Rumbo al Oscar
'La gran obra', 'París 70' y Alberto Iglesias siguen en la carrera por el Oscar, pero 'Segundo premio' se queda fuera de la 'shortlist'
El cine español sigue en la carrera con tres opciones abiertas para llegar a los Oscar: dos en la categoría de Mejor Cortometraje de ficción y una más en Banda Sonora
El cine español sigue en la carrera por el Oscar con la banda sonora de Alberto Iglesias y los cortos de ficción 'París 70' (de Dani Feixas) y 'La gran obra' (de Àlex Lora). Desgraciadamente, España se queda fuera de la competición por los Premios Oscar de 2025 en la categoría de Mejor Película internacional. 'Segundo premio', la reinterpretación de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez de la leyenda de Los Planetas, no ha entrado en la lista de aspirantes a suceder en el palmarés a 'La zona de interés', de Jonathan Glazer.
Producido y dirigido por Dani Feixas a partir de un guion de Nach Solís, 'París 70' cuenta la historia de Jan, un hombre que debe cuidar a su madre enferma de alzhéimer. Ella cada día le hace la misma pregunta, pero al saber la respuesta se queda muy confundida. Ante esta situación, Jan decide cambiar su enfoque y buscar una nueva forma de conectar con su madre. Luisa Gavasa, Alain Hernández y Neus Asensi son sus protagonistas.
Àlex Lora dirige 'La gran obra', un guion de Lluís Quílez (también productor del cortometraje) que empieza cuando Leo y Diana, una pareja aburguesada, llevan un televisor roto a un punto de reciclaje. Allí conocen a Salify y a su hijo Yousef, dos chatarreros a los que invitan a su mansión para donarles más objetos. La situación se enrarece cuando descubren que los chatarreros tienen algo que ellos quieren. Daniel Grao, Babou Cham, Melina Matthews, Adam Norou y Guido Grao son sus protagonistas.
Este año había hasta siete aspirantes en la categoría de Mejor Corto de ficción (junto a los trabajos de Dani Feixas y Àlex Lora estaban 'Ben', de Miki Durán; 'La compañía', de José María Flores; 'La ambición de Marie', de Manu Fernández; 'Aunque es de noche', de Guillermo García López; y 'La noche dentro', de Antonio Cuesta) y uno en la de Mejor Corto documental ('7:11 Cuarzo', de Daniel Ortiz Entrambasaguas).
En el cómputo global, 'Emilia Pérez' es la película que mejor ha funcionado en el primer corte de los votantes con seis menciones, incluyendo dos en la categoría de Mejor Canción original. La película de Jacques Audiard supera el récord histórico de una producción rodada en un idioma ajeno al inglés, instaurado por la alemana 'Sin novedad en el frente'. El año pasado, 'La sociedad de la nieve' se quedó con cuatro. En el otro lado de la balanza, 'Furiosa: De la saga Mad Max' se va de vacío después de que 'Furia en la carretera' se hiciera con seis estatuillas técnicas hace nueve años. La categoría de Mejor Sonido es la que más sorpresas ha dado gracias a títulos como 'Robot salvaje', mientras que Mejor Película internacional se salda sin grandes ausencias, con la excepción de 'Grand Tour', premio a la Mejor Dirección en el último Festival de Cannes.
Primeras reacciones
"Ha sido gracioso, porque voy de camino a dar una clase sobre tradiciones navideñas españolas a la escuela de primaria donde estudia mi hijo aquí en Nueva York y estaba cortando turrón para explicarles lo que hacemos. De repente ha venido mi mujer diciéndome que había salido la 'shortlist', pero no me ha dicho si estábamos o si no. Me ha enseñado la pantalla. Está en orden alfabético, así que me ha costado llegar pero me he puesto muy, muy contento al ver que estaban ‘La gran obra’ y ‘París 70’, así que tenemos doble representación española", confiesa Álex Lora a Kinótico, minutos después de descubrir que opta a la nominación al Oscar.
"Desde aquí quería agradeceros toda la labor que hacéis por el cine español y a los productores del cortometraje, Euphoria Productions, a Lluis y a Sandra por confiar en mí para dirigir este proyecto. Ellos son también la semilla de todo esto. También me acuerdo de todo el elenco: Daniel, Babou, Melina, Adam, Guido y de todo el equipo técnico, coproductores y todo el mundo que ha hecho posible esto. También quería felicitar y dar un agradecimiento especial a Eduardo, de My Lucky Films, no solo por haberme apoyado en este corto, sino durante toda mi carrera distribuyendo los cortos".
El cine español ha sido uno de los grandes perjudicados tras la creación de la 'shortlist' en la categoría internacional en 2006. Desde entonces, solo ha habido dos nominaciones: ‘Dolor y gloria’ (2020) y ‘La sociedad de la nieve’ (2024). Tres candidatas más superaron el primer corte: ’Volver’ (2007), ‘También la lluvia’ (2010) y ‘El buen patrón’ (2022). Es un balance pobre para la cuarta cinematografía mejor tratada en la historia de la categoría, solo por detrás de Italia, Francia y Japón. Sin embargo, el corto español es un referente en los Oscar desde hace dos décadas, sumando seis nominaciones en la categoría de Mejor Corto de ficción y tres en Mejor Corto de animación. En 2021, 'El limpiaparabrisas' se convirtió en el primer cortometraje español en hacerse con la estatuilla.
Después de pasar la primera fase eliminatoria, habrá que esperar al 17 de enero para ver cuáles son los nominados en la 97 edición de los premios de la Academia, la gran fiesta del cine que este año presentará por primera vez Conan O'Brien y que celebrará su gala el 2 de marzo.
Mejor Película internacional
- Alemania, ‘La semilla de la higuera sagrada’
- Brasil, ‘Aún estoy aquí’
- Canadá, ‘Universal language’
- Dinamarca, ‘The girl with the needle’
- Francia, ‘Emilia Pérez’
- Irlanda, ‘Kneecap’
- Islandia, ‘Touch’
- Italia, ‘Vermiglio’
- Letonia, ‘Flow’
- Noruega, ‘La tutoría’
- Palestina, ‘Ground from zero’
- Reino Unido, ‘Santosh’
- República Checa, ‘Waves’
- Senegal, ‘Dahomey’
- Tailandia, 'How to make millions before grandma dies'
Mejor Música original
- 'Alien: Romulus'
- 'Babygirl'
- 'Bitelchús, Bitelchús'
- 'Blitz'
- 'The brutalist'
- 'Cónclave'
- 'Del revés 2'
- 'Emilia Pérez'
- 'The rire inside'
- 'Gladiator II'
- 'La habitación de al lado'
- 'Horizon: An American Saga - Capítulo 1'
- 'La joven y el mar'
- 'Nosferatu'
- 'Parpadea dos veces'
- 'Rivales'
- 'Robot salvaje'
- 'Seis triple ocho'
- 'Las vidas de Sing Sing'
- 'Wicked'
Mejores Efectos especiales
- 'Alien: Romulus'
- 'Better man'
- 'Civil war'
- 'Deadpool y Lobezno'
- 'Dune: Parte dos'
- 'Gladiator II'
- 'Mufasa: El rey león'
- 'El reino del planeta de los simios'
- 'Twisters'
- 'Wicked'
Mejor Sonido
- 'Alien: Romulus'
- 'Blitz'
- 'Un completo desconocido'
- 'Deadpool y Lobezno'
- 'Dune: Parte dos'
- 'Emilia Pérez'
- 'Gladiator II'
- 'Joker: Folie à Deux'
- 'Robot salvaje'
- 'Wicked'
Mejor Maquillaje y peluquería
- 'The Apprentice'
- 'Bitelchús, Bitelchús'
- 'A different man'
- 'Dune: Parte dos'
- 'Emilia Pérez'
- 'Maria'
- 'Nosferatu'
- 'La sustancia'
- 'Waltzing with Brando'
- 'Wicked'
Mejor Canción original
- 'Forbidden road' de 'Better man'
- 'Winter coat' de 'Blitz'
- 'Never too late' de 'Elton John: Never too late'
- 'El mal' de 'Emilia Pérez'
- 'Mi camino' de 'Emilia Pérez'
- 'Sick In the H¡head' de 'Kneecap'
- 'Beyond' de 'Vaiana 2'
- 'Tell me it’s you' de 'Mufasa: El rey león'
- 'Piece by piece' de 'Piece by piece'
- 'Compress/Repress' de 'Rivales'
- 'Kiss the sky' de 'Robot salvaje'
- 'The journey' de 'Tres seis ocho'
- 'Out of Oklahoma' de 'Twisters'
- 'Like a bird' de 'Las vidas de Sing Sing'
- 'Harper and Will go west' de 'Will & Harper'
Mejor Película documental
- 'The Bibi files'
- 'Black box diaries'
- 'Dahomey'
- 'Eno'
- 'Frida'
- 'Hijas'
- 'Hollywoodgate' '
- 'No other land'
- 'Porcelain war'
- 'Queendom'
- 'The remarkable life of Ibelin'
- 'Soundtrack to a coup d’etat'
- 'Sugarcane'
- 'Union'
- 'Will & Harper'
Mejor Cortometraje documental
- 'Chasing Roo'
- 'Death by numbers'
- 'Eternal father'
- 'I am ready, Warden'
- 'Incident'
- 'Instruments of a beating heart'
- 'Keeper'
- 'Makayla’s voice: A letter to the world'
- 'Once upon a time in Ukraine'
- 'The only G¡girl in the orchestra'
- 'Planetwalker'
- 'The Quilters'
- 'Seat 31: Zooey Zephyr'
- 'A swim lesson'
- 'Until he’s back'
Mejor Cortometraje de ficción
- 'Anuja'
- 'Clodagh'
- 'The compatriot'
- 'Crust'
- 'Dovecote'
- 'Edge of space'
- 'La gran obra'
- 'The ice cream man'
- 'I’m not a robot'
- 'The last ranger'
- 'A lien'
- 'The man who could not remain silent'
- 'An orange from Jaffa'
- 'París 70'
- 'Room taken'
Mejor Cortometraje de animación
- 'Au revoir mon monde'
- 'A bear named Wojtek'
- 'Beautiful men'
- 'Bottle George'
- 'A crab in the pool'
- 'In the shadow of the cypress'
- 'Magic candies'
- 'Maybe elephants'
- 'Me'
- 'Origami'
- 'Percebes'
- 'The 21'
- 'Wander to wonder'
- 'The wild-tempered clavier'
- 'Yuck!'
Lo más leído
También te puede interesar
- Fotografía promocional de la película 'Dune. Parte dos', Austin Butler y Stellan Skarsgård
Premios Oscar 2025: apuestas para las nominaciones en las categorías técnicas y artísticas
A la tercera fue la definitiva. La Academia de Hollywood ya ha cerrado el plazo de votaciones. Finalmente será el jueves 23 de enero, exactamente un año después del anuncio del año pasado, cuando d...
- Luisa Gavasa, protagonista del corto candidato al Goya 'París 70'
El largo camino de los cortos españoles hacia los Premios Oscar: "Nos sentimos muy solos"
Ver, al menos, seis minutos de, al menos, una treintena de cortometrajes. Eso es lo que la Academia de Hollywood exige como requisito indispensable a sus votantes para poder, siquiera, optar a rell...
- Retrato de la actriz Karla Sofía Gascón en los Astra Awards 2024, en Los Ángeles
Las candidatas españolas a los Oscar 2025, de menos a más opciones de lograr la nominación
Salvo un nuevo cambio de planes por los fuegos que asolan desde hace días la ciudad de Los Ángeles, el próximo jueves 23 de enero se anuncian las nominaciones a la 97 edición de los Oscar. Un año d...
- Daniel Grao, Babou Cham, Àlex Lora, Melina Matthews y Adam Nourou en el rodaje de 'La gran obra'
Àlex Lora y la realidad económica de los Oscar: "Me he gastado unos 22.000 dólares en la campaña de 'La gran obra'"
El 24 de enero de 2025 se cumplirá un año desde que Àlex Lora ganó el prestigioso Gran Premio del Jurado del Festival de Sundance por ‘La gran obra’, un cortometraje con elementos de thriller, 'hom...