Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Taquilla
El fenómeno 'Aftersun' o el inevitable triunfo de lo cotidiano
Analizamos el recorrido en la taquilla española de 'Aftersun' y hablamos con Enrique Costa, de Elastica Films, responsable de su distribución en España

El 16 de diciembre de 2022 se estrenó en las salas españolas 'Aftersun', la primera película de Charlotte Wells. Pocos podían esperan que seis semanas después todavía seguiríamos hablando de ella y, sobre todo, como un éxito de taquilla. Su comportamiento ha sido extraordinario dentro del circuito independiente y ha supuesto un soplo de aire fresco.
La película se pudo ver por primera vez en el Festival de Cannes y nació rodeada de críticas entusiastas. A partir de ahí, no ha dejado de crecer. Es una de las óperas primas mejor valoradas de 2022 y cuenta con un casting poco conocido. Por un lado, la debutante Frankie Corio. Por otro, Paul Mescal en el que supone su primer personaje protagonista en cine. Previamente pudimos verle en la serie 'Normal People', donde se dio a conocer, y en 'La hija oscura', con un papel secundario.
"Contraprogramar a 'Avatar: el sentido del agua' parecía una locura, pero no todo el mundo quiere este cine comercial", nos comenta Enrique Costa, distribuidor independiente en Elastica Films, responsable de traer a España títulos como 'La peor persona del mundo', 'Drive my car' y 'El triángulo de la tristeza', que cuenta con tres nominaciones a los Oscar 2023 (Mejor película, dirección y guion). En relación con la fecha elegida, el distribuidor añade que "nadie va a negar la importancia de 'Avatar' y lo bueno que es para los exhibidores, pero el cine independiente también ilusiona. Ofrecemos variedad de buen cine y atraemos también al público".
'Aftersun' iniciaba su carrera comercial en España con un estreno en torno a los 30.000 euros en cerca de una treintena de cines. Un buen arranque para una película de estas dimensiones, con copias solo en versión original. Seis semanas después ha multiplicado por diez la taquilla de su primer fin de semana. "Nosotros intentamos darle la mayor visibilidad posible en su primer fin de semana confiando en que el público, a través del boca-oreja, posicionará la película", comenta Costa. Y así ha sido.
Lo más leído
También te puede interesar
Los participantes en la mesa redonda del Marché du Film del Festival de Cannes 'De los festivales a la distribución'
Los premios para la distribución en los festivales españoles, a examen en el Festival de Cannes
El Marché du Film del Festival de Cannes ya se encuentra este miércoles a pleno rendimiento. En los diferentes pabellones y en los reservados de las terrazas se multiplican las reuniones para cerra...
Primera imagen de 'The Zone of Interest', de Jonathan Glazer
Las distribuidoras españolas se hacen con las favoritas de Cannes que quedaban sin comprar
Tendremos oportunidad de ver en cines españolas la gran mayoría de las películas que se han visto en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Entre las que ya habían encontrado distribución antes...
Charlie Cox volverá a ser Matt Murdock/Daredevil para Disney
Guía de series y películas que se han visto afectadas por la huelga de guionistas en Hollywood
El pasado 1 de mayo el Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) rompía el diálogo con la AMPTP al considerar que las conversaciones no avanzaban en la linea correcta hacia sus reclamaciones de me...
Elena Martín y Oriol Pla, en mitad de un ensayo durante el rodaje de la película 'Creatura'
La española Elena Martín Gimeno gana en la Quincena de Cineastas con 'Creatura'
Fantásticas noticias para el cine español desde el Festival de Cannes. Elena Martín Gimeno logra con 'Creatura', su segunda película como directora, el premio a la Mejor Película Europea de la Quin...