PREMIOS GOYA
Juliette Binoche recibirá el Goya Internacional 2023 en Sevilla
La actriz francesa será la segunda estrella extranjera que recibirá el galardón después de que Cate Blanchett inaugurase el palmarés en Valencia
Actualizado:

La actriz francesa Juliette Binoche recibirá el Goya Internacional en la gala de los premios de la Academia de Cine que se celebrará el 11 de febrero en Sevilla. Será la segunda estrella extranjera que recogerá el galardón en la historia de los premios, después de que inaugurase el palmarés el año pasado la australiana Cate Blanchett, que lo recogió de manos de Pedro Almodóvar en la gala de Valencia.
La Academia ha decidido entregar este galardón a la actriz francesa "por su extraordinaria trayectoria que la sitúa como uno de los nombres mas admirados y reconocidos del cine europeo e internacional y su apuesta por autores arriesgados, plasmada en un buen número de interpretaciones inolvidables»; y destacan que la entrega se hará "en el año en el que se cumple los 40 años de su primera aparición en la gran pantalla, en el título 'Liberty Belle', de Pascal Kané".
Con una filmografía que recorre cuatro décadas y ochenta títulos a sus espaldas entre cine y televisión, la parisina ha deambulado entre todo tipo de géneros y directores. Jean-Luc Godard ('Yo te saludo Maria'), André Techiné ('Rendez-vous' y 'Alice y Martin'), Leo Carax ('Los amantes del Pont-Neuf'), Louis Malle ('Herida'), Jean-Paul Rappeneau ('El húsar en el tejado'), Olivier Assayas ('Las horas del verano' y 'Dobles vidas'), Bruno Dumont ('La alta sociedad'), Patrice Leconte ('La viuda de Saint-Pierre'), Emmanuel Carrère ('En un muelle de Normandía'), Claire Denis (Fuego), Philip Kaufman (´La insoportable levedad del ser'), Kieslowski ('Tres colores: azul'), Anthony Minghella ('El paciente inglés'), Michael Haneke ('Caché), Naomi Kawase ('Viaje a Nara'), Hou Hsiao Hsien ('El vuelo del globo rojo'), Lasse Hallstrom ('Chocolat'), Kiarostami ('Copia certificada'), Cronenberg ('Cosmopolis'), Koreeda ('La verdad') e Isabel Coixet ('Nadie quiere la noche'); son solo una pequeña muestra de la carrera de la actriz.
Por su trabajo con Isabel Coixet recibiría una nominación a los Goya de 2016 (que perdería en favor de Natalia de Molina por 'Techo y comida'); además ha ganado un Oscar, el Oso de Plata, la Palma de Cannes, la Copa Volpi, un premio César (a pesar de tener 11 nominaciones), tres Premios del Cine Europeo o el Premio Donostia. A esta larga lista de reconocimientos se suma ahora el Goya Internacional.
Juliette Binoche tiene tres proyectos pendientes de estreno. La serie 'The new look' donde da vida a Coco Channel, 'Le pot-au-feu de Dodin Bouffant' con dirección de Anh Hung Tran ('Tokio Blues') y 'The return' junto a Ralph Fiennes, en fase de preproducción.
También te puede interesar
J. A. Bayona en la 38 edición de los Premios Goya
Las 5 preguntas de los Goya 2025, de las normas no escritas de los premios al hito festivalero que puede irse de vacío
La 39 edición de los Premios Goya, la primera en celebrarse en la ciudad de Granada, se celebrará el próximo 8 de febrero y con Maribel Verdú y Leonor Watling, nuestra propia versión de Thelma y Lo...
La actriz Juliette Binoche posa ante el photocall de los Premios Goya en Sevilla, minutos antes de su rueda de prensa como Goya Internacional
Juliette Binoche: "Las películas que hago deben merecer la pena, también las comerciales"
Juliette Binoche recibirá mañana, 11 de febrero, el Goya Internacional. La actriz francesa será la segunda estrella extranjera que recogerá el galardón en la historia de los premios, después de que...
Fotograma de 'El fantasma de la Quinta', dirigido por James A. Castillo
James A. Castillo aterriza en Nueva York con 'El fantasma de la Quinta': "Ha sido un trabajo de financiación a pulso"
La animación española cada vez es más relevante a nivel mundial. A la coyuntura de la competición en Annecy de Irene Iborra con 'Olivia y el terremoto invisible', los triunfos de Alberto Mielgo, Le...
El director Santiago Requejo junto al actor Raúl Fernández de Pablo en el rodaje de 'Votemos'
Santiago Requejo y el camino poco convencional de 'Votemos' hasta las salas de cine: "No sabría decir qué fue más difícil"
"Podemos decir sin miedo que hacemos películas. Películas más cortas, pero con un cine igual de grande". Así de elocuente se explicaba, hace más de tres años, el director Santiago Requejo, en ese e...