Obituario
Muere el músico y productor Quincy Jones a los 91 años
El productor musical que hizo grande a Michael Jackson y recuperó a Frank Sinatra del olvido estuvo nominado al Oscar hasta en siete ocasiones
Actualizado:

Cantaba Don McLean que el 3 de febrero de 1959, en referencia a los destinos trágicos de Buddy Holly, Ritchie Valens y J.P. Richardson Jr., era el día en el la música había muerto. Quizá haya que reinterpretar la letra, una vez más, tras conocerse que Quincy Jones, legendario músico y productor responsable de elevar hasta el estrellato la carrera de Michael Jackson en solitario, entre otros muchos méritos, ha muerto a los 91 años. En su faceta musical, consiguió uno de sus primeros éxitos produciendo el mítico 'It's My Party' de Lesley Gore (también firmó el explotado hasta la saciedad 'You Don't Own Me'), rescató a Frank Sinatra del ostracismo al que él mismo se había condenado tras intentarlo sin mucho éxito en el cine y estuvo nominado hasta en 80 ocasiones en los Premios Grammy.
Jones, padre de la actriz y directora Rashida Jones y que estuvo casado o relacionado con media realeza de Hollywood -desde Nastassja Kinski a Peggy Lipton, pasando por Ulla Anderson-, fallecía en la madrugada del 3 de noviembre en su casa de Bel-Air sin que trascendiera la causa de su muerte. Así explicaba su pérdida su representante, Arnold Robinson, en una carta abierta a los medios: "Fue verdaderamente único, y lo extrañaremos profundamente; encontramos consuelo y un inmenso orgullo al saber que el amor y la alegría, que eran la esencia de su ser, fueron compartidos con el mundo a través de todo lo que creó. A través de su música y su amor infinito, el corazón de Quincy Jones latirá por la eternidad".
Ganador del EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony) en 2016, cuando sumó un último premio Tony a su carrera por el reboot de 'El color púrpura en Broadway', Jones estuvo nominado hasta en 7 ocasiones a los Premios Oscar. Tres de ellas, precisamente por 'El color púrpura', dirigida en 1986 por Steven Spielberg y en la que participó orquestando todo el apartado musical. Antes, había estado nominado dos veces en la ceremonia de 1968: por la música original de 'A sangre fría' y por la canción compuesta para 'Un hombre para Ivy'. En 1979 consiguió una de las nominaciones que más valoró en toda su ilustre carrera, siendo nominado por 'El mago' ('The Wiz'), el proyecto musical en el que se embarcó junto a Michael Jackson.

De las ocho decenas de veces que su nombre sonó para un Grammy, lo recogió hasta en 28 ocasiones, siendo el año más provechoso 1990, cuando su álbum 'Back on the Block' ganó 6 estatuillas. Nada será comparable, eso sí, a su impacto en el mundo de la música de la mano de Michael Jackson, al que produjo el mítico álbum 'Thriller' en 1982. Con Jackson se reencontraría, desavenencias mediante, para grabar el igual de icónico 'We Are the World', en 1995, del que nunca se sintió bien recompensado. Como productor, además de en 'El color púrpura', trabajó en la idea original de 'El príncipe de Bel-Air', siendo uno de los principales valedores de Will Smith a su llegada a Hollywood. También produjo 'Keep on Keepin' On', documental de culto dedicado a la figura del jazzista Clark Terry, al que admiró profundamente durante toda su carrera.
Deslenguado y algo anticuado en sus modos, con algún conato de acusaciones abuso verbal a lo largo y ancho de su carrera, con la muerte de Quincy Jones se va una de las últimas figuras del productor musical total, aquel que era capaz de concebir estrellas -en su caso afroamericanas- y presentárselas al mundo como amigos de toda la vida. Clave en la aceptación de la cultura negra en el 'mainstream' nortemericano, no es ninguna locura afirmar que la de Jones es quizá la figura técnica más importante del cine y la música afroamericana en los Estados Unidos del siglo XX.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la serie británica 'Adolescencia', con Stephen Graham y Owen Cooper
Los favoritos en los Premios Emmy 2025: nuestras apuestas finales en las categorías de drama, comedia y miniserie
El cómico Nate Bargatze presentará este domingo la 77 edición de los Premios Emmy, los galardones más importantes de la industria televisiva en Estados Unidos. El pasado sábado se entregaron los Cr...
Britt Lower y Adam Scott en una imagen de la segunda temporada de 'Separación'
Nominaciones a los Premios Emmy 2025: 'Separación', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus' mandan
Las nominaciones de la 77 edición de los Emmy ya son una realidad. Los actores Harvey Guillen ('Lo que hacemos en las sombras') y Brenda Song ('Una nueva jugada') han anunciado los finalistas de lo...
El actor Richard Chamberlain, en una sesión fotográfica para la serie 'El pájaro espino'
El actor Richard Chamberlain, mítico protagonista de 'El pájaro espino', muere a los 90 años
El actor Richard Chamberlain, conocido en todo el mundo por su papel protagonista en la serie de los años 80 'El pájaro espino', murió ayer sábado 29 de marzo en Hawaii a los 90 años de edad. Así l...
El actor James Earl Jones, durante una ceremonia de entrega de los Premios Tony de teatro
El actor James Earl Jones, voz de Darth Vader, muere a los 93 años
El actor James Earl Jones, una de las voces más reconocidas de la segunda mitad del siglo XX en Estados Unidos y responsable de personajes tan icónicos como Darth Vader -el gran villano de la saga ...