Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Show business
Los 18 ganadores del EGOT, de Richard Rodgers a Viola Davis, y las leyendas que se han quedado a las puertas por un tecnicismo
Desde que Richard Rodgers hiciera historia en 1962, solo 18 personas han logrado los máximos reconocimientos en la industria del cine, la música, el teatro y la televisión. Viola Davis ha sido la última en conseguirlo este fin de semana

Solo los obsesionados con los premios y la industria del entretenimiento tienen grabado a fuego el significado del acrónimo EGOT, la forma que tiene el show business de reconocer a aquellos elegidos que han sido galardonados en los cuatro grandes campos del negocio: la televisión (Emmy), la música (Grammy), el cine (Oscar) y el teatro (Tony). Desde que el legendario compositor Richard Rodgers hiciera historia en 1962, solo 17 personas han seguido sus pasos, la última de ellas la actriz Viola Davis el pasado domingo.
Cuenta la leyenda que el acrónimo EGOT fue creado por Philip Michael Thomas en 1984 después de fichar por la serie del momento, ‘Corrupción en Miami’. El actor dijo que deseaba ganar el EGOT durante los próximos cinco años. Sin embargo, Thomas jamás ha optado a ninguno de los cuatro premios en los 38 años que han pasado desde entonces. El término EGOT ganó cierto peso en la cultura popular después de que la sitcom ‘Rockefeller Plaza’, cocreada y protagonizada por Tina Fey, incluyera una trama de varios episodios en la que uno de sus personajes, Tracey Jordan, se obsesionaba con la idea de hacerse con él.
La letra pequeña de las reglas escritas de los EGOT determinan que hace falta ganar cada uno de los premios de forma competitiva. Hay cinco leyendas de la industria que se han quedado a las puertas porque alguno de sus premios fue honorífico: Barbra Streisand (Tony), Liza Minelli (Grammy), James Earl Jones (Oscar), Harry Belafonte (Oscar) y Quincy Jones (Tony).
Richard Rodgers (1962)
Lo más leído
También te puede interesar
La actriz Viola Davis posa con el Premio Grammy a Mejor Audiolibro por 'Finding me', su volumen de memorias
Viola Davis se hace con el EGOT tras ganar el Grammy a Mejor Audiolibro por sus memorias
La actriz Viola Davis se ha convertido esta madrugada en la persona número 18 del mundo que integra una lista muy selecta: la de aquellas y aquellos que han conseguido el Emmy, el Grammy, el Oscar ...
'Succession' terminará por sorpresa con su cuarta temporada
La temporada de los Emmy 2023 echa a rodar con los estrenos de series de marzo y abril
El 12 de julio se harán públicas las nominaciones a los próximos premios Emmy de la televisión estadounidense. Hollywood está, de momento, centrado en los Oscar, pero en cuanto termine su ceremonia...
Benjamin Caron posa en la premiere de 'Embaucadores', su primera película
Benjamin Caron se pasa al cine con un neo-noir que bebe de 'Klute' y 'Sospechosos habituales': "Me enganchó y quería hacerlo'
Benjamin Caron (Reino Unido, 1976) lleva veinte años esperando el proyecto adecuado para estrenarse en el cine. Si su nombre no te suena, su obra lo hará: tras empezar como realizador de los especi...
Jason Sudeikis, en un fotograma de 'Ted Lasso', serie de Apple TV+.
El final de ‘Ted Lasso’ deja en el aire la continuidad de la serie
Desde el estreno de su tercera temporada, ‘Ted Lasso’ ha estado coqueteando con la posibilidad de que fuera la última. Su gran protagonista y cocreador, Jason Sudeikis, afirmó en la promoción que s...