Temporada de premios
La crítica de Los Ángeles premia a 'Anora', celebra a las actrices de 2024 y a Mohammad Rasoulof
El premio de interpretación protagonista reserva por primera vez sus cuatro plazas a mujeres. 'A real pain' y 'Nickel boys' suman dos nuevos premios cada una

La prensa especializada de la capital de La Meca cinematográfica se hizo esperar, pero finalmente confirmó la tendencia del Big Sunday. Al igual que había pasado horas antes en Boston y la categoría internacional de los BIFA, la crítica de Los Ángeles también reconoció a 'Anora' como la mejor película de 2024. La comedia ganadora en la última edición del Festival de Sundance sale del prestigioso precursor con tres nuevos galardones: Mejor Película, Actriz (Mikey Madison) y Actor secundario (con el primer premio de la carrera para Yura Borisov). La actriz de 'Better things' se unió a Marianne Jean-Baptiste y las finalistas Demi Moore y Fernanda Torres, un grupo de mujeres que por primera vez copa la categoría de interpretación protagonista desde que se eliminara la división por géneros en la edición de 2022.
Sean Baker perdió el premio de dirección ante Mohammad Rasoulof, que continúa ganando posiciones de cara a entrar en los Oscar en el ya habitual hueco reservado al cine internacional gracias a la impactante 'La semilla de la higuera sagrada', la película por la que tuvo que huir de Irán antes de que las autoridades le detuvieran y obligaran a ingresar en prisión.
Si la categoría protagonista fue para las mujeres, los hombres reinaron entre los secundarios, con Kieran Culkin cementando su condición de favorito al Oscar y la revelación de 'Compartimento nº6' uniéndose a la protagonista de 'Anora' en una noche de domingo pletórica para la comedia del director de 'The Florida Project'. A pesar de su lejano estreno en Sundance, el premio al guion de 'A real pain' apunta a que la comedia británica puede tener un recorrido más largo de lo esperado en la temporada de premios.
Como ya empieza a ser tradición, 'Flow' y 'No other land' reinaron en las categorías de animación y no ficción, mientras que la muy respetada 'Nickel boys' sumó dos premios más en Los Ángeles por su fotografía y montaje (un reconocimiento compartido con 'September 5'). Por su parte, Payal Kapadia consiguió el premio a la Mejor Película internacional para 'La luz que imaginamos'. La discutible decisión del comité de selección de India de dejar pasar la oportunidad de enviar a los Oscar a una ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes no es muy diferente al error cometido el año pasado por Francia al no apostar por 'Anatomía de una caída'. Con Mohammad Rasoulof y Jacques Audiard en la conversación, Kapadia necesitaría un milagro para poder llegar a Hollywood. El apoyo de la crítica, aunque no vinculante, será fundamental para mantener sus opciones vivas.
Palmarés de la Asociación de críticos de Los Ángeles
- Mejor Película: 'Anora' [finalista, 'The brutalist']
- Mejor Dirección: Mohammad Rasoulof, por 'La semilla de la higuera sagrada' [finalista, Sean Baker por 'Anora']
- Mejores Interpretaciones protagonistas: Marianne Jean Baptiste, por 'Mi única familia' y Mikey Madison, por 'Anora' [finalistas, Demi Moore por 'La sustancia' y Fernanda Torres por 'Aún estoy aquí']
- Mejores Interpretaciones secundarias: Yura Borisov, por 'Anora' y Kieran Culkin, por 'A real pain' [finalistas, Clarence Maclin por 'Las vidas de Sing Sing' y Adam Pearson por 'A different man']
- Mejor Guion: Jesse Eisenberg, por 'A real pain' [finalista, Sean Baker por 'Anora']
- Mejor Fotografía: Jomo Frey, por 'Nickel boys' [finalista, Lol Crowley por 'The brutalist']
- Mejor Montaje: Nicholas Monsour, por 'Nickel boys' y Hansjörg Weißbrich, por 'September 5' [empate]
- Mejor Dirección artística: Trent Reznor y Atticus Ross, por 'Rivales' [finalista, Eiko Ishibashia, por 'El mal no existe']
- Mejor Banda sonora: Judy Becker por 'The brutalist' [finalista, Adam Stockhouse, por 'Blitz']
- Mejor Película en lengua extranjera: 'La luz que imaginamos' [finalista, 'La semilla de la higuera sagrada']
- Mejor Documental / Película de no ficción: 'No other land' [finalista, 'Dahomey']
- Mejor Película de animación: 'Flow' [finalista, 'Chicken for Linda']
- New Generation Award: Vera Drew por 'The people's joker'
- Douglas Edwards Experimental Film Prize: 'The Human Surge 3', de Edwardo Williams
- Premio a toda una carrera: John Carpenter
Lo más leído
También te puede interesar
Karla Sofía Gascón y Adriana Paz en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
- El director Sean Baker sostiene los cuatro Oscar que ganó en la ceremonia de 2025
Kinótico 451. Post mortem de los Oscar 2025. Por qué ganó 'Anora' y por qué pinchó 'Emilia Pérez'
Ha terminado la carrera de los Oscar 2025 pero queda un último gran análisis de la gala del domingo: el post mortem de Kinótico. Con Janina Pérez Arias, Iñaki Mayora, Dani Mantilla, Marina Such, Fe...
Sean Baker posa en el 'backstage' de la edición 97 de los Oscar con su Oscar a Mejor Guion original
Los Oscar "siguen a su corazón" y dan a Sean Baker una atípica noche de gloria para el cine social
En los últimos instantes de 'The Florida Project', la única película de Sean Baker que había entrado en la órbita de los Oscar hasta este año, veíamos como dos niñas huían de sus tristes vidas en u...
El director Sean Baker, entre los productores Alex Coco (izda.) y Samantha Quan, con los cinco Premios Oscar ganados por 'Anora'
Sean Baker hace historia y 'Anora' logra cinco Oscar, incluidos los de Película, Actriz y Dirección
Como dos pilotos peleando por la última milésima. Así han llegado Sean Baker, de la escudería 'Anora', y Edward Berger, corriendo con 'Cónclave', a la ceremonia de los Premios Oscar 2025. La carrer...