Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Luis Prieto ('Estación Rocafort'): "La competencia de Hollywood no es desleal, pero sí desigual"
El realizador estrena en España una propuesta de terror española tras años de proyectos en el extranjero. Hablamos con él sobre su carrera y el poder del terror

En Kinótico siempre hemos tenido un guardado un lugar especial para cuidar el terror, y en esta ocasión nos acercaremos desde las leyendas urbanas y el terror de lo cotidiano que propone 'Estación Rocafort', en cines desde el 6 de septiembre. La primera producción "cien por cien española" del realizador Luis Prieto acostumbrado por azares de la vida a moverse en el ámbito internacional, de Italia a México, pasando por Reino Unido hasta Estados Unidos. Con él charlamos sobre una carrera peculiar, que ha navegado de la comedia romántica al terror psicológico, o del poder del cine de terror para conectar con el público.
Darío Grandinetti, Cameron Monaghan, Rupert Grint, Halle Berry, Martin Freeman, Riccardo Scamarcio... son algunos de los talentos internacionales que han formado parte de los proyectos de Luis Prieto, nominado al Goya con su primer cortometraje, 'Bamboleho', y con un gran éxito italiano en su haber, como la adaptación del éxito de Federico Moccia 'Ho voglia di te'. El director reconoce que su aventura internacional no fue intencionada pero "a veces la vida coge esos derroteros". "'Estación Rocafort' es mi primera película cien por cien española. Mi primera película, con parte de producción española, se rodó en Argentina. Y después acabé rodando en Italia comedias románticas", relata, "Uno años después, el remake de 'Pusher' en Londres me permite ir a EEUU. La vida me ha llevado por ahí".
También te puede interesar
La actriz Macarena García en la alfombra roja de los premios de la Unión de Actores 2025
Macarena García ('Una noche en Zoópolis'): "El doblaje te lleva a descubrir una nueva manera de expresar las palabras sin miedo"
La animación sigue demostrando, año a año, década a década, su plasticidad y capacidad de adaptación, de jugar con los géneros y de apelar a público de todas las edades. Sideral Cinema ha estrenado...
- Fotografía de rodaje de 'Un hombre libre', con su directora, Laura Hojman, en el centro
Laura Hojman: "Hay una historia sobre el silencio y sobre cómo el silencio nos configura como país"
Nombres ocultos, nombres borrados, nombres perdidos en nuestra historia. ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman, brinda luz y claridad a la vida de Agustín Gómez Arcos (‘El cordero carnívoro’, ‘Ana no’...
- Abigail Barlow y Emily Bear, compositoras de las canciones de 'Vaiana 2'
Barlow & Bear, entre la búsqueda de un tema central para 'Vaiana 2' y la inspiración de Beyoncé
Hoy, viernes 29 de noviembre, llega a las pantallas españolas la de las que será una de las grandes películas del final de año, al menos a nivel taquilla. 'Vaiana 2' promete arrastrar a las familia...
- La directora Juana Macías (centro) en el rodaje de 'Las chicas de la estación', con sus protagonistas Julieta Tobío, Salua Hadra y María Steelman
Juana Macías, contra "los lugares comunes" en 'Las chicas de la estación': "Las menores no son prostitutas. Son abusadas"
'Las chicas de la estación' tuvo su debut en la pasada edición del Festival de San Sebastián en una fecha muy especial. El 23 de septiembre es el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el...