Industria
Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
El fenómeno 'Aftersun' o el inevitable triunfo de lo cotidiano
Analizamos el recorrido en la taquilla española de 'Aftersun' y hablamos con Enrique Costa, de Elastica Films, responsable de su distribución en España
El 16 de diciembre de 2022 se estrenó en las salas españolas 'Aftersun', la primera película de Charlotte Wells. Pocos podían esperan que seis semanas después todavía seguiríamos hablando de ella y, sobre todo, como un éxito de taquilla. Su comportamiento ha sido extraordinario dentro del circuito independiente y ha supuesto un soplo de aire fresco.
La película se pudo ver por primera vez en el Festival de Cannes y nació rodeada de críticas entusiastas. A partir de ahí, no ha dejado de crecer. Es una de las óperas primas mejor valoradas de 2022 y cuenta con un casting poco conocido. Por un lado, la debutante Frankie Corio. Por otro, Paul Mescal en el que supone su primer personaje protagonista en cine. Previamente pudimos verle en la serie 'Normal People', donde se dio a conocer, y en 'La hija oscura', con un papel secundario.
"Contraprogramar a 'Avatar: el sentido del agua' parecía una locura, pero no todo el mundo quiere este cine comercial", nos comenta Enrique Costa, distribuidor independiente en Elastica Films, responsable de traer a España títulos como 'La peor persona del mundo', 'Drive my car' y 'El triángulo de la tristeza', que cuenta con tres nominaciones a los Oscar 2023 (Mejor película, dirección y guion). En relación con la fecha elegida, el distribuidor añade que "nadie va a negar la importancia de 'Avatar' y lo bueno que es para los exhibidores, pero el cine independiente también ilusiona. Ofrecemos variedad de buen cine y atraemos también al público".
'Aftersun' iniciaba su carrera comercial en España con un estreno en torno a los 30.000 euros en cerca de una treintena de cines. Un buen arranque para una película de estas dimensiones, con copias solo en versión original. Seis semanas después ha multiplicado por diez la taquilla de su primer fin de semana. "Nosotros intentamos darle la mayor visibilidad posible en su primer fin de semana confiando en que el público, a través del boca-oreja, posicionará la película", comenta Costa. Y así ha sido.
Lo más leído
Para suscriptores

'Babylon' no contagia su locura a la taquilla española

Premios Oscar 2023: apuestas para las nominaciones en las categorías principales

Kiti Mánver: “Durante mucho tiempo parecía que las cosas importantes solo se podían contar con hombres”

Agustí Villaronga, el director "poco optimista" que llenó de pan el Teatro Real e inundó de mar el Teatro Cervantes
También te puede interesar
'Avatar', imparable, se convierte en la quinta película con mayor recaudación de la historia
Redacción Kinótico·
Madrid
·27.01.2023 - 05:03
Mes y medio en cartelera le ha bastado a ‘Avatar: El sentido del agua’ para romper la barrera de los 2.000 millones, superar a una de las...
Previa de los Feroz 2023: nominados y apuestas en las categorías de cine
Daniel Mantilla·
Madrid
·27.01.2023 - 05:00
Este año los Premios Feroz, entregados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, celebran su edición número 10. ¿Mant...
Los Razzies aprenden la lección tras las críticas por nominar a una niña como Peor Actriz
Redacción Kinótico·
Madrid
·26.01.2023 - 05:06
Cuando el lunes, un día antes de que se conociesen las nominaciones a los Oscars, los Razzies hicieron públicas las suyas, en el listado ...
El Sindicato de Guionistas incluye '¡Nop!' y 'El menú' en sus nominaciones de cine
Redacción Kinótico·
Madrid
·25.01.2023 - 21:05
El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos ha dado a conocer este jueves las nominaciones de cara a sus premios anuales en el terreno d...