Cisjordania tras ser liberado por el ejército israelíHamdan Ballal, codirector de 'No other land', tras ser liberado por el ejército israelí: “Me atacaban específicamente a mí"
Tras casi un día entero en paradero desconocido después de recibir una paliza a manos de colonos y ser detenido por las fuerzas israelíes, Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del Oscar...





