Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Temporada de premios
La gira americana de 'Segundo premio': ¿se puede pelear, canción a canción, el Oscar a la Mejor Película internacional?
Cristóbal García, productor de La Terraza Films, explica a Kinótico el camino de aprendizaje que ha significado pelear por el Oscar entre gigantes del cine mundial
Actualizado:

El sistema es completamente distinto. Tanto para la criba de votantes como para una propia arquitectura de voto que exige una prueba fehaciente -en físico o digital- de haber visto las películas que se eligen, el procedimiento por el que se rigen los Premios Oscar es una de las pequeñas maravillas de la temporada de galardones. De hecho, cuesta creer la parafernalia que implica en un país donde hay estados en los que se sigue votando con un punzón, por el alto número de analfabetos. Cada año, se cuentan por millones de euros lo que se invierte en presencia, publicidad y representación, y son centenares los cineastas que prueban suerte con las llamadas 'shortlists', el embudo que desde hace unos años planteó la Academia de Hollywood en categorías como Mejor Película Internacional, donde este año nos representa como país la excelsa 'Segundo premio'.
El filme de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, elegido para sorpresa incluso de sus mayores responsables, va a pelear en el ámbito nacional los Forqué y, a buen seguro, tendrá una gran presencia en los Goya tras ser obviada por los Feroz. Su batalla, eso sí, adquirió desde el pasado 18 de septiembre una dimensión global, al tener que discutirle una plaza en Los Angeles a producciones como 'Emilia Pérez', 'Aún estoy aquí', 'Kneecap' o 'La semilla de la higuera sagrada'. Ese día, sin ninguna experiencia previa en la materia, empezó para Cristóbal García (productor de La Terraza Films), "uno de los viajes más bonitos" de su vida, la gira americana que la película que no va sobre Los Planetas tuvo que montar concierto a concierto, proyección para académicos a proyección para académicos y canción a canción. ¿Puede pelear 'Saturn Return', que así se llama en inglés, su lugar en la 'shortlist'?
"Es un poco como cuando estudiabas. Parece que no vas a llegar a nada y, cuando te ponías a estudiar, resulta que te veías bien", bromea García, al que pillamos en Kinótico justo antes de que amanezca en una noche eterna de vuelos, pases y conciertos acompañando la película. Y es que los académicos de Hollywood, agasajados desde hace semanas por las productoras más importantes del mundo, están ya votando la 'shortlist' (desde el pasado lunes) y podrán seguir haciéndolo hasta el próximo viernes a las 17:00h de la tarde en horario de Los Angeles (las 02:00h del sábado 14 en España). "Nunca me esperaba absolutamente nada. Para empezar, no esperábamos ni poder terminar la película. Si te digo la verdad, cuando ya quedamos en la terna española, sí sentimos el calor. No que íbamos a ganar, pero sí nos vimos reforzados. Ahí fue cuando empezamos a hablar con la gente que sabe, con los compañeros que ya tenían experiencia, y entendimos que el mercado americano se mide por un sistema mucho más financiero y agresivo que el español. He aprendido una barbaridad de la mano de la agencia", apunta García, que para la campaña ha contado con la colaboración de la agencia Joshua Jason y Álvar Carretero, relaciones públicas español (PR, por sus siglas en inglés) con miles de horas de vuelo a sus espaldas en la temporada de premios.
También te puede interesar
Imagen de archivo del grupo Supersubmarina durante el festival Sonorama, en 2013
La Terraza Films adaptará 'Algo que sirva como luz', libro sobre la historia de Supersubmarina
Corre el verano de 2016 y el grupo Supersubmarina es uno de los más populares del indie rock español, consiguiendo que su música vaya más allá del nicho y se extienda hacia el mainstream. En plena ...
- Cristóbal García e Isaki Lacuesta ('Segundo premio'), en entrevista con David Martos
Razones para que 'Segundo premio' gane los Goya 2025 a Mejor Película y Mejor Dirección
*** La serie de entrevistas 'Razones para...', publicada durante la votación de ganadores de los Goya 2025, es posible gracias a las productoras y distribuidoras de las películas seleccionadas
El productor Cristóbal García, detrás de Isaki Lacuesta, en la rueda de prensa de 'Segundo premio' durante el Festival de Málaga 2024
Cristóbal García y la odisea feliz de 'Segundo premio': "Sigue emocionando en cada visionado"
El encuentro se da en el ágora misma de la cinefilia madrileña, una calle Martín de los Heros en la que se cruzan dos cines históricos y una librería que de tanto séptimo arte se rebasa en una disc...
La actriz Diane Kruger durante el rodaje de 'Each of us', codirigida por Neus Ballús
Tres coproducciones españolas acceden a los fondos de Eurimages en la segunda ola de subvenciones del año 2025
Buenas noticias para el cine español en su proyección internacional. Eurimages, el fondo de subvenciones continental que no depende de la Unión Europea, ha dado a conocer los proyectos seleccionado...