Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Actualidad
Raúl Cerezo y Fernando González: "Es muy complicado hacer cine en España, sacar la primera es casi imposible"
Hablamos con los directores de 'La pasajera' (2021), que el viernes estrenaron 'Viejos', una de terror escrita hace nueve años para ser el debut de Cerezo
En ‘Viejos’, Manuel (Zorion Eguileor) acaba de enviudar y, tras dar muestras de que no puede valerse por sí mismo, es obligado a regañadientes a mudarse con su hijo Mario (Gustavo Salmerón), su pareja embarazada y su nieta. Un escenario tan cotidiano como este les sirve a Raúl Cerezo y Fernando González Gómez para dar forma a una película de terror con el miedo a la vejez como trasfondo escrita por el propio Cerezo, Javier Trigales y Rubén Sánchez Trigos. Este viernes, tras su paso por varios festivales y un recorrido internacional, esta producción de Persons Films y La Dalia Films tuvo un estreno exclusivo en los cines Odeon Multicines.
El miedo a hacerse viejo y ese apartarlos de la sociedad que a veces se da con los ancianos, ese ninguneo, están muy presentes en la génesis de ‘Viejos’. “Siempre lo decimos, no estamos inventando nada. El uso del género terrorífico y la fantasía para que haya un subtexto y que haya más cosas detrás, denunciar o contar otras cosas, se ha utilizado desde el principio como vehículo narrativo”, apunta en este sentido Fernando González en una conversación con Kinótico. Luego, la realidad sumó capas. La historia se escribió hace años, antes de la pandemia, de las olas de calor de este verano… Y eso ha provocado que una escena de una residencia de ancianos cobre otro sentido o, como dice González, la pandemia haya dotado al guion de “aún más lecturas por encima de las que ya tenía”.
Ese reflejo o crítica social, como se le quiera llamar, está ahí, pero lo que principalmente es ‘Viejos’, desde su concepción, es una película de terror. Raúl Cerezo, que ha escrito a seis manos el guion, explica que ellos son “de hacer una película primero de terror, que luego tenga eso y no al revés, como está ahora tan de moda”. En este sentido, pone como ejemplo a quienes hacen un drama y luego se plantean que “gire un poquito al terror, porque el terror está de moda y así ganamos dinero”. Ellos, aclara, querían ser “honestos” con aquellos espectadores que van buscando el terror y es lo que ofrecen desde el principio. Algo que, dicen, no siempre es así “porque estamos en tiempos donde mucha gente no ha hecho género en su vida y no ha visto género en su vida, pero se apunta porque resulta que todo el mundo compra terror porque está de moda”.
Lo más leído
También te puede interesar
- Keanu Reeves vuelve a ser, y van cuatro veces, John Wick
'John Wick 4', una escena final de alta tensión infinita diseñada a mayor gloria de Keanu Reeves
Han pasado nueve años, solo nueve, desde que se metieron con el hombre equivocado y obligaron a volver de su soñado e idílico retiro a John Wick. Corría el año 2014 y con aquella premisa se iniciab...
- Pablo Derqui y Leonor Watling, en un fotograma de la película 'Anatema'.
Arranca el rodaje de ‘Anatema’, la tercera película de The Fear Collection, con Leonor Watling
Una monja que investiga un Mal ancestral en las entrañas de una vieja iglesia de Madrid es el centro de ‘Anatema’, la tercera película dentro del sello The Fear Collection, de Sony Pictures, que ac...
- Fotograma de la versión de 2019 de 'The twilight zone', producida y presentada por Jordan Peele.
Jordan Peele ya tiene nueva película, pero solo se sabe de ella su fecha de estreno
Desde el estreno de ‘Déjame salir’, en 2017, Jordan Peele se ha convertido en uno de los directores y productores más influyentes de Hollywood. El año pasado se vio su tercera película, ‘Nop’, que ...
- Laura Mora es la directora de 'Los reyes del mundo', última ganadora de la Concha de Oro
Laura Mora: "Claro que estamos preocupados, estamos perdiendo nuestro lugar en el mundo"
Laura Mora nos recibe en la Casa de América de Madrid tras una larga y agotadora mañana de entrevistas. Las paredes profusamente adornadas de la institución contrastan con la sobriedad de la direct...