Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
El cine de terror en España: una asignatura aún pendiente
Este viernes llega a las salas españolas ‘El hombre del saco’, nuevo ejemplo patrio de cine de terror. Un género que ha corrido una suerte dispar en la taquilla española

La rentabilidad del cine de terror. Un mantra que recordamos cada semana en los análisis de la taquilla de cada fin de semana, pero que no acaba de trasladarse al cine de terror patrio. La industria cinematográfica española no cuenta con un gran número de producciones de terror, o incluso fantásticas, en sus cosechas anuales. Y aunque a lo largo de la historia reciente de nuestro país hemos visto casos de gran éxito de crítica y público, como fueron 'Los otros' o 'El orfanato' que todavía se encuentran entre las más taquilleras de la historia de nuestro cine, el género no acaba de asentarse de forma estable, como puede pasar en Estados Unidos.
Debemos tener cuenta que las cintas de terror en Estados Unidos se consideran producciones, en la mayoría de casos, de presupuesto medio o bajo. Sin embargo, en España, este tipo de producciones que requieren de un mayor trabajo en los apartados de efectos visuales o maquillaje no son tan "baratas" en comparación con el coste medio del resto de producciones. De este modo, muy a menudo, las incursiones en el género también se producen desde un acercamiento más "mundano" o "realista".
Hay demanda del público. Y los premios y festivales han sabido reconocer puntualmente algunos de los trabajos más sobresalientes. La consagrada saga 'Rec', la 'Verónica' de Paco Plaza o la multipremiada 'Cerdita' de Carlota Pereda han sabido conectar con el público y con sus compañeros de industria. Pero todavía falta encontrar la clave para que un género que da tantas alegrías, económicas, fuera de nuestras fronteras y dentro de ellas, cuando son producciones extranjeras, acabe de asentarse.
Lo más leído
También te puede interesar
'Venom: el útlimo baile' ha sido la película más vista de la Fiesta del Cine de noviembre de 2024
La Fiesta del Cine rompe el techo pandémico consiguiendo casi 1,4 millones de espectadores
Suena bien. 1.394.058 espectadores ha registrado la edición número 23 de la Fiesta del Cine, según los datos provisionales de Comscore Movies. Y suena bien porque se trata de una cifra que supone l...
Detalle del poster de 'Wolfgang (Extraordinario)", de Javier Ruiz Caldera, con Miki Esparbé y Jordi Catalán
'Wolfgang', tercer título español de 2025 en superar el millón
El cine español vuelve a tener motivos para celebrar este fin de semana en la taquilla. Si hace unos días contamos que 'El secreto del orfebre' superaba el millón de euros en su tercera semana en c...
Mario Casas en un fotograma de la película 'El secreto del orfebre'
'El secreto del orfebre', de Olga Osorio, segundo título español del año en superar el millón
Pocas buenas noticias en el primer trimestre del año para el cine español. Un comienzo siempre complicado y de calendario escurridizo -en el que las distribuidoras independientes y la temporada de ...
Antonio Resines en un fotograma promocional de 'Mikaela', de Daniel Calparsoro
'Mikaela' es la primera película española en cruzar el millón de euros en un lento inicio de 2025
El inicio de año en la taquilla siempre es una época complicada. Las audiencias siguen centradas en los grandes títulos navideños, los títulos autorales y de la temporada de premios ocupan su espac...