Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTAS
Jocelyn Pook: “No era difícil trabajar con Stanley Kubrick, fue placentero y positivo”
La compositora británica, habitual también de Julio Medem, pone música a la película de terror ‘Tin y Tina’, debut del director Rubin Stein

Es curioso que una compositora que se ha encargado de la banda sonora de una película de terror confiese que, como espectadora, prefiere evitar el género. Pero es que Rubin Stein, que debuta en la dirección con ‘Tin y Tina’, buscó específicamente a Jocelyn Pook para que pusiera música a su thriller sobre un matrimonio que acaba de perder a los bebés que esperaba. La pareja acude a un convento para intentar que ella recupere su fe en Dios y allí conoce a dos hermanos a los que adopta. Pero los niños empiezan a llevar a cabo algunos juegos con tintes religiosos que levantan las sospechas de los dos protagonistas.
“Habitualmente, quienes vienen a mí conocen mi música y quieren mi voz musical. Es raro que me pidan algo inapropiado (…). Tengo suerte de que la mayoría de los directores son muy específicos sobre por qué me quieren a mí, porque no soy una compositora de prestigio”, explica Pook, que entre su variado currículum incluye piezas más experimentales, composiciones para espectáculos de danza y, por supuesto, películas, aunque ella no se considere una compositora de cine como tal.
Sin embargo, tiene en su haber algunos títulos de lo más reconocibles, como ‘La buena esposa’, ‘El mercader de Venecia’, la docuserie de true crime ‘The Staircase’ o una incursión en el cine español anterior a ‘Tin y Tina’ como son dos películas de Julio Medem, ‘Habitación en Roma’ y ‘Caótica Ana’. Y luego, por supuesto, está ‘Eyes Wide Shut’, la última película de Stanley Kubrick. Cuando Stein fue a verla, estaba muy familiarizado con su obra: “Me sorprendió bastante porque es un director relativamente muy joven y conocía muy bien mi música. Eso me animó, porque ha habido ocasiones donde ese no ha sido el caso y no siempre ha funcionado bien, así que ayuda saber que ellos saben lo que quieren”.
También te puede interesar
- La directora Carlota Pereda da instrucciones a Belén Rueda en el rodaje de 'La ermita'
Kinótico Extra. Carlota Pereda elogia a Belén Rueda en 'La ermita': "Se sale de lo común"
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a la película 'La ermita', dirigida por Carlota Pereda, que se estrena este viernes y que cuenta con 15 candidaturas a los Premios Goya
Cosimo Fusco se Angelo en la serie '30 monedas'
Cosimo Fusco: "Soy italiano, pero artísticamente me siento un poco huérfano, me hice actor fuera"
Cosimo Fusco (Italia, 1962) llegó tarde al mundo de la actuación. Lo llevaba dentro, pero, hijo y nieto de académicos, se vio antes abocado a probar otros caminos. Fue jugador de waterpolo profesio...
Logo de los Premios Filmax Presenta: Nuevo Terror
Filmax celebra su 70 aniversario con un premio para descubrir nuevos talentos del terror
Filmax, una de las productoras y distribuidoras más prolíficas del cine de terror y de género de nuestro país, cumple 70 años en 2023 y lo hace sin perderse en la nostalgia: a la caza de nuevos tal...
Javier Botet vuelve a encarnar a un personaje fantástico en 'El hombre del saco'
Javier Botet estrena ‘El hombre del saco’: “Ese podía ser el último papel que hacía”
Hablo con Javier Botet a pocas jornadas del estreno de su última película, ‘El hombre del saco’, dirigida por Ángel Gómez Hernández (‘Voces’). “Otra más” (pienso) en su lista de interpretaciones me...